Imágenes del Holocausto que nos duelen, que se quedan en nuestras retinas y nuestra memoria, que nos muestran símbolos, objetos, lugares y espacios del horror de la que fue la aniquilación sistemática de seis millones de judíos por parte del régimen nazi.
Turistas entre las estelas o losas de hormigón cubiertas de nieve en Berlín el día de la Memoria del Holocausto el 18 de enero de 2017
Entre 1933 y 1945 se produjo una de los episodios más espeluznantes de la historia. El exterminio de más de seis millones de judíos por parte del estado nazi, además de gitanos o romaníes, homosexuales o personas con alguna discapacidad física o mental.
La despiadada barbarie del horror nazi se propagó por toda Europa ya que los nazis y sus colaboradores perseguían y asesinaban a millones de personas. Asesinatos por inanición, enfermedades, negligencia o maltrato que permanecen en la memoria colectiva en varios museos dedicados en exclusiva al Holocausto, como por ejemplo el United State Holocaust Memorial Museum (USHMM).
Estas imágenes, algunas que reflejan la memoria individual y otras de algunos espacios, objetos y lugares que impactan por su profundo significado.
La "ducha" de gas en el campo de concentración de Majdanek en Lublin, Polonia. El campo de concentración de Majdanek era un campo de la muerte construido en 1941 por órdenes del comandante de las SS, Heinrich Himmler
Horca donde fueron ejecutados los prisioneros en Fort Breendonk, Bélgica. Arterra / Getty Images
La superviviente del campo de concentración de Auschwitz y Belsen, Eva Behar, muestra el número de prisionera tatuado en su brazo por sus captores nazis. Christopher Furlong / Getty Images
Zapatos de las víctimas del genocidio en el campo de concentración nazi de Auschwitz. Chris Jackson / Getty Images
Literas de una de las barracas de mujeres en el Memorial y Museo de Auschwitz-Birkenau. Dave Thompson - Pa Images / Getty Images
Fotos de niños judíos fichados en Auschwitz-Birkenau en el 'Memorial and Museum en Oswiecim' en Polonia
A la izquierda: Tatiana Bucci (izquierda) y Andra Bucci (derecha) después de la liberación de Auschwitz y el encuentro con sus padres en 1946. Derecha: Mira y Giovanni Bucci en su boda en 1935. Mira, que era judía, fue deportada con las dos hijas de la pareja, Andra y Tatiana, a Auschwitz en 1944. Emily Langer / The Washington Post via Getty Images
Un gancho proyecta su sombra en la pared en la "sala de estrangulamiento", llamada Leichenkeller (ataúd de cadáveres) por los nazis, en el sótano del crematorio en el campo de concentración de Buchenwald, cerca de Weimar, en Alemania
Una pila de flores debajo de la "pared de la muerte" dentro del Memorial y Museo de Auschwitz-Birkenau. Ken Cedeno / Getty Images
El interior de la cámara de gas en el Memorial y Museo de Auschwitz-Birkenau
Gafas que pertenecían a personas traídas a Auschwitz para su exterminio. Pawel Ulatowski / Reuters
Estrella usada por prisioneros judíos en el campo de concentración de Sachsenhausen, en Oranienburg, Alemania. Phas / Getty Images
Montículos marcando algunas de las 13 fosas comunes en el lugar del antiguo campo de concentración de Bergen-Belsen en la Baja Sajonia, en Alemania
Memorial de víctimas en una celda en el campo de concentración de Buchenwald cerca de Weimar, en Alemania. Las víctimas son nombradas como Michael Zajac (1908-1941), Albert Kuntz (1896-1945) y Julius Silbermann (1905-1938). Richard Blanshard / Getty Images
Grilletes y esposas exhibidos en el campo de concentración de Buchenwald, cerca de Weimar, en Alemania. Richard Blanshard / Getty Images
Cercas de alto voltaje que rodeaban Auschwitz-Birkenau en Polonia. El campo fue liberado por el ejército soviético el 27 de enero de 1945
Crematorios en el antiguo campo de concentración de Majdanek Nazi
Una sola rosa blanca se encuentra en una mesa de disección en el departamento de patología del campo de concentración de Buchenwald, cerca de Weimar, en Alemania
Las reliquias encontradas en un antiguo basurero se muestran como parte de la exposición histórica en el antiguo campo de concentración de Buchenwald. Entre julio de 1937 y abril de 1945, los nazis encarcelaron a un cuarto de millón de personas en Buchenwald, con un saldo de alrededor de 56.000 muertos. Buchenwald fue liberado el 11 de abril de 1945 por tropas estadounidenses

Entre 1933 y 1945 se produjo una de los episodios más espeluznantes de la historia. El exterminio de más de seis millones de judíos por parte del estado nazi, además de gitanos o romaníes, homosexuales o personas con alguna discapacidad física o mental.
La despiadada barbarie del horror nazi se propagó por toda Europa ya que los nazis y sus colaboradores perseguían y asesinaban a millones de personas. Asesinatos por inanición, enfermedades, negligencia o maltrato que permanecen en la memoria colectiva en varios museos dedicados en exclusiva al Holocausto, como por ejemplo el United State Holocaust Memorial Museum (USHMM).
Estas imágenes, algunas que reflejan la memoria individual y otras de algunos espacios, objetos y lugares que impactan por su profundo significado.



















h/t buzzfeednews