Las 24 Horas de Le Mans (1923-1939)


El circuito de Le Mans y su carrera de resistencia de las 24 horas, es una de las más reconocidas carreras del mundo del automovilismo, junto a las 500 millas de Indianápolis y el Gran premio de Mónaco.
Historia
La primera competición se llevo a cabo entre el 26 y 27 de mayo de 1923, y desde entonces tiene lugar durante junio de cada año, con la excepción de 1956 y 1968 que tuvo lugar en julio y septiembre respectivamente. Ha sido suspendida en dos ocasiones, en 1936 por motivos económicos y entre 1940 y 1948 por causa de la segunda guerra mundial.
Le Mans esta situado a 200 kilómetros de París, al sureste de la capital, en la región de la Sarthe, zona de tradición agrícola y vinícola, el circuito es un semipermanente, esto es que tiene parte de su trazado abierto a la circulación “normal”
Con los años el circuito ha variado por razones de seguridad, en un principio este cubría un tramo aproximado de 17,262 Km por vuelta, aunque en la actualidad se disminuyo a 13,603 Km. Las chicanas o curvas en “S” como las “Motorola” o “Michelin” han sido rediseñadas y la peligrosa sección “Maison Blanche” fue sustituida por la curva “Porsche”.
Las 24 de Le Mans son la competición cumbre del mundo, comparable a la Champion League en el fútbol, las marcas mas prestigiosas del planeta se reúnen en este circuito, que por su forma es la prueba de los nuevos coches y sistemas de las compañías automovilísticas.


Le Mans es por si sola una excepción en toda regla, desde el inicio de la carrera al estilo “Le Mans”, esto es con los coches parados en un lado de la pista y los pilotos en el otro lado, los cuales para comenzar deben correr a sus autos y arrancar el motor, esta forma de inicio se dio hasta 1969, desde entonces y por causa del piloto belga Jacky Ickx, que en vez de correr hacia su bólido, camino con toda la calma del mundo, salio ultimo de la largada pero gano la carrera de todos modos, los organizadores espantados cambiaron el sistema de partida, en 1970 se realizo con los coches en un lado de la pista con los pilotos ya sentados en ellos, y al año siguiente con partida lanzada.
Las primeras carreras fueron ampliamente dominadas por pilotos, equipos y vehículos franceses, británicos e italianos, con Bugatti, Bentley y Alfa Romeo. A fines de los 30 comenzaron a aparecer en la pista las primeras innovaciones en el diseño de los coches, con Bugatti y Alfa Romeo compitiendo con una carrocería altamente aerodinámica con el fin de correr por la recta Mulsanne a mayores velocidades. En la primera edición fue la que mayor numero de competidores terminaron la prueba 30 de 33 participantes llegaron a la final.

En 1936 la carrera fue cancelada debido a huelgas generales en Francia, luego, con el estallido de la Segunda Guerra Mundial a finales de 1939, la versión de 1940 ya no se realizo y la carrera fue suspendida temporalmente hasta 1948 que se reinicio.
Constructores
Las más importantes marcas de constructores de los primeros años fueron Lorraine, Bentley, Bugatti y Alfa Romeo.
Lorraine B 3-6 (1925-1926) Fabricas especializadas en material ferroviario, los establecimientos Dietrich & Cie de Lunéville asumieron la construcción de automóviles bajo el nombre abreviado de Lorraine Dietrich. Presente a partir de la primera edición en 1923, Lorraine Dietrich obtuvo su primera victoria en 1925, y al año siguiente se convierte en el primer constructor en ganar un uno-dos-tres en las 24 Horas del año 1926.






Vídeos
Fuentes:
100 años de sport automóvil; Ediciones Altaya S.A. 2001Fuentes:
http://www.wikipedia.org
http://luz-verde-y-gas-a-fondo.blogspot.com
http://www.les24heures.fr
http://iedeiblog.com/2011/06/13/le-mans ... ince-1923/
http://www.phombo.com
http://www.24h-lemans.com
http://carbaze.com/car-16392/lorraine-d ... s/pictures