
El 11 de Mayo de 1945, un total de 2.600 prisioneros de guerra del Ejército Alemán, la mayoría adscritos a cuerpos de ingenieros o zapadores, fueron elegidos por el Ejército Danés para suprimir los campos minados a lo largo de la costa de Dinamarca.
Bautizados estos hombres como “Minenkommando Dänemark”, eran identificados porque sobre el uniforme alemán llevaban un brazalete blanco con dicha inscripción; exactamente igual que sus 52 oficiales daneses que sobre el uniforme del Ejército Británico habían añadido un brazalete amarillo con las dos palabras “Dansk Minekontrol”.
Inicialmente la tarea de los “Minenkommando Dänemark” pareció sencilla porque se les facilitó todo el material necesario como detectores anti-minas, camiones, vehículos semioruga y por supuesto los planos que indicaban la presencia de los artefactos.
Lamentablemente decenas de miles de minas habían sido enterradas de forma aleatoria, mientras que otras habían sido desplazadas con la marea o por el mismo movimiento geológico de la arena, además de ser muchas indetectables por los artilugios magnéticos debido a que estaban recubiertas de materiales aislantes como madera, plástico o cristal
Los “Minenkommando Dänemark” tuvieron que arrastrarse por las playas de rodillas o reptando, al mismo tiempo en que con el filo de una bayoneta o vara metálica.

Otros sectores con menos suerte serían declarados “indesactivables” como un área de 310 metros de arena junto a la Bahía de Esperanza, la cual terminaría siendo convertida en un espacio ecológico para la naturaleza sin la presencia de humanos.
Los “Minenkommando Dänemark” desactivaron un total de 1.402.000 minas en el litoral occidental de Dinamarca. A consecuencia de este inhumano trabajo, perdieron la vida 149 prisioneros alemanes y 332 resultaron heridos (165 graves con amputaciones y 167 leves), además de sufrir heridas 3 oficiales daneses.
https://www.eurasia1945.com/acontecimie ... dinamarca/
https://www.google.com