
El descubrimiento de los explosivos, ocurrido el sábado pasado, sucedió más de una semana después de la explosión de un artefacto de la Segunda Guerra Mundial en Honiara, que se cobró la vida de dos lugareños y dejó heridas a otras dos personas. Este incidente ha reavivado las solicitudes, entre ellos de la oposición política, para que se adopten más medidas para prevenir este tipo de accidentes.
Islas Salomón fue escenario de importantes campañas militares en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial que comenzaron el 3 de mayo de 1942 con el desembarco de los japoneses en la isla Tulagi.
Ese año, los "marines" estadounidenses iniciaron la campaña de Guadalcanal contra el Ejército japonés, que se extendió hasta febrero de 1943, para evitar que el país asiático amenazara con sus bases en las Islas Salomón las rutas de suministro entre Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. Desde entonces, aún queda un legado mortal con miles de bombas y explosivos activos y sin detonar en Islas Salomón.
Foto: https://www.elconfidencial.com/cultura/ ... n_3085484/