Consumo de carne de perro en Alemania

Anécdotas, rarezas e historias variadas

Moderador: abhang

Responder
Luis Soccal-Uruguay
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 554
Registrado: 05 08 2009 21:11
Ubicación: Uruguay
Ejército favorito: 29 Regia Marina

Consumo de carne de perro en Alemania

Mensaje por Luis Soccal-Uruguay »

En la revista Mundial, Año I, Nº 9, de diciembre de 1940, sale publicado un artículo que se llama, "Vida de perros", en el que inserta un telegrama proveniente de Berlín, donde se comunica a la población que ha quedado legalizado el consumo de carne de perro.
Nadie nos obliga, solo el dolor de ellos.
Avatar de Usuario
Bertram
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 11270
Registrado: 31 08 2007 09:42
País 2GM: Reino Unido
Zona/Región: Norte de África
Ubicación: España
Ejército favorito: 08 British Army

Re: Consumo de carne de perro en Alemania

Mensaje por Bertram »

Sabía de su consumo en Francia y en determinados cantones suizos, además de en Asia, pero en Alemania no lo sabía. Supongo que la necesidad obligó, pero me sorprende que se diera en fecha tan temprana.

En cuanto al hecho en si, me parece abominable, aunque en casos de extrema necesidad lo comprendo.
Avatar de Usuario
Amarok
Coronel
Coronel
Mensajes: 3007
Registrado: 10 04 2009 18:42
Ubicación: Costa Blanca
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Re: Consumo de carne de perro en Alemania

Mensaje por Amarok »

Tendría que investigar el tema, y lamentablemente no me quedan "testigos presenciales" a quien preguntar, pero realmente me extrañaría y aún más en esa fecha. En Alemania el perro -aunque legalmente considerado una "cosa"- siempre ha tenido una valoración altísima. A ver si encuentro algo.

Evidentemente, un consumo de cualquier tipo de bicho viviente en el periodo 1945-1948 no lo descarto de ninguna manera, pero de ahí a "legalizarlo"...
Imagen
Unidad: Schwere (Heeres-) Panzerabteilung 501


If you want to get laid, go to college. If you want an education, go to the library. - Frank Zappa
Avatar de Usuario
Amarok
Coronel
Coronel
Mensajes: 3007
Registrado: 10 04 2009 18:42
Ubicación: Costa Blanca
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Re: Consumo de carne de perro en Alemania

Mensaje por Amarok »

Vale, ya lo tengo. Se trata de la modificación de 29 de octubre de 1940, efectiva en 1 de enero de 1941 (Reichgesetzblatt -RGBl - 1940 S. 1463), de la Ley de Inspección de Carnes de 3 de junio de 1900 (RGBl 1900 S. 547) en aplicación de la Segunda Ley de Reforma de la Ley de Inspección de Carnes de 15 de abril de 1937 (RGBl 1937 S.453).

El único cambio que se hace -y por eso se menciona a perros junto a cerdos, osos, tejones, zorros y castores- es la obligatoriedad de inspeccionar dichas carnes por motivos de triquinosis por parte del Veterinario Oficial antes de la matanza, así como prohibir su importación en cualquier forma de preparación. No he conseguido el texto de la página 547 y siguientes del RGBl 1900, pero dudo que se legalice explícitamente el consumo de dichas carnes. Sencillamente, no se prohibe (hoy en día sí está explícitamente prohibido).

Es decir, juntaletras sensacionalistas y/o becarios ya los había entonces, no son de nueva creación :lol:
Imagen
Unidad: Schwere (Heeres-) Panzerabteilung 501


If you want to get laid, go to college. If you want an education, go to the library. - Frank Zappa
ww2hispanomodels
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 300
Registrado: 26 06 2012 16:43
País 2GM: USA
Zona/Región: Desembarco de Normandia
Ejército favorito: 02 US Army
Contactar:

Re: Consumo de carne de perro en Alemania

Mensaje por ww2hispanomodels »

Podia ser normal, estaban en guerra y muchos alimentos quedaban confiscados para el frente. Aquí, en España, en la epoca de la posguerra, mis abuelos me contaban ( creo que en algunos documentales también se especifica ) que la gente comia hasta gatos o, incluso, gente. Lo mismo pasó en Leningrado cuando la rodearon,...

Si hoy en dia, hay pueblos de cultura oriental que lo tienen en los restaurantes para comer :lol:
"Que Dios se apiade de mis enemigos porque yo no lo hare" George S. Patton
" No hay mejor instrucción ,camarada, que luchar por sobrevivir" cod2
Avatar de Usuario
Bertram
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 11270
Registrado: 31 08 2007 09:42
País 2GM: Reino Unido
Zona/Región: Norte de África
Ubicación: España
Ejército favorito: 08 British Army

Re: Consumo de carne de perro en Alemania

Mensaje por Bertram »

¿En la posguerra se comieron personas? gatos y otro tipo de animales no me extraña, pero jamás había oído nada sobre antropofagia.
ww2hispanomodels
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 300
Registrado: 26 06 2012 16:43
País 2GM: USA
Zona/Región: Desembarco de Normandia
Ejército favorito: 02 US Army
Contactar:

Re: Consumo de carne de perro en Alemania

Mensaje por ww2hispanomodels »

Creo, no estoy seguro del todo, pero todo es posible cuando hay hambre.
"Que Dios se apiade de mis enemigos porque yo no lo hare" George S. Patton
" No hay mejor instrucción ,camarada, que luchar por sobrevivir" cod2
Avatar de Usuario
cocinilla
Grande Ammiraglio
Grande Ammiraglio
Mensajes: 6377
Registrado: 17 09 2009 17:58
País 2GM: Italia
Zona/Región: Mediterráneo
Ubicación: España
Ejército favorito: 29 Regia Marina

Re: Consumo de carne de perro en Alemania

Mensaje por cocinilla »

Saludos

Lo del Canibalismo, si ocurrió en Auschwitz (hay expuesto un traje de un prisionero ruso mordisqueado).

Un saludo


Unidad: Decima Flottiglia MAS
Imagen
Avatar de Usuario
Otto Heinkel
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2557
Registrado: 01 05 2009 12:37
Zona/Región: Combatiendo en el frente italiano
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Re: Consumo de carne de perro en Alemania

Mensaje por Otto Heinkel »

Saludos.

Sobre el consumo de carne humana, o antropofagia, es normal en el caso en que la situación supera todo lo estipulado por las costumbres, la cultura. Se dieron casos en Auschwitz, como dice LARRY, también en Stalingrado se recurrió al consumo de carne humana; Es el hecho de que el instinto de supervivencia, la necesidad, rompe estas barreras culturales...porque al fin y al cabo...el humano es una bestia amaestrada..jaja.
"A los idealismos franceses sin significado, Libertad, Igualdad y Fraternidad, les oponemos las realidades prusianas: Infantería, Caballería y Artillería"
guscano
Coronel
Coronel
Mensajes: 3185
Registrado: 30 07 2009 22:40
Zona/Región: Bosque Hürtgen
Ejército favorito: 02 US Army

Re: Consumo de carne de perro en Alemania

Mensaje por guscano »

Caballeros,

No me extraña que hubiesen previsto esa contingencia en Alemania. Por mucho que amasen a sus perros, ante el hambre todo vale y uno hace cosas que jamás pensaría, como se vio en la posguerra, en la que los alemanes vencidos hicieron cosas muy feas por una hogaza de pan de los aliados.

En España, durante la guerra civil y los primeros años de la posguerra, el consumo de carne de gato era moneda corriente, debido básicamente a su parecido con el conejo y su similar sabor -y por supuesto, su disponibilidad-. Tanto mi madre como mi padre comieron gatos, aunque lo supieron años después, ya que mis abuelos les dijeron que era conejo o liebre.

Mi suegro, que vivió la guerra y posguerra en Almendralejo, un pueblo de Badajoz, todavía se acuerda de varias recetas con gato. Recuerdo que me comentaba que al "pelarlo" y vaciarlo una vez sacrificado había que quitarle una pequeña glándula (no me acuerdo donde estaba situada) porque de lo contrario sabía a rayos. Dice que el estofado de gato no estaba nada mal, lo recuerda como algo exquisito. El hambre hace estragos, desde luego.


Que no tengamos que pasar por eso otra vez.


Saludos,


guscano
Avatar de Usuario
Amarok
Coronel
Coronel
Mensajes: 3007
Registrado: 10 04 2009 18:42
Ubicación: Costa Blanca
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Re: Consumo de carne de perro en Alemania

Mensaje por Amarok »

Entiendo que el debate no es en torno a si se hizo o no, cosa que supongo todos sabemos que definitivamente se hizo, sino al hecho de "oficializarlo" en el RGBl. En guerra y posguerra se comieron perros, gatos y hasta ratas (y no queramos saber qué más), pero no creo que lo encontremos en el BOE.

En cualquier caso, el enunciado de la noticia origen del hilo es falsa, ya que no se legalizaba el consumo de perros, osos, tejones, ardillas, etc., sino que se reformaban unas normas provinientes del siglo XIX para la inspección de carne de dichos animales si iba a ser destinada al consumo humano, por cuestiones de triquinosis no reflejadas en el texto original de la Ley de Inspección de Carnes. Es más: en todo caso existiría, como hoy es el caso, una ley prohibiendo el consumo de ciertas especies. Visto así, el consumo de carne de bovino o porcino no está "legalizado", simplemente no está prohibido.
Imagen
Unidad: Schwere (Heeres-) Panzerabteilung 501


If you want to get laid, go to college. If you want an education, go to the library. - Frank Zappa
Pablo García
Soldado
Soldado
Mensajes: 2
Registrado: 14 04 2017 00:34
Zona/Región: EUROPA
Ubicación: ARGENTINA

Re: Consumo de carne de perro en Alemania

Mensaje por Pablo García »

No puede nadie escandalizarse por el consumo de carne de perro en Alemania, mucho menos aborrecerlo. ¿Porqué olvidar que alemanes y rusos usaron perros con explosivos para eliminar tanques? . Y mucho mas: parte del uniforme ruso, sus botas, estaban hechas con piel de perro. Pueden googlearlo.
"Conducir no es como muchos creen mandar; conducir es distinto a mandar; mandar es obligar; conducir es persuadir; y al hombre siempre es mejor persuadirle que obligarle."
Gral. Juan Perón
Avatar de Usuario
toryu
Coronel
Coronel
Mensajes: 3300
Registrado: 10 07 2009 20:00
Zona/Región: En alguna isla del pacifico
Ejército favorito: 15 Dai-Nippon Teikoku Kaigun

Re: Consumo de carne de perro en Alemania

Mensaje por toryu »

Lo del uso de perros con explosivos para atacar los blindados solo se utilizó por parte de los rusos, y fue un fracaso. Los rusos alimentaban a los perros debajo de sus tanques para que se acostumbraran a meterse debajo de los vehículos enemigos, pero los animales se guían por el olfato y la vista, buscaban siempre refugiarse debajo de los tanques...rusos, ya que eran de motor diesel, los alemanes eran nafteros. Lo del uso de la piel de perro como vestimenta es falso, era un material sintético mayormente de origen vegetal y bastante frágil, al que los soldados, humorísticamente, apodaron "piel de perro", las ushanka son las mas características de este apodo.
Avatar de Usuario
Amarok
Coronel
Coronel
Mensajes: 3007
Registrado: 10 04 2009 18:42
Ubicación: Costa Blanca
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Re: Consumo de carne de perro en Alemania

Mensaje por Amarok »

Como ya comento más arriba, el enunciado de la noticia original es falso. No se estaba legalizando nada, sencillamente se estaba exigiendo controles a tal carne junto a otros carnívoros para el caso de ser comercializada (para el consumo humano o no), a efectos de controlar/evitar la triquinosis.

Es evidente que, en tiempos de escasez, especialmente en guerra, se haya recurrido a comer todo lo que no desaparecía a la de tres, ratón, pajarito, rata perro o gato. O lo que se terciase. En algún caso, hasta el vecino del quinto, si me entiendes. Como dirían allí, Legal, illegal... Scheißegal! (Legal o ilegal... me importa una miércoles).
Imagen
Unidad: Schwere (Heeres-) Panzerabteilung 501


If you want to get laid, go to college. If you want an education, go to the library. - Frank Zappa
Responder