Operación Longcloth
Insignia Chindit
HISTORIA

HISTORIA
En 1943, el alto mando Inglés decidió realizar una operación de incursión sobre territorio birmano (llamada Operación Longcloth), conjuntamente con las tropas chinas del General Stilwell. Sin embargo, los planes fueron cancelados, pero Wingate, que había sido informado con anterioridad de la operación y al saber de su cancelación, solicitó al alto mando que le permitieran realizar la operación, para comprobar el estado de sus tropas y de la eficacia de su teoría Long Range Operations (Operaciones de Rango Largo o Patrullas de Largo Alcance) y del entrenamiento realizado. Wingate fue autorizado a proceder con la Operación Longcloth.
El plan consistía en la incursión de dos grupos en territorio birmano para destruir la comunicaciones japonesas, entre las localidades de Kambalu y Mawlu (en especial la línea férrea que discurría de Norte a Sur)
Las fuerzas que fueron enviadas se dividieron en dos grupos:
El Grupo Norte, al mando del Mayor Michael Calvert, integrada por las columnas 3, 4, 5, 7, 8 (con una fuerza de 2000 hombres y 850 mulas para el transporte). El Grupo Sur, al mando del Mayor Bernard Ferguson, integrada por las columnas 1, 2 (con una fuerza de 1000 hombres y 250 mulas). Ambas columnas fueron apoyadas logísticamente por el 31 escuadrones de la RAF, que operaba desde Argartala, en Bengala, India (el escuadrón lo componían 3 Hudson y 3 Dakotas con su correspondiente escolta de cazas hasta donde el radio de acción les permitiera).
La composición de cada columna era:
400 hombres de infantería, un pelotón de reconocimiento de fusileros birmanos, un médico y un operador de radio para las comunicaciones entre las columnas (siéndole asignado a cada columna, un mortero y dos ametralladoras Vickers). Unas 120 mulas (y un oficial de la RAF con su equipo de radio y un operador, para coordinar el transporte aéreo.
El 8 de febrero de 1943, las fuerzas Chindit comenzaron la operación desde Imphal. Todo marchaba bien, pero el día 18 fueron descubiertos por tropas japonesas en Maingnyaung. Siendo atacados el 19 por la mañana y ante ese ataque las columnas se descompusieron, formando pequeños grupos, siendo en todo momento hostigados por fuerzas muy superiores en número.
El 1 de marzo las tropas Chindt llegaron al pueblo de Pinbon, atacándolo (en esta acción se logro destruir el puente en Bonyaung). El 13 de marzo, ambas columnas se dirigieron al río Irrawaddy con 2000 hombres y 1000 mulas.
Después de cruzar el río, se encontraron con que las fuerzas japonesas contaban con tanques ligeros (en el plan inicial de Wingate, no pensó que las tropas japonesas dispusieran de tanques, por lo que no mando distribuir armamento antitanque a sus tropas).
Durante el trayecto, los Chindit se abastecieron por aire, pero los japoneses que pensaban que lo hacían por tierra, fueron descubiertos el mismo día 1, cuando unos de los grupos fue descubierto mientras eras abastecido, por lo que los japoneses mandaron 3 regimientos para localizar a los británicos.
A estas alturas de la operación, las fuerzas británicas se encontraban muy adentro del territorio japones, se pensó en regresar a la India (durante el trayecto de vuelta tenían que cruzar dos grandes ríos "el Irrawaddy y el Chindwind", además de muchos riachuelos, pero Wingate decidió proseguir con la operación, hasta que el día 24 de marzo, ante el estado de hambre y cansancio de los hombres, aparte de las enfermedades que les aquejaban, y ante las dificultades de seguir aprovisionando por aire, Wingate ordenó la retirada (durante este tiempo lograron destruir 4 puente de ferrocarril).
El plan de escape ideado por Wingate fue la división de su fuerza en dos columnas, la primera se dirigiría al norte, a China, y la segunda a la India. Todo el equipo no esencial fue abandonado y las mulas (fuente de alimento) que quedaban, fueron soltadas.
Cuando la operación finalizó, solo quedaban menos de 2000 hombres, de una fuerza inicial de 3000. Para el Estado Mayor Ingles, la operación no resultó todo lo satisfactoria que hubiera querido, pero para Wingate, reafirmó su idea de las Patrullas de Largo Alcance, con lo que le dio mas fuerza para proseguir su labor antes los Chindit.

Las fuerzas que fueron enviadas se dividieron en dos grupos:

El Grupo Norte, al mando del Mayor Michael Calvert, integrada por las columnas 3, 4, 5, 7, 8 (con una fuerza de 2000 hombres y 850 mulas para el transporte). El Grupo Sur, al mando del Mayor Bernard Ferguson, integrada por las columnas 1, 2 (con una fuerza de 1000 hombres y 250 mulas). Ambas columnas fueron apoyadas logísticamente por el 31 escuadrones de la RAF, que operaba desde Argartala, en Bengala, India (el escuadrón lo componían 3 Hudson y 3 Dakotas con su correspondiente escolta de cazas hasta donde el radio de acción les permitiera).
La composición de cada columna era:
400 hombres de infantería, un pelotón de reconocimiento de fusileros birmanos, un médico y un operador de radio para las comunicaciones entre las columnas (siéndole asignado a cada columna, un mortero y dos ametralladoras Vickers). Unas 120 mulas (y un oficial de la RAF con su equipo de radio y un operador, para coordinar el transporte aéreo.
El 8 de febrero de 1943, las fuerzas Chindit comenzaron la operación desde Imphal. Todo marchaba bien, pero el día 18 fueron descubiertos por tropas japonesas en Maingnyaung. Siendo atacados el 19 por la mañana y ante ese ataque las columnas se descompusieron, formando pequeños grupos, siendo en todo momento hostigados por fuerzas muy superiores en número.
El 1 de marzo las tropas Chindt llegaron al pueblo de Pinbon, atacándolo (en esta acción se logro destruir el puente en Bonyaung). El 13 de marzo, ambas columnas se dirigieron al río Irrawaddy con 2000 hombres y 1000 mulas.
Después de cruzar el río, se encontraron con que las fuerzas japonesas contaban con tanques ligeros (en el plan inicial de Wingate, no pensó que las tropas japonesas dispusieran de tanques, por lo que no mando distribuir armamento antitanque a sus tropas).
Durante el trayecto, los Chindit se abastecieron por aire, pero los japoneses que pensaban que lo hacían por tierra, fueron descubiertos el mismo día 1, cuando unos de los grupos fue descubierto mientras eras abastecido, por lo que los japoneses mandaron 3 regimientos para localizar a los británicos.
A estas alturas de la operación, las fuerzas británicas se encontraban muy adentro del territorio japones, se pensó en regresar a la India (durante el trayecto de vuelta tenían que cruzar dos grandes ríos "el Irrawaddy y el Chindwind", además de muchos riachuelos, pero Wingate decidió proseguir con la operación, hasta que el día 24 de marzo, ante el estado de hambre y cansancio de los hombres, aparte de las enfermedades que les aquejaban, y ante las dificultades de seguir aprovisionando por aire, Wingate ordenó la retirada (durante este tiempo lograron destruir 4 puente de ferrocarril).
El plan de escape ideado por Wingate fue la división de su fuerza en dos columnas, la primera se dirigiría al norte, a China, y la segunda a la India. Todo el equipo no esencial fue abandonado y las mulas (fuente de alimento) que quedaban, fueron soltadas.
Cuando la operación finalizó, solo quedaban menos de 2000 hombres, de una fuerza inicial de 3000. Para el Estado Mayor Ingles, la operación no resultó todo lo satisfactoria que hubiera querido, pero para Wingate, reafirmó su idea de las Patrullas de Largo Alcance, con lo que le dio mas fuerza para proseguir su labor antes los Chindit.

ORDEN DE BATALLA DE LA OPERACIÓN LONGCLOTH
Comandante de la Brigada: Orde Wingate
Grupo Nº 1 (Sur) (1.000 hombres y 250 mulas)
Comandante: Teniente Coronel Alexander (muerto durante la operación)
- 1 Columna (Mayor Dunlop)
- 2 Columna (Mayor Burnett)
Grupo Nº 2 (Norte) (2.000 hombres y 850 mulas)
Comandante: Teniente Coronel S. A. Cooke
- 3 Columna (Major Michael Calvert)
- 4 Columna (Major RA Conron) (sustituido por el mayor RB Bromhead el 1 de marzo de 1943)
- 5 Columna (Major Bernard Fergusson)
- 7 Columna (Mayor K. Gilkes)
- 8 Columna (Mayor Walter Scott Mayor)
Grupo de Apoyo (10th Princess Mary's Own Gurkha Rifles o Burma Rifles)
Comandante: Teniente Coronel L.G. Wheeler del 2º Birmania Rifles (sustituido por el capitán Buchanan a la muerte del Teniente Coronel Wheeler)

Fuentes:
http://www.exordio.com
http://www.chindits.info
http://en.wikipedia.org/wiki/Chindits
http://www.exordio.com
http://www.elgrancapitan.org
Chindit 1942-45, Editorial Osprey; Autor Tim Moreman; ISBN: 9781846033735