

- País: Estados Unidos de América
- Constructor: Hughes Aircraft
- Clasificación: Hidroavión
- Primer vuelo: 2 noviembre 1947
- Nombre: "Spruce Goose" (Ganso de Pino)
- Tripulación: Tres. Pero para su primer y único vuelo, Howard Hughes, utilizo varios ingenieros y otros con un “titulo” o “función” menos llamativa, como la de estar parados dentro de las alas detrás de cada uno de los motores con un extintor en caso de incendio.
- Largo: 66,65 m
- Envergadura: 97,54 m
- Altura: 24,18 m
- Peso vacío: 113.399
- Peso con carga: 180.000 kg. Peso que fue calculado pero nunca fue verificado.
- Motores: El H-4 requería de 8 Pratt & Whitney R-4360, que era el mayor motor construido durante la 2GM y contaba con 28 cilindros refrigerado por el flujo de aire. Cada motor estaba dotado de 4 hélices, lo cual le proporcionaba un mayor empuje al momento del despegue.
- Velocidad de crucero: 407.98 km/h
- Alcance: 4.800 km
- Techo de servicio: 6.370,3 m
Diseño y Desarrollo

El Ejército de los Estados Unidos vio la necesidad en 1942, después de las grandes pérdidas sufridas por los convoyes en su ruta por el Atlántico Norte hacia Europa de un avión de transporte militar de gran capacidad y que rompiera todos los récords de peso y tamaño. Es ahí donde el constructor principal y diseñador de las Liberty Ships, Henry Kaiser, aparece y empieza a trabajar junto a Howard Hughes para la construcción de la aeronave que cumpliera con el pedido del Ejército. Pero una vez vio lo titánico de la empresa y las dimensiones que este avión debía tener, de acuerdo a Hughes, se bajó de la empresa, muchos dirían que de manera muy temprana y realmente no logró aportar casi nada a este proyecto, más allá de la idea inicial. Es así como Howard y su pequeño equipo se encargaría del diseño, construcción y pruebas del que sería llamado por la prensa como el Spruce Goose, cosa que irritaba a Howard, ya que él lo había bautizado como Hércules.

Debido a la restricción de aluminio, hierro y acero impuesta por el Gobierno de los Estados Unidos, la Hughes Aircraft Company, tenía solo la madera como principal material para llevar a cabo el prototipo y dos más que de acuerdo al Ejército debían ser construidos para realizar las pruebas de vuelo y carga. Una vez retirado Henry Kaiser, Howard Hughes firmó un nuevo contrato con el Gobierno donde solo se hablaba de la construcción de un solo ejemplar que cumpliera con todas las pruebas.
El deseo de perfección de Howard en este proyecto, que se convertiría en una obsesión lo llevo a varios retrasos e incumplimientos de las diferentes fechas del contrato. Es que para lograr transportar 750 hombres con su equipo o en su defecto dos tanques de guerra M4 Sherman de 30 toneladas cada uno, este avión o bote volante como era llamado, debía cumplir con unas pruebas a las que nunca antes un avión había sido sometido.
El despegue con más de 60 toneladas sobre una superficie como el agua que en los primeros metros presenta una resistencia mayor que una superficie solida era un reto que solo podía ser superado con la adaptación de 8 motores Pratt & Whitney R-4360 , los más potentes que habían sido construidos hasta esa fecha y que daban un empuje de casi 3.000 hp.
Estos motores consumían una gran cantidad de aceite para su lubricación y esto representó un inconveniente mayor que fue superado con la instalación de gigantescos tanques de reserva, con poderosas bombas que lograran mantener la presión del aceite en cada motor y evitar su fallo.

La materia usada fue madera. Esta madera venía en finas láminas que fueron pegadas una con toras y sometidas a una fuerte presión hasta lograr un gran lámina que proveía la suficiente resistencia al mismo tiempo se mantenía dentro de los límites del peso. El uso de la madera llevó a que la prensa llamara a este gigante “ Spruce Goose”. Este hecho molestó mucho a Howard H. debido a que la madera que el uso no era de Spruce (madera barata) sino que usó Abedul una madera más fina y resistente, cosa que probaría con el pasar de los años.
Historia Operativa
Con el pasar de los meses y varias idas y venidas de Howard H. en el diseño final del Hércules, la guerra fue cambiando y la necesidad de este avión se vio reemplazada por la necesidad de mas y mas bombarderos de largo alcance. Pero aun así Howard continuó con su proyecto y aun después de terminada la guerra, se vio envuelto en ataques políticos de sus enemigos (no pocos) que lo llevaría a declarar al Congreso de los Estados Unidos por haber malgastado 28 millones de Dólares de los contribuyentes. Howard saldría airoso de todos estos ataques y en Noviembre 2 de 1947 marcaría la fecha del primer y único vuelos del Spruce Goose.

Howard no confiaba en nadie para llevar a cabo este “vuelo”, que sería limitado a solo demostrar que flotaba y que sus motores podían impulsarlo sobre el agua, ya que debido a la falta de algunos permisos, se le prohibió absolutamente levantarse de la superficie, palabras más o palabras menos, no lo podía volar.
En ese histórico día, estarían junto a Howard, Dave Grant como copiloto, Don Smith y Joe Petrali como ingenieros de vuelo. 16 mecánicos, aquellos que estaría parados en el interior de cada ala con un extintor en la mano en caso del fallo de algunos de los motores. Algunos invitados, miembros de la prensa y por supuesto el representante del Gobierno de California que controlaría que el Spruce Goose no despegara en ningún momento.
Howard llevó a su bebé por el canal Cabrillo a una velocidad inferior a la necesaria para levantar el vuelo, cosa que realizaría en dos ocasiones. Pero a la tercera ocasión llevó a máximo poder a sus 8 motores y a una velocidad de 217 km/h levantó vuelo a una altura de 21 m por un poco mas de kilómetro y medio. Esto llevó al funcionario a preguntar a Howard si él había levantado vuelo, cosa a la cual Howard contestó que era solo un salto debido al fuerte oleaje. Debido a que demostró que durante este vuelo, el avión estaba sometido al efecto del suelo (Ground Effect) el Gobierno de California no lo sancionó. El Spruce Goose fue guardado cuidadosamente para la realización de un segundo vuelo. Vuelo que sería total una vez se llenaran todos los requisitos legales faltantes y terminará con las audiencias del Congreso. Durante 30 años el Spruce Goose estuvo guardado con todos los cuidados necesarios, de vez en cuando se prendían sus máquinas y se controlaba la presión en bombas y sistemas, pero el día de su segundo vuelo nunca llegó.
Hoy en día el Spruce Goose se encuentra exhibido en el Evergreen Aviation and Space Museum, a unas 45 millas al este de Portland, Oregon. Donde fue llevado luego de que Walt Disney Corporation, comprara el sitio donde era exhibido en Los Ángeles y pusiera en peligro su conservación para las generaciones futuras.
Galería Fotográfica












Videos
Fuentes:
Visita al museo en compañía de uno de sus miembros, quien me facilito alguna información usada en esta ficha.
http://en.wikipedia.org/wiki/Pratt_%26_ ... Wasp_Major
http://evergreenmuseum.org/the-museum/a ... uce-goose/
http://www.history.com/this-day-in-hist ... oose-flies
http://www.boeing.com/boeing/history/bo ... cules.page
http://www.cnbc.com/id/101319847#.
http://www.roadsideamerica.com/story/14874
YouTube