Focke-Achgelis Fa 330 Bachstelze [Cometa de Ala Rotatoria]

Responder
tavoohio
Teniente
Teniente
Mensajes: 1309
Registrado: 14 05 2013 21:11
País 2GM: Estados Unidos

Focke-Achgelis Fa 330 Bachstelze [Cometa de Ala Rotatoria]

Mensaje por tavoohio »

Focke-Achgelis Fa 330 Bachstelze


Focke-Achgelis Fa 330 Bachstelze

Es conocido como una cometa motorizada o cometa de ala rotatoria que era usada por los submarinos Nazis como plataforma de observación. Fue llamado Bachstelze un tipo de ave conocido en español como pajarito de las nieves.


Steven F. Udvar-Hazy CenterSteven F. Udvar-Hazy Center
National Museum of the US Air ForceNational Museum of the US Air Force

  • Índice:
  • Características Técnicas
  • Desarrollo
  • Historia Operativa
  • Galería Fotográfica
  • Vídeo
  • Fuentes



Características Técnicas
  • Tripulación: 1
  • Largo: 4,42 m
  • Peso Neto: 68 kg
  • Rotor: 3 palas
  • Diámetro del Rotor: 7.315 m
  • Velocidad del Rotor: 205 rpm
  • Materiales: Tubos de acero forrados con material aislante (cuero)
  • Material de la Hélice: Madera forrados con material aislante (cuero)
  • Velocidad: Máxima 40 km/h y mínima 27 km/h siempre remolcado (para que el tripulante pudiese mantener el control de altura)
  • Máxima Altitud: 220 metros con un cable de acero de 272 metros de largo
Focke-Achgelis Fa 330 Bachstelze
Focke-Achgelis Fa 330 Bachstelze


DiagramaDiagrama
Desarrollo

Debido a la necesidad de los comandantes de los submarinos alemanes de lograr una mejor visibilidad de los posibles blancos delante de sus unidades la Kriegsmarine pensó en el uso del hidroavión Arado Ar 231 que podía doblarse para ubicarlos dentro del submarino, pero debido al espacio ocupado y a su falta de poder para despegar en un mar pesado la idea se desecho y se opto por el Fa 330 una especie de autogiro desarrollado por Focke-Achgelis & Co. G.m.b.H una empresa alemana fundada en 1937 por Henrich Focke y Gerd Achgelis en la ciudad de Delmenhorst, Alemania.

Es de diseño simple, liviano, ocupa poco espacio, un solo tripulante y podía cumplir con su única misión que era la de aumentar la capacidad de visibilidad del submarino. Se transportaba en dos compartimientos tubulares al lado de la torre del submarino. Podía ser desplegado por un equipo de 2 a 4 hombres en tan solo tres minutos. El FA 330 permanecía atado al submarino por un cable de acero, mientras que el piloto mantenía comunicación con la nave por medio de una línea de teléfono unida al submarino. Se cree que el piloto podía tener una visibilidad de hasta 53 kms con ayuda de binoculares cuando alcanzaba su máxima altura de 220 metros. Debido a que los comandantes de los U-Boats disgustaban del FA 330 por que delataba su posición y entorpecía sus maniobras de inmersión en caso de emergencia, el FA 330 solo fue usado por los submarinos alemanes que operaban en el Atlántico Sur y en el Océano Indico.

En caso de emergencia el piloto podía escapar con un sistema que desenganchaba el rotor de la silla y por medio del uso de un paracaídas de baja altitud lograba salir ileso.

Finalmente, el uso de este sistema se abandonó por múltiples razones entre las cuales podemos citar:
  1. El submarino se hacía más visible para los aliados que ya contaban con el radar.
  2. Convertía al submarino en presa fácil del enemigo.
  3. El tiempo perdido para recuperar el FA 330 y su piloto en caso de accidente.
Su producción llego a 200 unidades y solo se cree que fue operativo en pocos submarinos entre ellos el U-117, U-118 y el U-852.



Historia Operativa

Su historia operativa solo da cuenta de una sola actividad positiva, cuando el U-177 (tipo IXD2) diviso con ayuda de su FA 330 al vapor Griego Efthalia Mari de 4195 toneladas, el 5 de Agosto de 1943. Una vez divisado el carguero a vapor el U-177 procedió a interceptarlo y atacarlo al Este de Madagascar usando para ello dos torpedos que ocasionaron que el carguero se hundiera en tan solo 8 minutos.

Los Aliados se hicieron al primer FA 330 cuando capturaron al U-852 en el Océano Indico el 30 de Abril de 1944. En esta captura el U-852 sufrió la pérdida de 7 de sus hombres y la captura de 58.

Los Aliados hicieron diferentes pruebas con el FA 330 pero debido al desarrollo del helicóptero este solo quedo como un objeto más de la increíble historia de la WWII.



Galería Fotográfica

RAF Museum Cosford
RAF Museum CosfordRAF Museum Cosford
Focke-Achgelis Fa 330 Bachstelze
Focke-Achgelis Fa 330 Bachstelze
Focke-Achgelis Fa 330 BachstelzeFocke-Achgelis Fa 330 Bachstelze


Vídeo




Fuentes

Información:

Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Motacilla_alba
Uboat.net: http://www.uboat.net/technical/bachstelze.htm
Wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Arado_Ar_231
Wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Focke-Achgelis
Wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/German_submarine_U-177
Wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/German_submarine_U-852
Wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Focke-Achgelis_Fa_330
Museo USAF: http://www.nationalmuseum.af.mil/factsh ... asp?id=475
Museo SFHC: http://airandspace.si.edu/collections/a ... 9540016000


Fotografías:

Galería personal
Wikipedia Commons: http://commons.wikimedia.org/wiki/Categ ... lis_Fa_330

Imagen
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
“Mess With One MARINE You Mess With Them All!”
Luis Soccal-Uruguay
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 554
Registrado: 05 08 2009 21:11

Re: Focke-Achgelis Fa 330 Bachstelze (Cometa de Ala Rotatoria)

Mensaje por Luis Soccal-Uruguay »

Yo pense que esta idea de Juan de la Cierva, habia sido de mayor utilidad, en comparacion con sus desventajas.
Un abraÇo.
Nadie nos obliga, solo el dolor de ellos.
Avatar de Usuario
STUKALEMAN
Alférez
Alférez
Mensajes: 1124
Registrado: 01 02 2012 20:01
País 2GM: Francia

Re: Focke-Achgelis Fa 330 Bachstelze (Cometa de Ala Rotatoria)

Mensaje por STUKALEMAN »

Da la impresión de ser bastante frágil, no tengo noticias de que se llegase a utilizar pero antes de hacerlo supongo que vigilarían bien el tiempo, por el viento, tempestad...
saludos
tavoohio
Teniente
Teniente
Mensajes: 1309
Registrado: 14 05 2013 21:11
País 2GM: Estados Unidos

Re: Focke-Achgelis Fa 330 Bachstelze (Cometa de Ala Rotatoria)

Mensaje por tavoohio »

Hola SUTKALEMAN como veras si fue usado, al menos una vez, con un resultado positivo.
“Mess With One MARINE You Mess With Them All!”
Avatar de Usuario
Volkssturmmann
Capitan
Capitan
Mensajes: 1744
Registrado: 09 12 2011 00:47
País 2GM: Alemania

Re: Focke-Achgelis Fa 330 Bachstelze (Cometa de Ala Rotatoria)

Mensaje por Volkssturmmann »

Interesante aparato, pero evidentemente las desventajas de usarlo eran mayores a las ventajas y no me extraña que apenas estuviera operativo.

Un saludo,
"La guerra es la continuación de la política por otros medios"
- Carl von Clausewitz -
Avatar de Usuario
abhang
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 7259
Registrado: 18 06 2010 18:09
País 2GM: Alemania

Re: Focke-Achgelis Fa 330 Bachstelze (Cometa de Ala Rotatoria)

Mensaje por abhang »

Curioso, pero se veía frágil, pero tampoco podría ser mas consistente para ubicarlo en un submarino, no sabía de este aparato, subo un vídeo del mismo en un museo, creo que británico.
El sudor ahorra sangre, la sangre ahorra vidas, y el cerebro, las dos cosas. (Erwin Rommel)
Avatar de Usuario
STUKALEMAN
Alférez
Alférez
Mensajes: 1124
Registrado: 01 02 2012 20:01
País 2GM: Francia

Re: Focke-Achgelis Fa 330 Bachstelze (Cometa de Ala Rotatoria)

Mensaje por STUKALEMAN »

De nada compañero es un placer, aunque es una ficha muy completa, creí conveniente meter la foto en la que sale, sobre todo, cómo lo transportaban en el submarino

salud y honor
Avatar de Usuario
albertoa
General de División
General de División
Mensajes: 5831
Registrado: 04 04 2008 00:05
País 2GM: U.S.A

Re: Focke-Achgelis Fa 330 Bachstelze (Cometa de Ala Rotatoria)

Mensaje por albertoa »

Otro excelente aporte, Tavoohio, y ya van unos cuantos... Desconocía totalmente este aparato. Me parece fascinante. Nunca dejará de sorprenderme este conflicto, simpre descubro cosas nuevas.

Saludos.
"Aunque el engaño sea detestable en otras actividades, su empleo en la guerra es laudable y glorioso, y el que vence a un enemigo por medio del engaño merece tantas alabanzas como el que lo logra por la fuerza."
Nicolás Maquiavelo.
Responder