Los cementerios militares alemanes están mantenidos por La Organización Alemana para la Conservación de Cementerios de los Caídos de Guerra -Volksbund Deutsche Kriegsgräberfürsorge (VDK) que es una asociación humanitaria con sede en Kassel (Hesse) que se encarga del mantenimiento de las tumbas de los caídos alemanes. Este fue creada al término de la 1ª Guerra Mundial. En la actualidad cuenta con más de 20.000 miembros, encargándose de más de 2.000.000 millones de tumbas, repartidos en 800 cementerios de toda Europa.
Los principales son
Edificio de la Nueva Guardia de Berlín (Neue Wache)
Inicialmente construido en 1816-18 como un memorial para los caídos en las guerras napoleónicas, fue utilizado por la guardia real del rey de Prusia Federico Guillermo III hasta 1918. Heinrich Tessenow lo convirtió en un “Monumento para Los Caídos en la Gran Guerra" en 1931. Después de la Segunda Guerra Mundial, fue restaurado en 1960 como el “Memorial a las Víctimas del Fascismo y del Militarismo" de la RDA.
Tras la reunificación, el Neue Wache se convirtió en la "Memorial Central de la República Federal de Alemania ante las Víctimas de la Guerra y la Tiranía". La escultura de Käthe Kollwitz "Madre con hijo muerto" ocupa el centro de la sala. Situada bajo el óculo, la escultura se expone a la nieve, la lluvia y el frío, que simboliza el sufrimiento de los civiles durante la Segunda Guerra Mundial.
Fachada Principal Detalle del Interior
CEMENTERIOS
ALEMANIA
HALBE
Se encuentra a 40 kilómetros al sur de Berlín. Este cementerio es también conocido como Waldfriedhof, y es el cementerio más grande de guerra en Alemania, cubriendo más de 7 hectáreas. Se estima que hay 23.000 personas enterradas allí. El cementerio se creó en 1953, cuando las tumbas de los alrededores de Halbe fueron reunidas en este lugar. Sin embargo, algunas tumbas fueron traídas a este cementerio muchos años más tarde, por ejemplo 170 tumbas en 1993.
La mayoría de los ahí enterrados son soldados o miembros de la Volkssturm, que murieron en la batalla de Kessel. También hay tumbas de trabajadores forzados rusos. En el lado derecho del cementerio hay fosas comunes con 4600 víctimas del campo de concentración soviético de Ketschendorf. Se estima que todavía hay unos 20.000 soldados adicionales enterrados en sus alrededores a la espera de ser identificados.
Diferentes Vistas del Cementerio de Halbe
FRANCIA
NORMANDÍA
En esta región de Francia, se encuentran seis cementerios, en los que se encuentran enterrados unos 77.000 soldados
La Cambe:
Se comenzó a construirse en 1954. Durante este período, los restos de más de 12000 soldados alemanes fueron trasladados desde 1400 localidades de los departamentos de Calvados y Orne. El cementerio fue finalizado en 1961 e inaugurado en Septiembre de ese año. Desde ese día, más de 700 soldados fueron encontrados en los que fueron campos de batalla, y ahora yacen enterrados en este cementerio. En total, hay 21222 soldados alemanes conmemorados en este cementerio, de los cuales 207 son desconocidos y 89 (identificados) están enterrados en Kamaradengraben (fosa común), detrás del túmulo central.
Diferentes Vistas del Cementerio de La Cambe Tumba de Michael Wittman en el cementerio de La Cambe
Champigny-Saint-André:
El cementerio militar alemán de Champigny Saint-André se encuentra en el pueblo de Champigny-la-Futelaye , a unos 20 km al sur de Saint-André-de-l'Eure (Francia). En este cementerio militarse encuentran enterrados los soldados alemanes que murieron en la retirada de Francia.
El cementerio fue creado en agosto de 1944, por los norteamericanos. En 1959 se trasladaron los restos de soldados alemanes que murieron en los departamentos de Eure, Orne, Sena, Eure-et-Loire y Seine-et-Oisne. En el Cementerio se encuentran enterrados 19.809 soldados alemanes.
Vista del Cementerio de Champigny-Saint-André
Mont-de-Huisnes:
El cementerio militar alemán de Mont d'Huisnes se encuentra a un kilómetro al norte de Huisnes-on-Sea, en una colina de 30m de alto, aquí se encuentran 11.956 muertos de la Segunda Guerra Mundial. que está a la vista del Mont St Michel.
En el Cementerio se transfirieron los cadáveres de los departamentos de Morbihan, Ille et Vilaine, Mayenne, Sarthe, Loir y Cher, Indre y Loira, de Vienne, Indre y las Islas del Canal de Guernsey, Alderney, Jersey y Sark. El mausoleo es un edificio circular con dos pisos de un diámetro de 47 metros.
En la fachada interior, un pasillo cubierto fue construido en la planta baja y otro arriba, detrás de la cual está a 34 criptas en cada nivel. En cada cripta se encuentran 180 cuerpos .Les nombres de los muertos están inscritos en una placa de bronce . el centro del patio de hierba, se encuentra una gran cruz. El mausoleo fue inaugurado 14 de septiembre 1963.
Diferentes Vistas del Cementerio de Mont-de-Huisnes
Marigny:
El cementerio militar alemán de Marigny es un cementerio donde reposan 11.619 soldados alemanes caídos durante la Batalla de Normandía. Este cementerio está situado cerca del pueblo de Marigny , en el departamento de la Mancha, a 12 km al oeste de St. Lo, pero es administrativamente de la ciudad de La Chapelle-en-Juger.
En 1957 el Deutsche Volksbund Kriegsgräberfürsorge trasladado los restos de soldados alemanes que estaban anteriormente en muchos cementerios pequeños en la región o en tumbas aisladas. El sitio había servido en un principio como cementerio aliado pero entre 1945 y 1946, todos los restos son trasladados al gran cementerio militar de Saint-Laurent-sur-Mer, a la playa de la playa de Omaha. En 1958, el Volksbund comenzó el trabajo de desarrollo.
El cementerio está dividido en cinco bloques de tumbas alineadas y rodeado de muros de contención. placas de cerámica de llevar el nombre, rango y fecha de nacimiento y la muerte del soldados. Grupos de cruces se encuentran dispersos a igual distancia de estos bloques. El cementerio está rodeado por un muro de piedra con una entrada del edificio construido en el estilo de las iglesias en la región. El cementerio se inauguró el 20 de septiembre 1961.
Vista del Cementerio de Marigny
Orglandes:
El Cementerio de Orglandes se encuentra en el extremo norte de la aldea de Orglandes, a unos 25 km al oeste de Bayeux. La entrada está marcada por una pequeña casa coronada por un campanario. El cementerio consta de 28 filas de tumbas, cada tumba esta marcada con una cruz de piedra. Cada cruz consta de el nombre, fecha de nacimiento y fecha de muerte de cada uno de los seis o más soldados enterrados a cada una.
Cementerio de Orglandes
St Désir de Lisieux:
Situado cerca de Lisieux y se encuentra al lado del cementerio británico de Saint-Desir-de-Lisieux . Este cementerio se instaló durante el verano de 1944. Él recibió los restos de 3.735 soldados alemanes. La entrada es un pequeño edificio con columnas. Se descubrió entonces las filas de estelas de piedra arenisca roja. Debajo de cada pilar, cuatro soldados están enterrados.
Diferentes Vistas del Cementerio de St Désir de Lisieux
Berneuil
Se encuentra un cementerio con 8.295 tumbas de soldados alemanes que murieron en los 15 departamentos del suroeste de Francia durante la Segunda Guerra Mundial (Basses-Pyrénées, Cantal, Charente, Charente-Maritime, Corrèze, Creuse, Dordogne, Gers, Gironde, Haute-Vienne, Lot, Landes, Hautes-Pyrénées, Tarn-et-Garonne y Lot-et-Garonne). La inauguración del monumento tuvo lugar el 24 junio 1967.
Diferentes Vistas del Cementerio de Berneuil
Niederbronn-les-Bains:
Niederbronn-les-Bains alemán cementerio de la guerra contiene 15.413 tumbas de la Segunda Guerra Mundial. El cementerio (Kriegsgräberstätte) se inició en 1944/1945 cuando los estadounidenses y alemanes enterraron a sus víctimas en este lugar después de duras luchas en esta área. Después de la guerra las tumbas de América se sustituye al Cementerio Memorial de América y San Avold, y las tumbas alemanas de una amplia zona fueron reemplazados a Niederbronn-les-Bains.
Cementerio de Niederbronn-les-Bains
BÉLGICA
Lommel:
El cementerio militar alemán de Lommel, se encuentra en la Ciudad Belga de Lommel. Aquí yacen enterrados soldados alemanes de ambas guerras. Siendo el Cementerio más grade de fuera de Alemania. Consta de 16 hectáreas de gran tamaño (427 x 350 m) y hay 38.560 soldados enterrados, pertenecientes a los departamentos de Henri-Chapelle, Fosse, Overrepen y Neuville-en-Condroz, siendo inaugurado en 1953.
Diferentes Vistas del Cementerio de Lommel
Recogne-Bastogne:
Recogne es un caserío situado a 4 kilómetros al norte de la ciudad de Bastogne en la carretera entre Foy en Longchamp. Administrativamente forma parte de la ciudad de Bastogne, en la provincia de Luxemburgo (Región Valona de Bélgica). El cementerio alemán tiene 6.807 soldados y oficiales alemanes (el más joven tenía 17 años), incluyendo a 3.000 que murieron durante la Batalla de las Ardenas. Fue inaugurado en 1960.
Diferentes Vistas del Cementerio de Recogne-Bastogne
RUSIA
Se encuentran diseminados unos 100 cementerios en territorio ruso, sobre todo cerca de Moscú, San Petersburgo, Volgogrado (Stalingrado), Nóvgorod, Tver y Smolensk. Siendo los principales:
Sebesh (Letonia): acoge 14.000 tumbas
Apscheronsk: acoge 6.600 tumbas
Kursk: acoga 80.000 tumbas
Gagarin
Woronesch
CROACIA
Cementerio de Guerra Alemán de Split:
Varias vistas del Cementerio de Guerra Alemán de Split
Cementerio de Guerra Alemán de Zagreb
El Cementerio Comunal de Zagreb contiene un complejo de tumbas alemanas, de soldados muertos en los Balcanes durante la II Guerra Mundial. En la actualidad hay más de 2.000 tumbas.
Varias vistas del Cementerio de Guerra Alemán de Zagreb
GRECIA
Cementerio de Guerra Alemán de Dionyssos en Rapendoza:
El Cementerio Militar Alemán de Dionisio-Rapentozis se encuentra ubicado al norte de Penteli, cerca de Rapentosa. En este cementerio están las tumbas de 9.973 soldados del ejército alemán. El cementerio fue creado el 28 de septiembre de 1975 y fue enterrado a los soldados alemanes de todas partes de Grecia.
Varias vistas del Cementerio de Guerra Alemán de Dionyssos
Cementerio de Guerra Alemán de Maleme en Creta:
El cementerio alemán se encuentra cerca del aeropuerto de Maleme, en Chania, Creta. En este cementerio están las tumbas de 4.465 soldados del ejército alemán, la mayoría de los cuales fueron paracaidistas que fueron muertos durante la invasión alemana dela Isla de Creta en mayo de 1941. El cementerio fue fundado en 1974.
Varias vistas del Cementerio de Guerra Alemán de Maleme
ITALIA
Cementerio de Guerra Alemán de la Futa:
La Cementerio Militar de la Futa está localizado en el municipio de Firebaugh (Provincia de Florencia, a medio camino entre Florencia y Bolonia). Esta situado a una altitud de 950 m, siendo inaugurado el 28 de junio de 1969.
Varias vistas del Cementerio de Guerra Alemán de la Futa
TÚNEZ
Cementerio de Guerra Alemán de Bordj Cedria:
El Cementerio Militar Alemán de Bordj Cedria se encuentra a unos treinta kilómetros al sur-este Túnez. Están enterrados 8,562 soldados alemanes muertos en acción o como prisionero de guerra durante la Campaña de Túnez (Noviembre de 1942 De mayo 1943). Inicialmente estacan enterrados en 6 cementerios diferentes: Naâssen, Bizerte, Mornaguia, El Mdou, Mateur y Sfax. Algunos estaban enterrados directamente en los campos de batalla repartidos por todo el país. Tras el acuerdo entre Alemania y Túnez del 28 de marzo de 1966, siendo inaugurado el 28 de Septiembre de 1977.
Varias vistas del Cementerio de Guerra Alemán de Bordj Cedria
Cementerio alemán de El Alamein:
El cementerio Militar Alemán se encuentra en Tel el Eisa-Hill a las afueras de la ciudad. El cementerio alemán es un osario con los restos de 4.200 soldados alemanes, construido al estilo de una fortaleza medieval. Cerca de él se encuentra el cementerio italiano.
Varias vistas del Cementerio de Guerra Alemán de El Alamein
ESPAÑA
Cementerio Alemán de Cuacos de Yuste:
El gobierno alemán, a través del VDK, decide reunir en un único lugar los cuerpos de los soldados alemanes repartidos por España. Las obras se inician en 1980 y terminan en 1983. Este mismo año comienza el traslado de los cuerpos, finalizando la labor en 1988, cuando es inaugurado de forma oficial. Todas las sepulturas son iguales y únicamente tienen una cruz en granito oscuro, teniendo como inscripción el nombre del soldado y su año de nacimiento y muerte. Destacan los 38 marinos fallecidos o desaparecidos en el hundimiento del U-77 frente a las costas de Calpe.
En el cementerio hay una placa que dice, traducido del alemán:
Placa del cementerio alemán de Cuacos de Yuste
"En este cementerio de soldados descansan 28 soldados de la Primera Guerra Mundial y 154 de la Segunda Guerra Mundial. Pertenecieron a tripulaciones de aviones que cayeron sobre España, submarinos y otros navíos de la armada hundidos. Algunos de ellos murieron en hospitales españoles a causa de sus heridas. Sus tumbas estaban repartidas por toda España, allí donde el mar los arrojó a tierra, donde cayeron sus aviones o donde murieron. El Volksbund en los años 1980–1988 los reunió en esta última morada inaugurada en presencia del embajador de la República Federal de Alemania en un acto conmemorativo hispano-alemán el 1 de junio de 1988. Recordad a los muertos con profundo respeto y humildad."
Varias vistas del Cementerio Alemán de Cuacos de Yuste
Ademas el Volksbund paga religiosamente para el mantenimiento del recinto. Lo que no entiendo es que ya que tuvieron que unificarlos en un único cementerio, no lo repatriaran para que descansaran en su patria.
Yo he escuchado a gente del lugar que en el cementerio ingles de Sondika hay enterrados varios tripulantes de aviones alemanes, aunque no lo tengo muy claro se podría averiguar.
Muy buen post me ha gustado mucho.
Buenas Tardes a todos los apreciados miembros de este Foro, Hace pocos días estuve haciendo un recorrido bastante interesante por varios Países de Europa Central y del Este. Pude Visitar un Cementerio Alemán en VAZEC, Eslovaquia a 300 KM de Bratislava y unos Escasos 50 KM de la Frontera Con Polonia.
En este Cementerio La gran Mayoría de Cuerpos Alemanes Enterrados Murieron a Finales del 44 y Principios del 45.
Esta Sumamente Bien Conservado y Nunca había estado en uno con tantas tumbas decoradas o en las que se encuentran fotos o recuerdos a Pie de Lápida. Os dejo Fotos y Espero que os guste el Contenido
Muchisimas gracias, la verdad que me iba el corazón a 1000 por hora, una sensación extraña me invadía... Que sitio con tanta historia, espero seguir aportando buen material, ¡saludos!
Aunque Es el uno de los más Famosos Cementerios de guerra alemán, el Cementerio de La Cambe en Normandia siempre me pone los pelos de punta, quiero dejaros un par o 3 de Fotografías de mi ultima visita. Cementerio de La CambeCementerio de La CambeCementerio de La CambeCementerio de La Cambe
Saludos Camaradas