El médico alemán [Wakolda] (2013)

Películas y series de ficción sobre la Segunda Guerra Mundial

Moderadores: abhang, toryu

Responder
Avatar de Usuario
abhang
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 7260
Registrado: 18 06 2010 18:09
País 2GM: Alemania
Zona/Región: Montecassino
Ubicación: España
Ejército favorito: 07 Luftwaffe

El médico alemán [Wakolda] (2013)

Mensaje por abhang »

WAKOLDA

Cartel de WakoldaCartel de Wakolda


FICHA TÉCNICA

Título original: Wakolda
Año: 2013
Duración: 89 min.
País: Argentina
Dirección: Lucía Puenzo
Guion: Lucía Puenzo
Música: Andrés Goldstein, Daniel Tarrab
Fotografía: Nicolás Puenzo
Reparto: Àlex Brendemühl, Florencia Bado, Natalia Oreiro, Diego Peretti, Elena Roger, Guillermo Pfening, Ana Pauls, Alan Daicz, Abril Braunstein, Juan I. Martínez, Nicolás Marsella, Carlos Kaspar
Productora: Coproducción Argentina-Francia-España-Noruega; Historias Cinematográfica / Cine.Ar / Hummelfilm / P&P Endemol Argentina / Pyramide Productions / Telefe / Wanda Visión / Moviecity



SINOPSIS

En el verano de 1960, en la desolada región de la Patagonia, un médico alemán, conoce a una familia argentina y se une a ellos para seguir la ruta del desierto en caravana. La familia hace renacer en él todas sus obsesiones por la pureza y la perfección. En especial Lilith, una niña casi adolescente con un cuerpo demasiado pequeño para su edad. La fascinación es mutua; en pleno despertar sexual, Lilith siente una inquietante atracción por el forastero. Sin conocer la verdadera identidad del alemán, al llegar a Bariloche, Enzo y Eva lo aceptan como primer huésped de su hostería, a orillas del lago Nahuel Huapi. Aunque el extraño personaje despierta en los anfitriones cierto recelo, poco a poco se verán seducidos por sus modales, su distinción, su saber científico y su dinero. Es Josef Mengele, médico jefe de Auschwitz.


TRAILER


Comentario personal

Cinta con excelente fotografía y buen papel de los actores, en especial el de la niña y al médico alemán que encarna el actor principal. La dirección es correcta, navegando entre el tema de intriga, adolescencia y el ambiente algo turbador, pero... me genera una cierta indefinición, la película empieza de forma que promete, pero se va diluyendo algo la temática, y eso que vuelvo a repetir que la directora toca con sensibilidad algunos aspectos, pero a la vez se queda una línea... sutil. Se intenta general un ambiente psicológico, pero para mi gusto, se queda a la mitad, con la sensación de haber profundizado más en la historia.

En resumen, película correcta, que a partir de la mitad es algo más interesante.




FUENTES

Filmanitty
Imagenes Google
Youtube
El sudor ahorra sangre, la sangre ahorra vidas, y el cerebro, las dos cosas. (Erwin Rommel)
Responder