Sr. Antfreire, le echaba de menos. Otra vez en su línea, en su fina y frágil línea que cualquier día se romperá.
He de decirle que efectivamente estos países bálticos fueron víctimas del pacto nazi-bolchevique por el cual, en 1939 se repartían Polonia, siendo parte del botín soviético estas tres repúblicas bálticas: Estonia, Lituania y Letonia. Por tal motivo, no es de extrañar que en 1941 vieran a los nazis como libertadores, hecho que ocurrió no solo en estos tres países, sino también en la tristemente actual Ucrania. Se alistaron voluntarios para luchar contra la opresión soviética y se colaboró muy ferviente y activamente en la eliminación de judíos. ¿Qué ocurrió después? Sencillo, que para los nazis sus habitantes no eran más que eslavos y por tanto infrahumanos, así que actuaron con ellos como hicieron con los habitantes de la Rusia Soviética. Por tanto, ver a estos elementos actuar así no me produce más que vergüenza y asco, por varios motivos, entre otros el de traidores a su patria y por supuesto, casi con toda seguridad, criminales de guerra.
Sr. Antfreire, según usted, a lo mejor el exterminio de judíos en estas zona son obra de Stalin..., vamos, que lo mismo que Katyn. Vaya, vaya... Interesante.
Imagino que ese joven lituano de 1941, al que usted apunta, se sentiría en 1942 profundamente decepcionado y traicionado por sus nuevos amos nazis y si hubiera tenido la más mínima dignidad, se habría lanzado al monte como guerrillero.
antfreire escribió:Si asesinaron Judios, muy mal. Para eso habria que hacer una investigacion mas profunda que todo lo que se ha hecho hasta ahorita; no vaya a ser que resulte como el famoso "Crimen Nazi de Katyn" No podemos ser tan rapidos a la hora de juzgar.
Esta frase bien podría considerarse como negacionismo y por tanto, estaría infringiendo, esta vez sí, de una manera flagrante nuestra normativa.
Saludos.