
Museo de la Resistencia en Ámsterdam
Somers investigó cómo los museos de guerra holandeses han dado forma a la historia de la guerra, la historia de los museos de guerra, según Somers, va unido paralelamente a las políticas de la memoria.
"El periodo que va del 40 al 45 sigue siendo un referente moral de la sociedad holandesa. El gobierno, que con sus esfuerzos se centra en la educación y el fortalecimiento de la función de memoria, juega un papel muy importante. En los últimos años, sin embargo, el gobierno se ha mostrado más reticente y se ha declinado forzado por las circunstancias, más a favor de crear espacio para las políticas de mercado y emprendimiento cultural".
Cabe destacar que, además de los famosos museos archiconocidos como el Frank Anne House, El Centro Memorial Campo de Westerbork y el Museo de la Guerra en Overloon, muchos de los museos de hoy en día dedicados a la guerra fueron inaugurados después del año 2000. Estos son, en su mayoría pequeños, museos privados que se centran en la historia local y militar de la IIGM.
El mundo actual de los museos de la IIGM, según Somers, llegó a un punto de inflexión, el recuerdo de la guerra, que durante mucho tiempo ha sido determinado por la generación que vivió dicha contienda, en sí, ha cambiado.
Comenta Somers en su libro: "La historia de la guerra en el 2014 , las convocatorias y presentaciones son más concretas y tangibles. Autenticidad y Experiencia son conceptos clave. El visitante quiere ahora "el pasado" y la sensación de autenticidad en la forma de objetos auténticos visitando sitios históricos, reales y relacionándolos con las historias personales que en ellos ocurrieron. Pero la experiencia del pasado es hoy en día una autenticidad creada a partir de la imaginación histórica envuelta en la reconstrucción del mismo pasado. Esta presentación está más cerca de las experiencias de una generación más joven".

La guerra en el museo - Erik Somers
"Pero, ¿hasta dónde se puede llegar con la evocación de una experiencia sobre una historia cargada de datos, si los límites morales y éticos se cruzan?, el equilibrio entre la educación responsable y la información, la emoción y el entusiasmo por el contrario es inestable".
Esta investigación que ha hecho el historiador aparece en forma del libro titulado "Guerra en el Museo", editado por WBOOKS de 352 páginas que será presentado el miércoles 2 de abril a las 15:00 h en el Salón de Actos de la Universidad e Amsterdam.
Fuente: niod.nl