La Guerra de Vietnam
Moderador: cocinilla
- abhang
- Teniente General
- Mensajes: 7260
- Registrado: 18 06 2010 18:09
- País 2GM: Alemania
- Zona/Región: Montecassino
- Ubicación: España
- Ejército favorito: 07 Luftwaffe
Re: La Guerra de Vietnam
Lo mismo digo, no sabía de la participación española en este conflicto, aparte de otros países, será que siempre hemos visto y oído el viet cong y los americanos.
Saludos.
Saludos.
El sudor ahorra sangre, la sangre ahorra vidas, y el cerebro, las dos cosas. (Erwin Rommel)
-
- Expulsado
- Mensajes: 197
- Registrado: 14 07 2012 10:06
- Zona/Región: Frente Oriental
- Ejército favorito: 12 Kriegsmarine
Re: La Guerra de Vietnam
La historia de los españoles en Vietnam es bastante interesante y desconocida, y me alegro de que quien no la conociera, ahora sepa de ella. De los australianos y surcoreanos, trataremos en otra ocasión. Hoy quería comentar otro de los aspectos que echo en falta en el artículo, que es la proliferación de fuerzas especiales en Vietnam. Hoy intentaré centrarme en uno de los más importantes y que han perdurado hasta nuestros días; los SEAL.
En 1962, el presidente Kennedy había ordenado la formación de los SEAL como grupo de élite. Su nombre es el acrónimo de los diversos elementos en los que desarrollan esta brutal forma de guerrilla: mar (Sea), aire (Air) y tierra (Land).
Los SEAL entraron en servicio como unidad con el fin de ampliar las funciones y aptitudes de la ya existente fuerza de combate de buceadores, los equipos de demoliciones submarinas de la Armada, los EDS.
Los SEAL eran al principio equipos de infiltración avanzada. Se trataba de unidades pequeñas, y cada miembro era un especialista en un área específica. Estaba el “volante” que era el oficial al cargo, un par de exploradores submarinistas, el “tren de la pólvora” el experto en explosivos, un “aparejador” que supervisaba al experto en explosivos, un operador de radio y un hombre con armamento pesado.
Los SEAL llevaban un grupo de armas básicas. Entre las favoritas había una escopeta de cuatro plomos o un cuchillo K-bar de la Armada, que tenía una hoja de 18cm lo bastante afilada como para afeitarse con ella. También disponían de una amplia variedad de vehículos de transporte que utilizaban según la situación. Estaba el bote Mike, una lancha patrullera fluvial, los balleneros Boston, el pequeño bote IBS o el omnipresente helicóptero. Los SEAL iban a cualquier parte y hacían cualquier cosa.
Cuando empezaron a llegar a Vietnam los SEAL en 1966, fueron empleados inicialmente en operaciones de inteligencia, montando puestos de observación en el Delta para ayudar a cartografiar la red de rutas y canales del Vietcong. Cuando identificaban una carretera o una base, ponían manos a la obra. Una de las primeras operaciones importantes fue “Charleston”, en diciembre de 1966, capturaron documentos que indicaban la situación de los pozos del Vietcong en toda la zona de Rug Sat, justo al norte de Saigon. Gracias a sus conocimientos de demolición, volaron los pozos y privaron al Vietcong de la mayor parte de su agua fresca.
En septiembre de 1967, durante la Operación “Crimson Tide”, los SEAL actuaron como exploradores y guías de una gran operación destinada a destruir fortines enemigos en el Delta.
Cuando se infiltraban en una zona, los SEAL no permitían más contactos entre ellos y con otras fuerzas norteamericanas hasta el término de su misión; solían desconfiar de las redes de abastecimiento, que tendían a hacer mucho ruido y revelas la posición. En lugar de ello, desarrollaron un sistema de “silencio y dependencia”. Apenas hablaban entre ellos mientras estaban en acción; cuando se ha estado trabajando algún tiempo con un compañero, no hace falta ya hablar para saber lo que piensa el otro. Se confia en que tendrá la intuición de lo que se necesita. Si se fallaban uno al otro morirían o terminarían en un campo de prisioneros del Vietcong, que era probablemente peor.
Las misiones de los SEAL eran numerosas y variadas. Ayudaban a seleccionar y entrenar a la versión vietnamita de los SEAL, el LDNN (Lin Dei Nugel Nghai). Los SEAL realizaron muchas operaciones con sus equivalentes vietnamitas durante las últimas etapas de la guerra, incluidas muchas incursiones en campos de prisioneros del Vietcong en el Delta para liberar a los presos. También se rumorea que solían visitar regularmente el puerto de Haiphong en Vietnam del Norte. Realizaran las misiones que realizaran, siempre permanecían fieles a su lema: Sat Cong (matar comunistas).
Fuente: Crónica de la Guerra de Vietnam, editorial Planeta. Volumen 1, pag 282-287
Un saludo
En 1962, el presidente Kennedy había ordenado la formación de los SEAL como grupo de élite. Su nombre es el acrónimo de los diversos elementos en los que desarrollan esta brutal forma de guerrilla: mar (Sea), aire (Air) y tierra (Land).
Los SEAL entraron en servicio como unidad con el fin de ampliar las funciones y aptitudes de la ya existente fuerza de combate de buceadores, los equipos de demoliciones submarinas de la Armada, los EDS.
Los SEAL eran al principio equipos de infiltración avanzada. Se trataba de unidades pequeñas, y cada miembro era un especialista en un área específica. Estaba el “volante” que era el oficial al cargo, un par de exploradores submarinistas, el “tren de la pólvora” el experto en explosivos, un “aparejador” que supervisaba al experto en explosivos, un operador de radio y un hombre con armamento pesado.
Los SEAL llevaban un grupo de armas básicas. Entre las favoritas había una escopeta de cuatro plomos o un cuchillo K-bar de la Armada, que tenía una hoja de 18cm lo bastante afilada como para afeitarse con ella. También disponían de una amplia variedad de vehículos de transporte que utilizaban según la situación. Estaba el bote Mike, una lancha patrullera fluvial, los balleneros Boston, el pequeño bote IBS o el omnipresente helicóptero. Los SEAL iban a cualquier parte y hacían cualquier cosa.
Cuando empezaron a llegar a Vietnam los SEAL en 1966, fueron empleados inicialmente en operaciones de inteligencia, montando puestos de observación en el Delta para ayudar a cartografiar la red de rutas y canales del Vietcong. Cuando identificaban una carretera o una base, ponían manos a la obra. Una de las primeras operaciones importantes fue “Charleston”, en diciembre de 1966, capturaron documentos que indicaban la situación de los pozos del Vietcong en toda la zona de Rug Sat, justo al norte de Saigon. Gracias a sus conocimientos de demolición, volaron los pozos y privaron al Vietcong de la mayor parte de su agua fresca.
En septiembre de 1967, durante la Operación “Crimson Tide”, los SEAL actuaron como exploradores y guías de una gran operación destinada a destruir fortines enemigos en el Delta.
Cuando se infiltraban en una zona, los SEAL no permitían más contactos entre ellos y con otras fuerzas norteamericanas hasta el término de su misión; solían desconfiar de las redes de abastecimiento, que tendían a hacer mucho ruido y revelas la posición. En lugar de ello, desarrollaron un sistema de “silencio y dependencia”. Apenas hablaban entre ellos mientras estaban en acción; cuando se ha estado trabajando algún tiempo con un compañero, no hace falta ya hablar para saber lo que piensa el otro. Se confia en que tendrá la intuición de lo que se necesita. Si se fallaban uno al otro morirían o terminarían en un campo de prisioneros del Vietcong, que era probablemente peor.
Las misiones de los SEAL eran numerosas y variadas. Ayudaban a seleccionar y entrenar a la versión vietnamita de los SEAL, el LDNN (Lin Dei Nugel Nghai). Los SEAL realizaron muchas operaciones con sus equivalentes vietnamitas durante las últimas etapas de la guerra, incluidas muchas incursiones en campos de prisioneros del Vietcong en el Delta para liberar a los presos. También se rumorea que solían visitar regularmente el puerto de Haiphong en Vietnam del Norte. Realizaran las misiones que realizaran, siempre permanecían fieles a su lema: Sat Cong (matar comunistas).
Fuente: Crónica de la Guerra de Vietnam, editorial Planeta. Volumen 1, pag 282-287
Un saludo
- James Doolittle
- Alférez
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 11 2011 01:20
- País 2GM: Gran Bretaña
- Zona/Región: Atlantico norte
- Ubicación: Barquisimeto, Venezuela
- Ejército favorito: 17 Royal Navy
Re: La Guerra de Vietnam
Las consecuencias de la Guerra de Vietnam todavia las siente la sociedad norteamericana, en especial los latinos que participaron en ella. A continuación un noticia del año 2012 referente al tema del trato injusto de alguno latinos indocumentados que lucharon en dicha guerra. Titulo: "EEUU amenaza con deportar a latinos veteranos de vietnam". Cuyo enlace es: http://www.eluniversal.com.mx/notas/831134.html
- WinstonChurchill
- Cabo
- Mensajes: 88
- Registrado: 09 03 2014 08:23
- País 2GM: Reino Unido
- Zona/Región: Londres
- Ejército favorito: 08 British Army
Re: La Guerra de Vietnam
Primero que nada buen trabajo con este post.
Segundo: ¿Se puede decir que fue la peor jugada militar en la historia de los Estados Unidos? Quisieron hacerse notar en un lugar donde no la pasaron bien. La cantidad de bajas vietnamitas es un número demasiado grande y la mayoría de los veteranos dirán que fue un grave error ir hasta Vietnam y que haya ocurrido lo que pasó.
Segundo: ¿Se puede decir que fue la peor jugada militar en la historia de los Estados Unidos? Quisieron hacerse notar en un lugar donde no la pasaron bien. La cantidad de bajas vietnamitas es un número demasiado grande y la mayoría de los veteranos dirán que fue un grave error ir hasta Vietnam y que haya ocurrido lo que pasó.
«No tengo nada más que ofrecer que sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor»
-
- Subteniente
- Mensajes: 585
- Registrado: 26 08 2010 20:04
- Ubicación: Venezuela
- Ejército favorito: 14 US Army Air Forces
Re: La Guerra de Vietnam
Hola Wiston, evidentemente fue un error no cálculado, se subestimo el espíritu combativo de los norvietnamitas, y en pos de evitar la escalada comunista en la región de la que hizo alusión Eisenhower en 1954 con la teoría del efecto domino, pués conocemos los resultados. Militarmente E.E.U.U. posiblemente hizo mantener su supremacía, pero políticamente e ideologicamente recibio una verdadera y aplastante derrota.
¡Saludos desde Venezuela!
¡Saludos desde Venezuela!
"Para escribir la historia hace falta ser más que un hombre, pues quien agarra la pluma de esta gran justiciera, debe estar libre de intereses, vanidades y prejuicios".
Unidad: 101º Airborne Division
Napoléon

- James Doolittle
- Alférez
- Mensajes: 1228
- Registrado: 21 11 2011 01:20
- País 2GM: Gran Bretaña
- Zona/Región: Atlantico norte
- Ubicación: Barquisimeto, Venezuela
- Ejército favorito: 17 Royal Navy
Re: La Guerra de Vietnam
Este artículo detalla muchos aspectos de los orígenes y continuación de la Guerra de Vietnam. Y todos esos orígenes tienen el común lo sembrado por las guerras nipon china.
- LewisNixon
- Subteniente
- Mensajes: 775
- Registrado: 05 07 2013 21:40
- País 2GM: USA
- Zona/Región: Europa
- Ubicación: Valparaíso, Chile
- Ejército favorito: 02 US Army
Re: La Guerra de Vietnam
Excelente ficha del camarada Alexis Molina y también el complemento del camarada homer.
Este es otro tema apasionante.
Agradezco la información.
saludos.
Este es otro tema apasionante.
Agradezco la información.
saludos.
- LewisNixon
- Subteniente
- Mensajes: 775
- Registrado: 05 07 2013 21:40
- País 2GM: USA
- Zona/Región: Europa
- Ubicación: Valparaíso, Chile
- Ejército favorito: 02 US Army
Re: La Guerra de Vietnam
Acabo de notar la fecha de la publicación del artículo. Tanto tiempo y no lo había leído.
saludos.
saludos.
-
- Soldado de 1ª
- Mensajes: 33
- Registrado: 20 03 2016 02:45
Re: La Guerra de Vietnam
Excelente artículo.
Me gustaría comentar un par de cosas que he visto. En primer lugar la Ofensiva del Tet no fue un fracaso. Si nos atenemos a los números sería una derrota técnica, pero el caso es que a partir de ahí E.E.U.U comenzó a perder la guerra ¿donde? En casa.
En segunda lugar me gustaría comentar la foto del T-54 entrando en palacio. Los tanques entraron en palacio de Vietnam del sur rápidamente y tomaron la capital, más tarde volvieron a hacer una segunda entrada en palacio para grabaciones y fotos de los periodistas, posiblemente esta foto corresponde a esta segunda entrada en palacio. Es solo un detalle curioso pero que incide mucho en el resultado final de la imagen.
Me gustaría comentar un par de cosas que he visto. En primer lugar la Ofensiva del Tet no fue un fracaso. Si nos atenemos a los números sería una derrota técnica, pero el caso es que a partir de ahí E.E.U.U comenzó a perder la guerra ¿donde? En casa.
En segunda lugar me gustaría comentar la foto del T-54 entrando en palacio. Los tanques entraron en palacio de Vietnam del sur rápidamente y tomaron la capital, más tarde volvieron a hacer una segunda entrada en palacio para grabaciones y fotos de los periodistas, posiblemente esta foto corresponde a esta segunda entrada en palacio. Es solo un detalle curioso pero que incide mucho en el resultado final de la imagen.
-
- Soldado
- Mensajes: 1
- Registrado: 22 07 2019 12:00
- País 2GM: Francia
- Zona/Región: Inglaterra
- Ejército favorito: 39 Armée de l´Air
Re: La Guerra de Vietnam
Hola! muy buen post!!
Me gustaría saber si conocéis más información acerca de la guerra de vietnam para mediados de Enero me iré a visitar los túneles de Cu chi con https://onemoredestination.com/visita-t ... ai-vietnam/ y me gustaría saber un poco más sobre la zona y si es posible más sitios que visitar.
Muchas gracias por vuestra ayuda!
Me gustaría saber si conocéis más información acerca de la guerra de vietnam para mediados de Enero me iré a visitar los túneles de Cu chi con https://onemoredestination.com/visita-t ... ai-vietnam/ y me gustaría saber un poco más sobre la zona y si es posible más sitios que visitar.
Muchas gracias por vuestra ayuda!
- albertoa
- General de División
- Mensajes: 5831
- Registrado: 04 04 2008 00:05
- País 2GM: U.S.A
- Zona/Región: Normandía. Playa Omaha
- Ubicación: España
- Ejército favorito: 02 US Army
Re: La Guerra de Vietnam
Buenas. Te dejo este enlace con una entrevista que realicé hace años a un veterano. Espero que te aporte algo: Vietnam [Documentos y entrevista a veterano]
Saludos.
Saludos.
"Aunque el engaño sea detestable en otras actividades, su empleo en la guerra es laudable y glorioso, y el que vence a un enemigo por medio del engaño merece tantas alabanzas como el que lo logra por la fuerza."
Nicolás Maquiavelo.
Nicolás Maquiavelo.
-
- Subteniente
- Mensajes: 585
- Registrado: 26 08 2010 20:04
- Ubicación: Venezuela
- Ejército favorito: 14 US Army Air Forces
Re: La Guerra de Vietnam
Amandafuente, saludos. bueno no se que tan retirado pueda estar del sitio al que vas a visitar, pero te puedo recomendar la base de la Bahia Cam Ranh, el cual esta situada en la Provincia de Khan Hoa, al sur de la ciudad de Nha Trang. Era la base norteamericana más grande de todo Vietnam. Hasta donde se actualmente se encuentran allí la marina soviética.
¡Saludos desde Venezuela!
¡Saludos desde Venezuela!
"Para escribir la historia hace falta ser más que un hombre, pues quien agarra la pluma de esta gran justiciera, debe estar libre de intereses, vanidades y prejuicios".
Unidad: 101º Airborne Division
Napoléon
