
Nació en Marktsteft, Alemania, en 1885, de padres profesores (Karl y Rosa Kesselring). Se unió al ejército alemán en 1904 y se convirtió en oficial cadete en el 2ú Regimiento de Artillería a Pie Bávaro Con anterioridad a la Primera Guerra Mundial era oficial de artillería del cuerpo del Estado Mayor alemán, pero al estallar la contienda pasó a aviación. Sirvió en varios mandos de cuerpos y divisiones en la Primera Guerra Mundial. Tras varios destinos en infantería y oficinas, fue nombrado jefe administrativo del Ministerio del Aire alemán. Kesselring se mantuvo en tal posición hasta junio de 1936, cuando fue nombrado jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Aéreas.
Una vez acabada la guerra, colaboró con von Seeckt en el desarrollo de los principios teóricos de la guerra relámpago y se especializó en operaciones aeroterrestres. Tuvo un importante papel en la creación de la Luftwaffe en 1934, a la que trató de imbuir del espíritu del ejército prusiano.
En 1936 fue nombrado jefe del Estado Mayor de la Luftwaffe; allí desarrolló nuevas técnicas de ataque aéreo que llevó a la práctica a partir de 1939, cuando estalló la Segunda Guerra Mundial. Mandó la I y la II flota aérea en Polonia (septiembre), Francia (mayo y junio), Holanda, Bélgica e Inglaterra (1940-1941), campaña esta última que se caracterizó por el uso de bombas contra la población civil en los bombardeos masivos de Rotterdam o Londres. Esta decisión fue bastante desacertada: al centrarse la acción en las poblaciones, los aeródromos de la Royal Air Force Fighter quedaron desatendidos, con lo que empezaron a recuperarse y, de este modo, los ingleses pudieron detener la ofensiva aérea alemana.

En la campaña polaca tuvo a sus órdenes a la Luftflotte (Flota Aérea) I y posteriormente, en 1940, a la Luftlotte II en Francia. Durante la Batalla de Inglaterra estuvo a punto de conseguir derrotar a la RAF. Encargado personalmente por Hermann Göring de dirigir la ofensiva de bombardeos sobre Londres (dos "raids" diurnos contra la capital británica, saldados con la pérdida de numerosos aviones, obligaron a posponer indefinidamente la Operación León Marino). Pese a las críticas a su actuación durante las evacuaciones de Dunquerque (ver Operación Dynamo), Kesselring recibió el título de mariscal de campo el 19 de julio de 1940.

Se opuso con el X ejército al avance aliado hasta la rendición alemana en 1945. Entre 1943 y 1944 mandó el grupo C en Italia y al año siguiente sustituyó a von Rundstedt en la jefatura del frente del oeste en Alemania. Desde tal cargo intentó detener a los aliados, que finalmente lograron la capitulación de Kesselring el 7 de mayo de 1945.
El 25 de octubre de 1944 Kesselring resultaba seriamente herido al chocar su coche con un tanque que se incorporaba a la carretera
Tras recuperarse de sus heridas, Kesselring fue transferido a Alemania como Comandante en Jefe del Frente Occidental, en sustitución del Generalfeldmarschall Gerd von Rundstedt en marzo de 1945 y posteriormente designado como Comandante en Jefe Sur. Negoció de manera eventual la rendición con las autoridades militares aliadas, aunque permaneció leal a Adolf Hitler hasta que fue informado de su muerte. Fue hecho prisionero en Saalfelden el 6 de mayo de 1945.




Fuente:
http://www.biografiasyvidas.com/biograf
http://es.wikipedia.org/wiki/Albert_Kesselring
http://www.exordio.com/1939-1945/person
http://en.wikipedia.org/wiki/Albert_Kesselring
http://www.dhm.de/lemo/html/biografien