70 años después, los veteranos del Gran Escape hablan de la fuga que realizaron en el mes de marzo, "El gran escape falló, pero mereció la pena"
Charles Clarke con 90 años y sus medallas al lado de sus compañeros de la RAF
Dos veteranos del campo de prisioneros de guerra en el que se había realizado "El Gran Escape" hablan en el septuagésimo aniversario, de cómo se llevó a cabo. Jack Lyon de 96 años y Charles Clarke de 90 eran oficiales de la RAF durante la IIGM; en una de sus misiones fueron derribados sobre territorio enemigo y encarcelados en Stalag Luft III en Sagan, sureste de Alemania, donde se hallaban en el momento de la fuga. Un total de 76 hombres pudieron huir del campamento de aviadores aliados a través de un túnel en la noche del 24 de marzo del 44, de lejos la mayor fuga, más tarde inmortalizada en la película de 1963 El Gran Escape.

Solamente tres hombres lo lograron llegando a Inglaterra, los otros 73 fueron nuevamente capturados por los alemanes. De ellos, 50 fueron ejecutados por la Gestapo, y en los años posteriores algunos de ellos cuestionaron la evasión valorando las vidas perdidas. El Sr. Lyon que operaba como informador manteniendo la vigilancia sobre los guardias mientras se cavaban los túneles, esperando hacer su huida en el momento que se descubrió la fuga, defendió la misión. En un charla de un evento en el centro de Londres el fin de semana pasado con motivo de la celebración del aniversario, organizado por la Real Fuerza Aérea, Lyon que actualmente reside en East Sussex, dijo: "fue una operación costosa, pero tenía posibilidades de éxito".
Jack Lyon con 96 años de edad sujetando su foto de la RAF
Aunque no saliese como se esperaba, la preparación de la huida "hizo mucho por la moral, particularmente para los prisioneros que llevaban demasiado tiempo en el capo. Sentían que eran capaces de aportar algo, aunque no pudieron salir.
Sintieron que podían ayudar de alguna manera y confiaban en mi; en los campos de prisioneros, la moral es muy importante". Clark, que actualmente reside en Londres, fue derribado sólo un mes antes de la fuga. Recordó que cuando llegó al campamento, pronto fue consciente de lo que se esperaba. Dijo: "Creo que con frecuencia se olvida que el Gran Escape fue probablemente una de las más audaces operaciones que realizó la fuerza aérea, viendo lo que se logró con recursos tan limitados". El plan para la fuga tomó forma en la primavera del 43, cuando el líder de escuadrón Roger Bushell, quen había sido un abogado en la vida civil, había discurrido una estrategia para una fuga importante.
El líder de un escuadrón de la RAF, Roger Bushell de uniforme en 1939
Bushell, quien era conocido por el nombre en clave "Big X", creó un comité de escape inspirando a presos aliados del campamento en un intento por obtener más de 200 cooperantes. Sobre 600 hombres ayudaron a excavar 3 túneles a una profundidad de 30 metros a los que les pusieron el nombre de Tom, Dick y Harry con la esperanza de que, al menos uno de ellos tuviese éxito. Tom empezó en una esquina oscura de uno de los pasillos del edificio, mientras que la entrada de Dick estaba escondida en un sumidero del desagüe del lavabo y Harry estaba bajo una estufa. Tom fue descubierto en septiembre del 43, Dick fue abandonado y utilizado como almacén. el plan era que los fugitivos saliesen por el otro extremo de Harry con ropas civiles, documentos falsos y equipos de escape. La noche de la fuga fue elegida por no tener luna, así sería más difícil distinguirlos entre la oscuridad. Los 200 hombres habían sido divididos en tres grupos, hablantes de alemán y experimentados en escapes; los que contribuyeron más al plan y el resto, que fueron divididos, a la vez por grupos, Lyon iba en el tercero.
Dijo: "Iba a salir como un trabajador francés y se me dio una tarjeta de identidad y uno o dos mapas poco precisos, además de una poca cantidad de moneda alemana. El plan que tenía era caminar de día y descansar por la noche, aunque algunas personas habían dicho que se debería hacer al revés, Iba a intentarlo y hacerlo en con la ayuda de otro compañero para no llamar tanto la atención y tener más posibilidades de lograrlo. El túnel fue descubierto alrededor de seis horas después de que el primer hombre saliese.
Fuente: The Telegraph