
Japón y la Alemania nazi fueron aliados en la Segunda Guerra Mundial, y aunque la negación del Holocausto ha ocurrido en Japón a veces, el motivo de dañar los libros no está claro.
El secretario jefe del gabinete, Yoshihide Suga, ha condenado el vandalismo "vergonzoso" y dijo que Japón no tolerará tales actos.
En las bibliotecas del distrito de Nakano, según los informes, los vándalos dañaron varios libros en el interior de las salas de lectura, pero nadie ha visto quienes eran, según el concejal de la ciudad Mitsujiro Ikeda.
Algunas páginas rasgadas de tres libros del "Diario de Ana Frank" se muestran en una biblioteca, en Tokio.
"Los libros relacionados con Ana Frank están siendo claramente el objetivo, y esto está sucediendo en todo Tokio. Es indignante", dijo el pasado viernes Mitsujiro.
Al menos una de las bibliotecas ha retirado los libros relacionados con Ana Frank tras los mostradores para su protección, aunque aún pueden ser observados.
Ana Frank escribió su diario durante los dos años en los que ella y su familia se escondieron en un apartamento oculto en de Holanda, durante la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial. Después de que su familia fuese traicionada y deportada, murió de tifus en el campo de concentración alemán de Bergen-Belsen el 12 de marzo de 1945, a los 15 años de edad.
Su padre sobrevivió y publicó su diario, que se ha convertido en el documento más leído del Holocausto.
El Centro Simon Wiesenthal, la organización judía de derechos humanos con sede en EE.UU., emitió una declaración dirigida a las autoridades, instando a intensificar los esfuerzos para encontrar a los responsables.
http://www.independent.co.uk/news/world ... 44907.html
Noticia en castellano:
http://www.lanacion.com.ar/1666167-toki ... -ana-frank