Flettner FL 282 Kolibri


El Flettner Fl 282 Kolibri fue un helicóptero monoplaza de observación y escolta en servicio durante la Segunda Guerra Mundial con la Luftwaffe y la Kriegsmarine. Hizo su primera aparición en 1940 como consecuencia del desarrollo del Flettner Fl 265.
- ESPECIFICACIONES
1A. Características Generales
1B. Rendimiento
1C. Armamento
1D. Variantes
1E. Usuarios
1F. Aviones Conservados - HISTORIA
- GALERÍA FOTOGRÁFICA
- VÍDEO
- FUENTES
1. ESPECIFICACIONES

1A. Características Generales
- País: Alemania.
- Tipo: Helicóptero monoplaza de cabina abierta.
- Fabricante: Anton Flettner, Flugzeugbau GmbH.
- Diseñador: Anton Flettner.
- Primer vuelo: 1940.
- Introducido: 1942.
- Retirado: 1945.
- Construidos: 24 Ejemplares.
- Desarrollo del: Flettner Fl 265.
- Tripulación: 1 Tripulante.
- Longitud: 6.56 m.
- Envergadura: 2,2 m.
- Diámetro discal del rotor: 11.96 m.
- Superficie discal conjunta de rotores: 224,69 m².
- Peso en Vacío: 760 kg.
- Peso máximo al despegue: 1.000 kg.
- Carga útil: 240 kg.
- Planta motriz: Un motor Radial B.M.W. Bramo Sh 14A de siete cilindros.
- Potencia: 119 kW // 160 cv.
- Hélices: Dos hélice bipala.
- Velocidad máxima operativa (Vno): 150 km/h.
- Autonomía: 170 km.
- Techo de servicio: 3.300 m.
- Bombas: 2 bombas de 5 kg.
- Fl 282 V1 a V23: Prototipos.
- Fl 282A-1: Helicóptero monoplaza de reconocimiento naval embarcado en cruceros y otros buques de guerra. Fue probado en el Báltico, Mediterráneo y en el Egeo.
- Fl 282A-2: Proyecto de helicóptero monoplaza de reconocimiento para submarinos equipados con un hangar especial en la cubierta.
- Fl 282B-1/B-2: Helicóptero biplaza de reconocimiento del terreno y enlace.
- Alemania: Luftwaffe y la Kriegsmarine.

2. HISTORIA
El diseño del Flettner FL 282 Kolibri fue finalizado en julio de 1940 y se construyeron 30 prototipos y 15 máquinas de preproducción. Los primeros tres prototipos eran de una sola plaza y tenían la cabina cubierta con plexiglás, pero las siguientes máquinas fueron construidas con los dos asientos al descubierto.
Estaba equipado con el mismo motor de los utilizados en las otras versiones, el Siemens-Halske Sh 14 A. Dependiendo de las fuentes este motor tenía una potencia de 150 ó 160 hp. Este motor radial fue ubicado en el centro del fuselaje con un rotor con palas de madera. En la parte trasera del fuselaje, se proporcionó de un estabilizador horizontal con propósitos de trimeado y una aleta y un estabilizador vertical bastante grande.
Estaba equipado con el mismo motor de los utilizados en las otras versiones, el Siemens-Halske Sh 14 A. Dependiendo de las fuentes este motor tenía una potencia de 150 ó 160 hp. Este motor radial fue ubicado en el centro del fuselaje con un rotor con palas de madera. En la parte trasera del fuselaje, se proporcionó de un estabilizador horizontal con propósitos de trimeado y una aleta y un estabilizador vertical bastante grande.

El Flettner FL 282 Kolibri tenía un fuselaje construido de tubos soldados, bastante compacto. Se previó que se pudiera guardar en un área pequeña, como en un submarino U-Boat. Sin embargo no existen evidencias de que esto halla sucedido. El Fl-282 fue el helicóptero mas desarrollado y el que mas horas de vuelo realizó de todos los helicópteros alemanes. Extremadamente maniobrable y muy estable, aún en condiciones de viento fuerte.
Existieron dos máquinas que se las denominó Fl-282A, las cuales tenían una cabina parcialmente cerrada, se construyeron en 1941. Durante 1942, se fabricó una versión mas desarrollada, el Fl-282B-1, este contaba con un fuselaje rediseñado que se fabricaba de una sola pieza y la cola se recubría completamente de tela.
Esta aeronave, sin la protección de cabina, pesaba unas 110 libras menos, pero esta reducción fue adicionada en la parte trasera para poder llevar una bomba pequeña.
Existieron dos máquinas que se las denominó Fl-282A, las cuales tenían una cabina parcialmente cerrada, se construyeron en 1941. Durante 1942, se fabricó una versión mas desarrollada, el Fl-282B-1, este contaba con un fuselaje rediseñado que se fabricaba de una sola pieza y la cola se recubría completamente de tela.
Esta aeronave, sin la protección de cabina, pesaba unas 110 libras menos, pero esta reducción fue adicionada en la parte trasera para poder llevar una bomba pequeña.

Para 1943, veinte Fl-282 habían sido construidos y se utilizaban rutinariamente en la protección de convoyes y reconocimiento de barcos en el Báltico y en el Mediterráneo.
El Ejército alemán apreció la versión Fl-282B-2, con dos plazas, que se logró a expensas de rediseñar el tanque de combustible y cambiarle la radio marina por una mas chica de corto alcance.
El pedido combinado del Ejército y la Marina alemana fue de 1000 aparatos, pero los bombardeos aliados sobre las fábricas de Flettner y BMW resultaron que no se pudiera lograr esa cifra.
Solo se construyeron 25 Kolibris, pero sobrevivieron nada mas que 3 aparatos en condiciones operativas, el Fl-252 V15 y el V23 que lo tomaron los americanos y el tercero los rusos.
El Ejército alemán apreció la versión Fl-282B-2, con dos plazas, que se logró a expensas de rediseñar el tanque de combustible y cambiarle la radio marina por una mas chica de corto alcance.
El pedido combinado del Ejército y la Marina alemana fue de 1000 aparatos, pero los bombardeos aliados sobre las fábricas de Flettner y BMW resultaron que no se pudiera lograr esa cifra.
Solo se construyeron 25 Kolibris, pero sobrevivieron nada mas que 3 aparatos en condiciones operativas, el Fl-252 V15 y el V23 que lo tomaron los americanos y el tercero los rusos.
3. GALERÍA FOTOGRÁFICA
Prototipo FL 282 V21
Prototipo FL 282 V12
Prototipo FL 282 V6
Prototipo FL 282 V12
Armazón de un aparato capturado por los aliados
Prototipo FL 282 V20 capturado
Prototipo FL 282 V15 capturado
Fl 282 volando con dos pasajeros en el asiento trasero
Fl 282 operando a bordo de un barco de la Kriegsmarine
Anton Flettner posando junto a una linea de Fl 282
4. VÍDEO
5. FUENTES
http://german-navy.de/kriegsmarine/avia ... index.html











4. VÍDEO
5. FUENTES
http://www.fiddlersgreen.net/models/Air ... r-282.html
http://www.preservedaxisaircraft.com/Lu ... /Fl282.jpg
http://www.luftarchiv.de/index.htm?/hub ... /fl282.htm
http://www.model34.com/index.php?topic=2840.0
http://www.aviastar.org/helicopters_eng ... olibri.php
http://historywarsweapons.com/flettner-fl-282-kolibri/
http://www.cota35.net/flettner-fl-282-q ... ma737.html
http://www.warbirdsresourcegroup.org/LRG/fl282.html
http://www.youtube.com
Flugzeug Profile 14 (Flettner Fl 282 Kolibri); Editorial: FLUGZEUG Publikations GmbH