Dejo imágenes que saqué al Tigre que se puede visitar en la localidad francesa de Vimoutiers. Yo mismo saqué las fotos cuando visité el campo de batalla de Falaise. Era del SSl Pz Abt 102. Número de serie 251 113.
Seguramente no, lo mantienen las autoridades locales pero no esta muy bien cuidado que digamos, aunque he de reconocerles el merito de rescatarlo del soplete, el carro esta justo donde se paró, seguramente por una avería mecánica o falta de combustible, y la tripulación detonó alguna carga en su interior.
No, el camuflaje no es ni por asomo el original. Este Tiger perteneció al SS-SPzAbt 102 (502), sufrió una rotura del motor en la N-179 (hoy D-979) a la entrada de Vimoutiers y fue volado por su tripulación. Las tropas americanas lo empujaron a la cuneta, donde permaneció hasta 1975. Se empezó a desguazarlo ahí mismo, pero la población intervino y lo compró por 6.000 francos, procediendo a restaurarlo -incluyendo la reposición de los trozos de torreta ya desguazados- y emplazarlo en el lugar en el que hoy se encuentra. El carro está en pésimo estado, le faltan piezas y todas las escotillas están soldadas. Se desconoce por tal motivo el número de bastidor. El número que corre por la red es el número de torreta.
No obstante, según Panzer-Archiv.de y Wolfgang Schneider en su libro Tigers in Combat II, se deduce que este carro es el 231 (número táctico, jefe del 3er pelotón de la 2ª compañía), al mando del Unterscharführer Reisske, con lo cual el número de bastidor debería ser el 251113. La avería fue motor gripado por falta (pérdida?) de aceite, el 20/08/1944.
A ver si encuentro el patrón de camuflaje del 102 en agosto de 1944.
Unidad: Schwere (Heeres-) Panzerabteilung 501
If you want to get laid, go to college. If you want an education, go to the library. - Frank Zappa
Por lo que he podido encontrar, este Tiger es el "hermanito" del de Vimoutiers. Es el bastidor 251114, se encuentra en Saumur, es el otro Tiger de los 2 que se encuentran en Francia y ha sido restaurado al aspecto que debía tener al ser capturado. Es el Tiger del jefe del 2º pelotón, 2ª cia. del SSsPzAbt 102, abandonado en la misma retirada unos días antes. Por deducción, ese debería ser el aspecto del otro, aproximadamente.
Tiger con bastidor 251114
Fuente: smugmug.com
Unidad: Schwere (Heeres-) Panzerabteilung 501
If you want to get laid, go to college. If you want an education, go to the library. - Frank Zappa
Gracias por compartir las fotos con nosotros camarada SPITII.
Pues yo soy uno de los que se les cae la baba con las fotos del "bicho".
Por cierto, muy apropiadas las aclaraciones al respecto del camarada Amarok.
Ya me parecía a mí, pero como con los patrones de camuflaje siempre acabo metiendo la pata, prefiero preguntar a los que realmente saben (en este caso, Amarok suele ser buen lugar para tocar a su puerta con preguntas, como ya se ha visto).
Tenía claro que estaba repintado, obviamente, pero no me encajaba para nada ese patrón como una restauración de nada que me sonase a original. Me llama la atención sobre todo esa forma de rodear con tierra, perfilando las manchas más claras, muy decorativo pero nada útil. Ya puestos, en verde uniforme estaría mejor.
Una pena que esté tan mal. No quedan muchos Tiger como para dejar que este se pierda.
Ese patrón de camuflaje lo he visto en PIV-J en rusia, en verano de 1943. No sé si habrán respetado los colores "reales", pero en general amarillo/verde/marrón rojizo. Pero no creo que lo llevase algún Tiger nunca (los camuflajes eran cosa de cada unidad, el mando daba los colores y las proporciones nada más).
Unidad: Schwere (Heeres-) Panzerabteilung 501
If you want to get laid, go to college. If you want an education, go to the library. - Frank Zappa
Recién ingreso a este foro, y debo decir que me resulta muy alentador encontrar un sitio de este tipo en nuestro idioma!.
En cuanto al Tigre I que aparece en estas fotos, de acuerdo a la información que pude ir reuniendo desde hace tiempo, creo que lo mas probable es que se trate del que salio de fabrica con el número de barcaza 251113.
Por lo que vemos en las fotos disponibles, se trata de un Tigre dotado de las ultimas modificaciones, las mas notables:
Los tres soportes pilsen en la torreta, para la colocación de la grúa de dos ton.
Ventilador colocado en el eje central de la torreta, sobre la ubicación de la cureña del cañón.
Mantelete del cañón de ultima versión, reforzado y con visor monocular.
Techo de la torreta con blindaje de 40 mm.
De ser efectivamente el 251113, fue entregado al SS sPzAbt. 102 a fines de mayo de 1944 y permaneció abandonado en la cuneta de la ruta hasta el año 1975.