IJN Mutsu


El IJN Mutsu, fue el segundo y último miembro de la clase Nagato de acorazados de la Armada Imperial Japonesa, construido en los astilleros del Arsenal Naval de Yokosuka. Fue botado el 31 de mayo de 1920 y completado el 24 de octubre de 1921.
 
El Mutsu fue construido en los astilleros del Arsenal Naval de Yokosuka siendo botado el 31 de mayo de 1920 y completado el 24 de octubre de 1921. El Mutsu, participó en la campaña de China en 1937 y en la batalla de Midway.
Escoltó a la fuerza de desembarco en Guadalcanal, y estuvo presente el 27 de agosto durante la segunda batalla de la Islas Salomon, donde fue atacado por aparatos de la US Navy, sin sufrir daños.
 El IJN Mutsu en 1922
El IJN Mutsu en 1922
El Mutsu sufrió una explosión interna en el fondeadero de Hashirajima (Hiroshima) el 8 de junio de 1943, debido probablemente a un manejo inadecuado de munición, aunque también se considera la posibilidad de sabotaje por un miembro descontento de la tripulación.
La pérdida incluyó también la de 1.100 tripulantes, incluyendo 140 instructores y cadetes de un grupo de entrenamiento de aviadores en misión de familiarización. El pecio fue objeto de intensas operaciones de rescate entre 1970 y 1978. Una gran parte del casco fue elevada, junto con anclas, hélices, timón, armamento principal y la torre número 4 completa.
Gran cantidad de artefactos están expuestos en el Museo en memoria del Mutsu de Tôwa Chô. La torre número 4 está expuesta en la antigua academia naval de Etajima, y uno de los cañones secundarios de 140 mm se expone en el museo del santuario Yasukuni, en Tokio.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS


- Tipo: Acorazado.
- País: Japón.
- Astillero: Yokosuka.
- Clase: Nagato.
- Unidades: Mutsu y Nagato.
- Puesta en grada: 1 de junio de 1918.
- Botado: 31 de mayo de 1920.
- Asignado: 24 de octubre de 1921.
- Desplazamiento: 33.800 toneladas carga estándar // 38.500 toneladas carga máxima.
- Dimensiones: Eslora: 224,91 m // Manga: 32,96 m // Calado: 9,49 m.
- Propulsión: 4 hélices, 4 turbinas de vapor, 10 calderas, 82.000 CV.
- Velocidad: 25 nudos (46,3 Km/h).
- Autonomía: 5.500 millas náuticas a 16 nudos (10.200 kilómetros a 30 km/h).
- Tripulación: 1.333.
- Armamento: 8 cañones de 406/45 mm Type 3, en cuatro torres dobles // 20 cañones de 140/50 mm Type 3 en torres simples // 8 cañones AA de 127/40 mm Type 88 en cuatro montajes dobles // 20 cañones AA de 25/60 mm Type 96, aumentados a 98 en 1944.
- Blindaje: Cintura: 304,8 mm // Cubierta: 76,2 mm // Torres: 355,6 mm.
- Ala embarcada: 3 hidroaviones, 1 catapulta.
HISTORIA
El Mutsu fue construido en los astilleros del Arsenal Naval de Yokosuka siendo botado el 31 de mayo de 1920 y completado el 24 de octubre de 1921. El Mutsu, participó en la campaña de China en 1937 y en la batalla de Midway.
Escoltó a la fuerza de desembarco en Guadalcanal, y estuvo presente el 27 de agosto durante la segunda batalla de la Islas Salomon, donde fue atacado por aparatos de la US Navy, sin sufrir daños.
 El IJN Mutsu en 1922
El IJN Mutsu en 1922El Mutsu sufrió una explosión interna en el fondeadero de Hashirajima (Hiroshima) el 8 de junio de 1943, debido probablemente a un manejo inadecuado de munición, aunque también se considera la posibilidad de sabotaje por un miembro descontento de la tripulación.
La pérdida incluyó también la de 1.100 tripulantes, incluyendo 140 instructores y cadetes de un grupo de entrenamiento de aviadores en misión de familiarización. El pecio fue objeto de intensas operaciones de rescate entre 1970 y 1978. Una gran parte del casco fue elevada, junto con anclas, hélices, timón, armamento principal y la torre número 4 completa.
Gran cantidad de artefactos están expuestos en el Museo en memoria del Mutsu de Tôwa Chô. La torre número 4 está expuesta en la antigua academia naval de Etajima, y uno de los cañones secundarios de 140 mm se expone en el museo del santuario Yasukuni, en Tokio.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
 
 El IJN Mutsu en 1921
El IJN Mutsu en 1921
 El IJN Mutsu en enero de 1930
El IJN Mutsu en enero de 1930
 13 de octubre de 1934. IJN Mutsu y otros acorazados principales. El primer escuadrón IJN
13 de octubre de 1934. IJN Mutsu y otros acorazados principales. El primer escuadrón IJN
 
 El IJN Mutsu durante su modernización en 1936
El IJN Mutsu durante su modernización en 1936
 Vista de la artillería principal del IJN Mutsu sobre 1941
Vista de la artillería principal del IJN Mutsu sobre 1941
 Torre número 4 del IJN Mutsu en 1947
Torre número 4 del IJN Mutsu en 1947
 Hélice conservada del Mutsu
Hélice conservada del Mutsu
 Unos de los Cañones conservados del Mutsu
Unos de los Cañones conservados del Mutsu
 Ancla conservada del Mutsu
Ancla conservada del Mutsu
VIDEO
FUENTES
 
 El IJN Mutsu en 1921
El IJN Mutsu en 1921
 El IJN Mutsu en enero de 1930
El IJN Mutsu en enero de 1930
 13 de octubre de 1934. IJN Mutsu y otros acorazados principales. El primer escuadrón IJN
13 de octubre de 1934. IJN Mutsu y otros acorazados principales. El primer escuadrón IJN
 
 El IJN Mutsu durante su modernización en 1936
El IJN Mutsu durante su modernización en 1936
 Vista de la artillería principal del IJN Mutsu sobre 1941
Vista de la artillería principal del IJN Mutsu sobre 1941
 Torre número 4 del IJN Mutsu en 1947
Torre número 4 del IJN Mutsu en 1947
 Hélice conservada del Mutsu
Hélice conservada del Mutsu
 Unos de los Cañones conservados del Mutsu
Unos de los Cañones conservados del Mutsu
 Ancla conservada del Mutsu
Ancla conservada del Mutsu
VIDEO
FUENTES
https://en.wikipedia.org/wiki/Japanese_battleship_Mutsu
http://www.maritimequest.com/warship_di ... page_1.htm
http://www.combinedfleet.com/Mutsu.html
http://ww2db.com/ship_spec.php?ship_id=27
http://tsushima.su/RU/shipsru/japonija/ ... suphotoru/
https://www.youtube.com
 
				









