Reflector de 150 cm Alemán expuesto en el Museo The Flying Heritage Collection
Durante las noches estos equipos escudriñaban los cielos en busca de los bombarderos Aliados.
Características Generales
País: Alemania Nazi
Alcance: 8.800 yardas a una altura entre 13.000 a 16.500 pies (3.900 a 5.000 mts)
Consumo: Oscilaba entre los 15,4 y 22 kWh
Diseño
Reflector de 150 cm Alemán expuesto en el Museo The Flying Heritage Collection
Debido a las nuevas necesidades del ejército alemán de proveer una mayor cobertura antiaérea especialmente durante las horas nocturnas. Se dio desarrollo a un nuevo reflector con un cristal parabólico que permitiera un mayor alcance y un haz de luz de mayor intensidad. Ahí nació la unidad de 150 cm que en un principio era guiada por un localizador acústico y una mira óptica, para luego ser sujeto de una mejora al adaptarle un sistema de radar.
Para proveer la energía suficiente se utilizó un generador de combustión interna de 8 cilindros de 51 caballos de fuerza. Cada generador se conectaba a los reflectores mediante un cable de 220 yardas.
Historia Operativa
Durante la Segunda Guerra Mundial, el Ejército Alemán empleaba los reflectores de 150 cm en unidades de baterías antiaéreas de 4 cañones Flak de 88 mm. Durante los bombarderos Aliados los Alemanes encendían los reflectores de 150 cm, que en algunas ocasiones podían llegar a ser hasta nueve unidades, que producían una fuente de luz de hasta de 990 millones de lumen. Este haz de luz funcionaba en compañía de unos sensores de sonido que permitía a los operadores de los 88 mm dirigir sus cargas más cerca de los aviones Aliados.
El uso de los reflectores, el generador y los sensores acústicos demandaban al menos un equipo de 13 hombres y tres camiones. Debemos ser claros que este equipo era totalmente independiente al equipo de artilleros de los Flak de 88 mm.
Todo este equipo era protegido al mismo tiempo por unos reflectores de menor poder que vigilaban el cielo cercano en busca de los aviones aliados encargados de apagar a los reflectores de mayor poder.
Galería Fotográfica
Generador Eléctrico Generador, Flak de 88 mm y Reflector Reflector de 150 cm Alemán expuesto en el Museo The Flying Heritage Collection Fuentes
No sabía que este reflector tenía un alcance tan largo.
Supongo que este mismo también era el usado por las defensas de costas y puertos.
Creo que durante la ofensiva alemana en las Ardenas, en el bombardeo previo alemán, cientos de estos proyectores fueron apuntados contra las nubes bajas para ayudar a la infantería y los carros a ubicarse y abrirse camino.