Juego: Historia, unidades, operaciones...
Moderador: guti99
- Amarok
- Coronel
- Mensajes: 3007
- Registrado: 10 04 2009 18:42
- Ubicación: Costa Blanca
- Ejército favorito: 11 Panzerwaffe
Re: Juego: Historia, unidades, operaciones...
10. SS-Panzergrenadier-Division, ya durante su constitución renombrada en 10. SS-Panzer-Division "Frundsberg"

If you want to get laid, go to college. If you want an education, go to the library. - Frank Zappa
- guti99
- Comandante
- Mensajes: 2082
- Registrado: 25 04 2011 21:31
- País 2GM: Alemania
- Zona/Región: Normandía
- Ubicación: España (Zaragoza)
- Ejército favorito: 11 Panzerwaffe
Re: Juego: Historia, unidades, operaciones...
Correcto camarada. Punto y turno.
- Amarok
- Coronel
- Mensajes: 3007
- Registrado: 10 04 2009 18:42
- Ubicación: Costa Blanca
- Ejército favorito: 11 Panzerwaffe
Re: Juego: Historia, unidades, operaciones...
Cedo el turno, que estoy muy liado actualmente.

If you want to get laid, go to college. If you want an education, go to the library. - Frank Zappa
- Gualtier Malde
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2349
- Registrado: 19 08 2011 23:10
- Ubicación: Eso me gustaria saber, donde estoy y como he llegado hasta aquí
- Ejército favorito: 08 British Army
Re: Juego: Historia, unidades, operaciones...
Voy a tomar yo el turno, para que no sigamos parados:
Duro fue el comienzo de la guerra para los ejércitos aliados. Poniendo fin a una de las primeras campañas de la guerra, las fuerzas aliadas se vieron obligadas a evacuar por mar a sus fuerzas terrestres.
Durante estas operaciones de evacuación una nave de nacionalidad aliada fue alcanzada por los bombarderos de la Luftwaffe. Antes de hundirse, los supervivientes fueron transferidos a otra nave de la misma nacionalidad, que finalmente también fue alcanzada y hundida por el bombardeo enemigo.
Campaña en la que se produjeron estos hechos.
Nombre, tipo y nacionalidad de las naves hundidas
Fecha del hundimiento
Que bombarderos fueron utilizados por la Luftwaffe para este ataque
Base aérea desde donde se lanzaron los bombarderos
Durante estas operaciones de evacuación una nave de nacionalidad aliada fue alcanzada por los bombarderos de la Luftwaffe. Antes de hundirse, los supervivientes fueron transferidos a otra nave de la misma nacionalidad, que finalmente también fue alcanzada y hundida por el bombardeo enemigo.
Campaña en la que se produjeron estos hechos.
Nombre, tipo y nacionalidad de las naves hundidas
Fecha del hundimiento
Que bombarderos fueron utilizados por la Luftwaffe para este ataque
Base aérea desde donde se lanzaron los bombarderos
"No existe un camino para la paz, la paz es el camino". Ghandi.
-
- Soldado de 1ª
- Mensajes: 44
- Registrado: 08 08 2012 22:05
- Zona/Región: Bastogne
- Ubicación: Chile
- Ejército favorito: 11 Panzerwaffe
Re: Juego: Historia, unidades, operaciones...
Creo que la respuesta seria esta...
Campaña : Operacion Dynamo
Nombre de la naves : Grenade y Wakeful, inglesas
Fecha : 29 de mayo
Bombarderos: Stuka
Campaña : Operacion Dynamo
Nombre de la naves : Grenade y Wakeful, inglesas
Fecha : 29 de mayo
Bombarderos: Stuka
- Gualtier Malde
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2349
- Registrado: 19 08 2011 23:10
- Ubicación: Eso me gustaria saber, donde estoy y como he llegado hasta aquí
- Ejército favorito: 08 British Army
Re: Juego: Historia, unidades, operaciones...
Lo siento, no es la respuesta correcta.
"No existe un camino para la paz, la paz es el camino". Ghandi.
- Gualtier Malde
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2349
- Registrado: 19 08 2011 23:10
- Ubicación: Eso me gustaria saber, donde estoy y como he llegado hasta aquí
- Ejército favorito: 08 British Army
Re: Juego: Historia, unidades, operaciones...
Quiero pediros disculpas a todos porque he detectado un gazapo en la información aportada antes de realizar las preguntas. Paso a reproducir el texto con el error subsanado:
Aprovecho la ocasión para aportar una pista más. El comandante responsable de la operación de evacuación murió, años después, en un atentado del IRA.
Duro fue el comienzo de la guerra para los ejércitos aliados. Poniendo fin a una de las primeras campañas de la guerra, las fuerzas aliadas se vieron obligadas a evacuar por mar a sus fuerzas terrestres.
Durante estas operaciones de evacuación una nave de nacionalidad aliada fue alcanzada por los bombarderos de la Luftwaffe. Antes de hundirse, los supervivientes fueron transferidos a otra nave [strike]de la misma nacionalidad[/strike] aliada, que finalmente también fue alcanzada y hundida por el bombardeo enemigo.
Campaña en la que se produjeron estos hechos.
Nombre, tipo y nacionalidad de las naves hundidas
Fecha del hundimiento
Que bombarderos fueron utilizados por la Luftwaffe para este ataque
Base aérea desde donde se lanzaron los bombarderos
Durante estas operaciones de evacuación una nave de nacionalidad aliada fue alcanzada por los bombarderos de la Luftwaffe. Antes de hundirse, los supervivientes fueron transferidos a otra nave [strike]de la misma nacionalidad[/strike] aliada, que finalmente también fue alcanzada y hundida por el bombardeo enemigo.
Campaña en la que se produjeron estos hechos.
Nombre, tipo y nacionalidad de las naves hundidas
Fecha del hundimiento
Que bombarderos fueron utilizados por la Luftwaffe para este ataque
Base aérea desde donde se lanzaron los bombarderos
Aprovecho la ocasión para aportar una pista más. El comandante responsable de la operación de evacuación murió, años después, en un atentado del IRA.
"No existe un camino para la paz, la paz es el camino". Ghandi.
- Gualtier Malde
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2349
- Registrado: 19 08 2011 23:10
- Ubicación: Eso me gustaria saber, donde estoy y como he llegado hasta aquí
- Ejército favorito: 08 British Army
Re: Juego: Historia, unidades, operaciones...
Continuemos con una nueva pista. El comandante responsable de la evacuación -que murió en un atentado del IRA, años después- fue el encargado de arriar la bandera de su país en una colonia al alcanzar esta su independencia, allá por los últimos años de la década de los cuarenta.
"No existe un camino para la paz, la paz es el camino". Ghandi.
- Gualtier Malde
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2349
- Registrado: 19 08 2011 23:10
- Ubicación: Eso me gustaria saber, donde estoy y como he llegado hasta aquí
- Ejército favorito: 08 British Army
Re: Juego: Historia, unidades, operaciones...
Como parece que las pistas sobre el responsable de la fuerza de evacuación no nos están ayudando demasiado, aquí va otra pista, esta vez sobre el comandante de las fuerzas evacuadas.
Aunque nacido en Bélgica pertenecía al ejercito de otro país aliado. Lucho en la Segunda Guerra Bóer, en la Primera Guerra Mundial y en la Segunda Guerra Mundial. En ellas fue herido en multitud de ocasiones, siendo las más llamativa fue una herida en la cara, lo que le hacia llevar un característico parche.
Aunque nacido en Bélgica pertenecía al ejercito de otro país aliado. Lucho en la Segunda Guerra Bóer, en la Primera Guerra Mundial y en la Segunda Guerra Mundial. En ellas fue herido en multitud de ocasiones, siendo las más llamativa fue una herida en la cara, lo que le hacia llevar un característico parche.
"No existe un camino para la paz, la paz es el camino". Ghandi.
- tigerwittmann
- Coronel
- Mensajes: 2980
- Registrado: 13 04 2009 19:28
- Zona/Región: En mi Pzkpfw VI Tiger en Villers Bocage
- Ubicación: España
- Ejército favorito: 11 Panzerwaffe
Re: Juego: Historia, unidades, operaciones...
Saludos camaradas.
Creo que estás hablando de Lord Mountbatten, asesinado por el IRA, Virrey de la India, y responsable de la evacuación de las tropas aliadas en Namsos.
El militar del parche en el ojo es sir Adrian Carton de Wiart, nacido en Bélgica y responsable de las tropas evacuadas.
Por lo tanto creo que se trata de la campaña de Noruega en 1940 (Namsos concretamente).
El buque en cuestión, ¿podría ser el HMS Bittern, hundido el 30 de abril de 1940 por bombarderos en picado Junkers 87 Stuka?
Saludos.
Creo que estás hablando de Lord Mountbatten, asesinado por el IRA, Virrey de la India, y responsable de la evacuación de las tropas aliadas en Namsos.
El militar del parche en el ojo es sir Adrian Carton de Wiart, nacido en Bélgica y responsable de las tropas evacuadas.
Por lo tanto creo que se trata de la campaña de Noruega en 1940 (Namsos concretamente).
El buque en cuestión, ¿podría ser el HMS Bittern, hundido el 30 de abril de 1940 por bombarderos en picado Junkers 87 Stuka?
Saludos.

- Gualtier Malde
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2349
- Registrado: 19 08 2011 23:10
- Ubicación: Eso me gustaria saber, donde estoy y como he llegado hasta aquí
- Ejército favorito: 08 British Army
Re: Juego: Historia, unidades, operaciones...
Efectivamente se trata de la evacuación de la Mauriceforce, al frente de la cual se encontraba el major-general de Wiart. La evacuación se produjo desde el puerto de Namsos, al frente de la flota se encontraba el Almirante Lord Mountbatten. También es cierto que los hundimientos se produjeron a causa de los ataques de aviones Stuka.
El HMS Bittern no es uno de los barcos que estamos buscando, pues aunque participo en esta operación como navío de apoyo anti-aéreo y fue gravemente dañado por un ataque de Stukas, su hundimiento se produjo, el día 30 de abril, por un torpedo proveniente del destructor HMS Janus, que con anterioridad había recogido a la tripulación del Bittern. Pero el Janus no fue hundido hasta el año 44 en Anzio.
Por tanto estas muy cerca, solo faltan los navíos hundidos (ambos aliados pero de dos nacionalidades distintas)! La fecha de los hundimientos y la base de la que partieron los bombarderos de picado de la Luftwaffe.
El HMS Bittern no es uno de los barcos que estamos buscando, pues aunque participo en esta operación como navío de apoyo anti-aéreo y fue gravemente dañado por un ataque de Stukas, su hundimiento se produjo, el día 30 de abril, por un torpedo proveniente del destructor HMS Janus, que con anterioridad había recogido a la tripulación del Bittern. Pero el Janus no fue hundido hasta el año 44 en Anzio.
Por tanto estas muy cerca, solo faltan los navíos hundidos (ambos aliados pero de dos nacionalidades distintas)! La fecha de los hundimientos y la base de la que partieron los bombarderos de picado de la Luftwaffe.
"No existe un camino para la paz, la paz es el camino". Ghandi.
- Gualtier Malde
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2349
- Registrado: 19 08 2011 23:10
- Ubicación: Eso me gustaria saber, donde estoy y como he llegado hasta aquí
- Ejército favorito: 08 British Army
Re: Juego: Historia, unidades, operaciones...
Efectivamente se trata de la evacuación de la Mauriceforce, al frente de la cual se encontraba el major-general de Wiart. La evacuación se produjo desde el puerto de Namsos, al frente de la flota se encontraba el Almirante Lord Mountbatten. También es cierto que los hundimientos se produjeron a causa de los ataques de aviones Stuka.
El HMS Bittern no es uno de los barcos que estamos buscando, pues aunque participo en esta operación como navío de apoyo anti-aéreo y fue gravemente dañado por un ataque de Stukas, su hundimiento se produjo, el día 30 de abril, por un torpedo proveniente del destructor HMS Janus, que con anterioridad había recogido a la tripulación del Bittern. Pero el Janus no fue hundido hasta el año 44 en Anzio.
Por tanto estas muy cerca, solo faltan los navíos hundidos (ambos aliados pero de dos nacionalidades distintas) y la base de la que partieron los bombarderos de picado de la Luftwaffe.
El HMS Bittern no es uno de los barcos que estamos buscando, pues aunque participo en esta operación como navío de apoyo anti-aéreo y fue gravemente dañado por un ataque de Stukas, su hundimiento se produjo, el día 30 de abril, por un torpedo proveniente del destructor HMS Janus, que con anterioridad había recogido a la tripulación del Bittern. Pero el Janus no fue hundido hasta el año 44 en Anzio.
Por tanto estas muy cerca, solo faltan los navíos hundidos (ambos aliados pero de dos nacionalidades distintas) y la base de la que partieron los bombarderos de picado de la Luftwaffe.
"No existe un camino para la paz, la paz es el camino". Ghandi.
- tigerwittmann
- Coronel
- Mensajes: 2980
- Registrado: 13 04 2009 19:28
- Zona/Región: En mi Pzkpfw VI Tiger en Villers Bocage
- Ubicación: España
- Ejército favorito: 11 Panzerwaffe
Re: Juego: Historia, unidades, operaciones...
Saludos camaradas.
La fecha es el 3 de mayo de 1940, las naves son los destructores HMS Afridi (británico) y el francés Bison, bombardeados por Junkers 87 Stuka provenientes de la base aérea de Trondheim (en lo de Trondheim me he tirado a la piscina, veremos que tal).
Saludos.
La fecha es el 3 de mayo de 1940, las naves son los destructores HMS Afridi (británico) y el francés Bison, bombardeados por Junkers 87 Stuka provenientes de la base aérea de Trondheim (en lo de Trondheim me he tirado a la piscina, veremos que tal).
Saludos.

- Gualtier Malde
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2349
- Registrado: 19 08 2011 23:10
- Ubicación: Eso me gustaria saber, donde estoy y como he llegado hasta aquí
- Ejército favorito: 08 British Army
Re: Juego: Historia, unidades, operaciones...
El aereopuerto desde el que partían los Stukas era el de Værnes a 19 km de Trondheim. La primera nave en ser hundida fue el destructor líder francés de la clase Guepard BISON. A las 10:10 del día 3 de mayo fue alcanzado por el bombardeo enemigo. La tripulación superviviente fue embarcada en los destructores británicos GRENADE, IMPERIAL y AFRIDI. Más de cien fueron las bajas en este hundimiento. El destructor AFRIDI fue el encargado de terminar de hundir el buque francés.
El destructor de la clase Tribal HMS AFRIDI consiguió volver a unirse al convoy, contando entre su tripulación a una parte de los supervivientes del BISON y a las tropas del Batallón Hallamshire perteneciente al regimiento York and Lancaster evacuadas de Namsos el mismo día 3 de mayo (a las 04:45, puesto que fue la ultima nave en partir). A las 14:00 horas fue alcanzado por otro bombardeo enemigo tardando más de una hora en irse a pique. Los destructores IMPERIAL Y GRIFFIN fueron los encargados de recoger a los supervivientes de este nuevo hundimiento. Cuarenta y nueve fueron las bajas entre la tripulación del AFRIDI, a las que hay que sumar 30 bajas entre la tripulación evacuada del BISON, 13 bajas de las tropas evacuadas de Namsos y 3 bajas en la tripulación del IMPERIAL.
Punto y turno para el camarada Tigerwittmann.
El destructor de la clase Tribal HMS AFRIDI consiguió volver a unirse al convoy, contando entre su tripulación a una parte de los supervivientes del BISON y a las tropas del Batallón Hallamshire perteneciente al regimiento York and Lancaster evacuadas de Namsos el mismo día 3 de mayo (a las 04:45, puesto que fue la ultima nave en partir). A las 14:00 horas fue alcanzado por otro bombardeo enemigo tardando más de una hora en irse a pique. Los destructores IMPERIAL Y GRIFFIN fueron los encargados de recoger a los supervivientes de este nuevo hundimiento. Cuarenta y nueve fueron las bajas entre la tripulación del AFRIDI, a las que hay que sumar 30 bajas entre la tripulación evacuada del BISON, 13 bajas de las tropas evacuadas de Namsos y 3 bajas en la tripulación del IMPERIAL.
Punto y turno para el camarada Tigerwittmann.
"No existe un camino para la paz, la paz es el camino". Ghandi.
- tigerwittmann
- Coronel
- Mensajes: 2980
- Registrado: 13 04 2009 19:28
- Zona/Región: En mi Pzkpfw VI Tiger en Villers Bocage
- Ubicación: España
- Ejército favorito: 11 Panzerwaffe
Re: Juego: Historia, unidades, operaciones...
Saludos camaradas.
Cambiemos de tercio.
Quiero el nombre de un general de las potencias del Eje que mandó las tropas de su país durante la Guerra Civil Española.
Más tarde pasó a ser un diplómatico importante en una embajada de su país en el extranjero.
Durante la II Guerra Mundial mandó un ejército en el sureste de Europa.
Condenado a cadena perpetua, su pena fue conmutada pocos años más tarde de finalizar la guerra.
Posteriormente vivió en España y regresó a su país un par de años antes de morir.
Con estos datos no creo que sea difícil.
Sólo pido el nombre de dicha persona.
Saludos.
Cambiemos de tercio.
Quiero el nombre de un general de las potencias del Eje que mandó las tropas de su país durante la Guerra Civil Española.
Más tarde pasó a ser un diplómatico importante en una embajada de su país en el extranjero.
Durante la II Guerra Mundial mandó un ejército en el sureste de Europa.
Condenado a cadena perpetua, su pena fue conmutada pocos años más tarde de finalizar la guerra.
Posteriormente vivió en España y regresó a su país un par de años antes de morir.
Con estos datos no creo que sea difícil.
Sólo pido el nombre de dicha persona.
Saludos.
