Louis Renault, el colaboracionista nazi, de actualidad

Banco de noticias de actualidad sobre la Segunda Guerra Mundial

Moderador: abhang

Responder
Avatar de Usuario
Erwin Rommel
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 10859
Registrado: 16 07 2009 03:20
País 2GM: Alemania
Zona/Región: Cirenaica
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Louis Renault, el colaboracionista nazi, de actualidad

Mensaje por Erwin Rommel »

Los nietos del célebre empresario de la automoción, creador de la firma Renault, acuden a los tribunales para intentar lavar la figura de su abuelo, expropiado por De Gaulle como pena por haber puesto su industria al servicio de Hitler.

Imagen
Las factorías de Renault construyeron casi 30.000 camiones que fueron a parar a los ejércitos de Hitler, así como piezas para tanques. Además, se repararon los carros de combate franceses incautados por los alemanes. "Pero Renault no fabricó armas ni puso más celo en servir al ejército alemán que Peugeot o Citroën", añade Hélène Renault en France Soir. La historiadora y profesora emérita de la Universidad de París VIII, Annie Lacroix-Riz, ha sostenido lo contrario en varios medios de comunicación. Para ella, Renault no solo construyó camiones, sino también tanques, bombas incendiarias y motores para los aviones alemanes, entre otras armas. "Esto son hechos indiscutibles, se dispone de documentación que lo puede probar: Louis Renault fue uno de los personajes clave en la red de colaboración francesa durante la ocupación".

El 23 de septiembre de 1944, Louis Renault, por entonces de 67 años, enfermo de afasia, fue arrestado en su señorial casa a un paso del Arco del Triunfo. París era entonces una ciudad convulsa que acababa de sacudirse la dominación de un Ejército nazi que se retiraba hacia Berlín en medio de una guerra todavía inacabada. El propietario del imperio automovilístico francés, el genio de la mecánica que había comenzado a fabricar coches en un cobertizo en el jardín de la casa de su padre, fue conducido a la prisión de Fresnes. Varios periódicos parisienses llevaban semanas reclamando la detención del dueño de las fábricas de automóviles que habían servido a Hitler para rearmar durante años sus columnas de carros de combate.

Renault, hasta ese momento uno de los industriales más poderosos de Francia, fue encerrado y torturado por la noche, según insinúa en una biografía el autor Enmanuel Chadeau. La enfermedad, la depresión y el encierro lo convirtieron en un despojo humano casi inconsciente. Tras entrar en coma varias veces, murió el 24 de octubre, en una clínica de París, sin que hubiera tiempo para juzgarle. Al funeral acudieron cerca de 1.000 personas. Cuatro meses después, el Gobierno provisional presidido por Charles de Gaulle, presionado por los comunistas franceses, nacionalizó sus fábricas, debido a que estas "constituyeron un instrumento en manos del enemigo".

Ahora, los ocho nietos de aquel hombre intentan anular legalmente esa resolución, intentando demostrar que Louis Renault actuó con la misma connivencia ante el enemigo que otros tantos millones de franceses.
Noticia completa en 'El País'

Fuentes
Diario 'El País'
Wikimedia Commons
Avatar de Usuario
Bertram
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 11270
Registrado: 31 08 2007 09:42
País 2GM: Reino Unido
Zona/Región: Norte de África
Ubicación: España
Ejército favorito: 08 British Army

Re: Louis Renault, el colaboracionista nazi, de actualidad

Mensaje por Bertram »

Interesante noticia Erwin, gracias.

Supongo que Hitler puso todas las fábricas francesas a trabajar para la máquina de guerra alemana, si o si. No creo que fuera algo voluntario. En tal caso, no veo colaboracionismo,

También podría haber saboteado su propia empresa para impedir en lo posible la producción, el problema es que no todas las personas tienen un héroe en su interior.
Avatar de Usuario
Erwin Rommel
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 10859
Registrado: 16 07 2009 03:20
País 2GM: Alemania
Zona/Región: Cirenaica
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Re: Louis Renault, el colaboracionista nazi, de actualidad

Mensaje por Erwin Rommel »

Efectivamente, Bert.

Como suele pasar en estos casos, es muy fácil decir, después de la Guerra, "usted debería haberse opuesto". Pero durante la dominación, el miedo es libre. El pecado de Renault fue su filonazismo previo al conflicto, algo que por otra parte era generalizado en las capas industriales de los países Aliados, tanto en Francia como en Gran Bretaña o EE.UU.

Resulta especialmente curiosa la tendencia de los empresarios del sector de la automoción a simpatizar con Hitler: Ford, Porsche, Renault...


Saludos
Avatar de Usuario
albertoa
General de División
General de División
Mensajes: 5831
Registrado: 04 04 2008 00:05
País 2GM: U.S.A
Zona/Región: Normandía. Playa Omaha
Ubicación: España
Ejército favorito: 02 US Army

Re: Louis Renault, el colaboracionista nazi, de actualidad

Mensaje por albertoa »

Y es que todo hay que decirlo: en Francia hubo muchísimos colaboracionistas que en convicción e ideología coincidían con las posturas del nacional socialismo. No es de extrañar para nada el dato de Renault, pero obviamente, no fue el único y tampoco lo fueron la cantidad de vehículos y armas que salían defectuosos de fábrica debido al sabotaje de sus trabajadores.

Me viene a la cabeza la parte final del excelente libro de Beevor, "El Día D", en la que menciona que no todos los franceses se sintieron liberados en 1944 y que para algunos, al auténtica ocupación se produjo entonces.

Saludos.
"Aunque el engaño sea detestable en otras actividades, su empleo en la guerra es laudable y glorioso, y el que vence a un enemigo por medio del engaño merece tantas alabanzas como el que lo logra por la fuerza."
Nicolás Maquiavelo.
Responder