Cañón 90/53 Modelo 1939


El Cañón de Artillería Ansaldo 90/53 de 90 mm es considerado la mejor pieza de artillería italiana de la II Guerra Mundial, comparable al excelente FLAK 88 alemán.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS


- País: Italia.
- Tipo: Cañón Antiaéreo.
- Fabricante: Ansaldo.
- Diseño: 1939.
- Producción: 1939 - 1943.
- Retirado: 1970.
- Coste Unitario: 513.400 Liras
- Unidades Construidas: 539 Ejemplares.
- Peso: En Orden de Marcha: 8.950 Kg // En Orden de Combate: 6.240 Kg // Peso del Afuste: 2.940 Kg.
- Longitud Total: 7,6 m.
- Longitud de la Boca de Fuego: 4,736 m.
- Longitud del Rallado: 4,046 m.
- Anchura: 2,3 m.
- Altura: 2,5 m.
- Sector de Tiro en Elevación: De +85º a -2º.
- Sector de Tiro en Dirección: 360º.
- Peso del Proyectil: 10,33 Kg.
- Calibre: 90 mm.
- Alcance Efectivo: 12.000 m.
- Alcance Máximo: 17.400 m.
- Velocidad Inicial: 830 metros por segundo.
HISTORIA
De todos los cañones antiaéreos en servicio en el ejército italiano entre 1941 y 1943, ninguno supero al cañón de 90/53. Fue una pieza excelente que podía sostener cualquier comparación con las piezas de la época. Basado en un diseño valido, solido y moderno, elaborado por los proyectistas de Ansaldo, los primeros ejemplares aparecieron en 1939 y se dispuso la provisión de tres versiones principales.



El cañón italiano tenía una cureña de perno central instalada sobre una plataforma cruciforme, pero la disposición de los equipos e instrumentos de puntería sobre la misma cureña era distinta a la de los cañones alemanes y la boca de fuego de una pieza única, en lugar de tener varias secciones como los últimos 88 alemanes.
Los italianos utilizaron al 90/53 como arma polivalente a tenor de las exigencias, pero algunas piezas tuvieron la doble función antiaérea/defensa costera y otras la de cañones de campaña de largo alcance, las prestaciones fueron, de cualquier modo, similares a las del 88 como arma antiaérea.

En documentos alemanes fechados en diciembre de 1944, se menciona la existencia de 315 de estos cañones, aunque sin duda muchos de ellos fueron utilizados en el Norte de Italia. Numerosos 90/53 cayeron también en manos aliadas durante su avance a través de Italia y muchos se incautaron para las baterías británicas de defensa costera emplazadas en torno a los diversos puertos ocupados.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
Un 90/53 en máxima elevación
Una bateria de 90/53
Una bateria de 90/53
Dotación cargando una bateria con 90/53
Vista general de una batería con 90/53
Un 90-53 actualmente conservado
Una batería de 90/53 en acción
Detalle del lateral de un 90/53
Detalle de la recamara de un 90/53
Camion Lancia 3Ro armado con el 90/53
Camion Lancia 3Ro armado con el 90/53
Camion Lancia 3Ro armado con el 90/53 destruido
Un 90/53 Mod. 1939 en proceso de preparación para el combate
Un 90/53 capturado
Un 90/53 en Punta Falcone en Piombino, Italia
Un 90/53 en Punta Falcone en Piombino, Italia
Un 90/53 remolcado por un Traztor TM40
Un 90/53 conservado en el Museo del Alamein
4. FUENTES
http://wwwmaquetasdiego.blogspot.com.es ... -9053.html

















4. FUENTES
http://it.wikipedia.org/wiki/90/53_Mod._1939
http://forum.axishistory.com/viewtopic. ... 0&t=157384
http://www.elgrancapitan.org/foro/viewt ... 8&start=30
http://ww2armor.jexiste.fr/Files/Axis/A ... A-Guns.htm
http://xflottigliamas.forumfree.it/?t=18457048
http://comandosupremo.com/cannone9053.html
http://www.italie1935-45.com/RE/photosc ... 90-53.html
Máquinas de Guerra (Enciclopedia de las Armas del Siglo XX) Editorial Planeta DeAgostini. Año: 1983