EL CAPITÁN
Carátula de El Capitán
FICHA TÉCNICA
Título original: Der Hauptmann aka
Año: 2017
Duración: 118 min.
País: Alemania
Dirección: Robert Schwentke
Guion: Robert Schwentke
Música: Martin Todsharow
Fotografía: Florian Ballhaus (B&W)
Reparto: Max Hubacher, Milan Peschel, Frederick Lau, Bernd Hölscher, Waldemar Kobus, Alexander Fehling, Samuel Finzi,
Productora: Coproducción Alemania-Francia-Polonia; Filmgalerie 451 / Alfama Films / Opus Film
SINOPSIS
El final de la Segunda Guerra Mundial está a la vista, el orden social en Alemania está en ruinas. Con la moral cuesta abajo, la tropa se desintegra. Las deserciones aumentan tan dramáticamente que a los soldados dispersos se les dispara automáticamente. La anarquía y los asesinatos arbitrarios reinan. Desesperado, hambriento, aterido de frío, huido de su pelotón y perseguido por los cazadores de desertores, el soldado Willi Herold encuentra casualmente un uniforme de capitán y decide cambiar su identidad. A partir de entonces actúa como un alto rango en una misión secreta encomendada por el mismísimo Führer.
ALBUM FOTOGRAFICO




Comentario
Basada en hechos reales, aunque cuesta asimilar en que haya sido así, la cinta nos muestra un tema poco tratado en la IIGM., aunque sea difícil ya encontrar algo que no sepamos, pero en este caso así es: el tema de las deserciones en el Ejército alemán.
Rodada en un excelente blanco y negro, buena fotografía y un sobresaliente reparto, nos retrata sin concesiones, en abril de 1945, el caos, el desorden, la barbarie sin sentido en lo que se convirtió Alemania en estas fechas, tampoco es justo reconocer que ante la pérdida de la guerra, no es descabellado por desgracia.
Insisto que no hay concesiones a la galería, tal y como son los hechos en esas fechas, una cinta cruda, con planos de cámara en silencio, intenta el director que nos metamos en la barbarie de esa época, aunque no nos muestra el perfil sicológico del personaje principal; el cual por sólo un instinto de supervivencia, se va metiendo en una vorágine de asesinatos, saqueos y linchamientos de la degradación moral y humana, con el fin de sobrevivir.
En resumen, una cinta interesante de ver, tanto como el tema de trata, como el poder que da un uniforme en el contexto de la desintegración del Ejército e incluso de un país.
Como curiosidad, la parte de los títulos de créditos, lo cual deja a uno algo apabullado, pero que no desvelo.
https://www.filmaffinity.com/es/film619031.html
https://www.google.es/
https://www.youtube.com/