Lt. Van der Voort escribió:
¿Los Tigres no estaban combatiendo en China antes de la entrada de los EEUU en la guerra a raíz de Pearl Harbor?
Saludos!!!
Las pistas eran:
- Se vieron envueltos tropas de dos países fundamentalmente aunque un país recibió apoyo aéreo de un tercero.
- los Tigres apoyaron a uno de los dos bandos.
Según las fuentes adjuntas Los Tigres Voladores (Grupo de Voluntarios Americanos 23º Grupo de Cazas) estuvieron activos desde el 20 de diciembre de 1941 al 14 de julio de 1942.
http://es.wikipedia.org/wiki/Tigres_Voladores
http://www.exordio.com/1939-1945/codex/ ... o/avg.html
No obstante si que es cierto que los americanos apoyaron a los chinos antes de la entrada en guerra mediante Claire Chennault. Chennault en poco tiempo organizó una fuerza aérea decente, consiguió que se compraran cazas norteamericanos, enseñó nuevas tácticas, y creó una red de alerta por radio y teléfono para saber la llegada de los bombarderos japoneses. No obstante no comenzó a combatir hasta el 20 de diciembre de 1941, trece días después del ataque a Pearl Harbor.
http://es.wikipedia.org/wiki/Claire_Chennault
http://senderosdelahistoria.wordpress.c ... 1941-1942/
Lt. Van der Voort escribió:
Destaqué "Ofensiva de invierno" porque fue el nombre que le dieron los japoneses a su operación contra el Ejército chino, y que coincidía con el nombre de la operación en la URSS...
La pista era:
- Una de las
batallas disputadas durante esta operación recibió el sobrenombre de otra
batalla disputada en otro frente.
Lo que se busca es el nombre de una Operación que duró varios meses, en esta operación se vieron envueltos tropas de dos países fundamentalmente aunque un país recibió apoyo aéreo de un tercero (EEUU) y que durante esa Operación se disputó una batalla que recibió el sobrenombre de otra batalla disputada en otro frente.
Saludos.