Considero interesante analizar un par de las fotos colgadas por el amigo
cocinilla en el artículo original, la primera es esta
En ella se puede ver el barco después de su hundimiento, ya se han apagado los incendios de la explosiones y está apoyado en el fondo, como se puede ver gran parte del mismo ha quedado fuera del agua, la profundidad en la zona del hundimiento según he podido comprobar en las cartas náuticas actuales de la zona es en la actualidad de solo de unos 7,5 m. se puede ver que parte de la cubierta está fuera del agua, se puede ver la torre con los cañones de proa y el puente completo con el telémetro en su parte superior.
Esta otra foto está hecha bastante tiempo después, creo que posiblemente deben haber pasado ya algunos años,
En ella podemos ver que el buque se ha ido hundiendo en el barro del fondo de la mar, el agua ya llega a media altura del puente que antes estaba todo él fuera del agua, pero lo mas curioso es que el telémetro ya no se encuentra en su emplazamiento, me consta que los británicos había desmontada la antena de radar situada en el mismo telémetro para poder examinarla y hay algunas fuentes que indican que también se llevaron el telémetro, cosa que no debe ser cierta pues en el 2004 fue recuperado del fondo del mar, todo hace pensar que al desmontar la antena de radar estuvieron manipulando el telémetro y lo soltaron de su anclaje y su elevado peso, unas 27 toneladas, hizo que se cayera a la mar.
Siempre me ha gustado ver y analizar las fotos, de ello a veces se sacan conclusiones y/o curiosidades importantes.