La batalla de Normandía. El Día "D" (D-Day). Seis de junio de 1944
Moderadores: Erwin Rommel, Amarok
-
- Soldado
- Mensajes: 14
- Registrado: 11 04 2008 17:50
- Ubicación: Madrid
Hay que presionar en las playas con homres en las fortificaciones y con la artilleria en el interior disparando a las playas si se retrocede el enemigo podria llevar cañones a las playas y desde ahi disparar a las posiciones fortificadas en el interior, ademas en las playas hay poca cobertura para los soldados enemigos y en el interior podrian encontrar cobertura en casi cualquer sitio. Si tus hombre estan bien fortificados los cañones de la marina no pueden hacer casi nada y ademas existe el riesgo de disparar a tus propios hombres.
Un soldado tiene dos familias, aquella con la que nace y aquella con la que muere.
-
- Subteniente
- Mensajes: 748
- Registrado: 01 02 2008 20:48
- Ubicación: Chile
Pero eso resultaría con hombres disponibles por montones, una cobertura aérea decente.
Lo que yo planteo es con lo poco que tenían a mano, los alemanes ya llevaban varios años en Francia, me imagino que ya conocerían todas las ventajas de los 'Bocage' y ni hablar de lo que les costo avanzar a los aliados por esa extraña mezcla de montes y mini-bosque con arbusto muy frondosos.!
Lo que yo planteo es con lo poco que tenían a mano, los alemanes ya llevaban varios años en Francia, me imagino que ya conocerían todas las ventajas de los 'Bocage' y ni hablar de lo que les costo avanzar a los aliados por esa extraña mezcla de montes y mini-bosque con arbusto muy frondosos.!
-
- Cabo
- Mensajes: 51
- Registrado: 29 05 2008 18:11
- Ubicación: Galicia
Nadie pudo parar a los bien entrenados Rangers y a las divisiones de infatería americanas, que estaban mucho más preparadas para una clase de ataque como ese. El ejército alemán empezaba ya por aquel entonces a ser un caos.
Saludos
Saludos
"O verdadeiro heroísmo consiste en trocar os anceios en realidades, as ideias en feitos" - Castelao
-
- Subteniente
- Mensajes: 748
- Registrado: 01 02 2008 20:48
- Ubicación: Chile
no se si tan así, los Rangers eran buenos, pero de ahí a super-valorarlos, igual las tropas germanas que defendían la zona, tenían cero movilidad, sus cuadros no estaban completos, su armamento era deficiente, sus suministros aun peores, y las tropas con suerte de segunda clase, aun así aguantaron bastante. . .
-
- Soldado
- Mensajes: 14
- Registrado: 11 04 2008 17:50
- Ubicación: Madrid
Pero si las playas las defendia los reclutas de distintos teritorios que conquisto Alemania, apenas tenian entrenamiento y provocaron vastantes bajas en los atacantes. Luego no compares a los Rangers que tienen un entrenamiento magnifico con unos simples reclutas con escaso adiestramiento.
Un soldado tiene dos familias, aquella con la que nace y aquella con la que muere.
- albertoa
- General de División
- Mensajes: 5831
- Registrado: 04 04 2008 00:05
- País 2GM: U.S.A
- Zona/Región: Normandía. Playa Omaha
- Ubicación: España
- Ejército favorito: 02 US Army
No puedo estar del todo de acuerdo con que las tropas alemanas de Normandía fueran unidades de segunda clase.
En Lion-sur-Mer, pequeña localidad costera, situada en el flanco occidental de la zona de desembarco de la playa Sword, se encontraba la 21 División Panzer de las SS.
La División Hitlerjugend, tropas panzer de las SS, llegaron a la zona de Caen en la mañana del 7 de junio, si bien es cierto, llegaron con mínimos efectivos (50 carros).
En el interior, en la península de Cotentin, había unidades Paracaidistas alemanas. Tropas endurecidas, con gran experiencia de combate y enormemente eficaces.
Defendiendo la playa de Omaha se encontraban tropas con bastante experiencia de combate. No encuentro el dato ahora, pero creo recordar que se trataba de la 359 división de infantería. Lo que si es cierto es que no eran ni mucho menos soldados de segunda.
Ahora bien, se puede decir que no todas las tropas alemanas que participaron en Normandía eran tropas de segunda, pero si es cierto, que la mayoría si lo eran. Se trataban de unidades estáticas, de defensa costera y antiaérea, con muy poca experiencia de combate. Los oficiales al mando eran individuos sin experiencia de guerra, más acostumbrados a la buena vida que a la lucha. Incluso algunos no eran ni alemanes, al igual que la tropa.
Dicho ésto, no creo que se le deba quitar mérito a las tropas aliadas que intervinieron en Normandía. Desde luego no lo tuvieron nada fácil y estuvieron a punto de fracasar.
Saludos camaradas.
En Lion-sur-Mer, pequeña localidad costera, situada en el flanco occidental de la zona de desembarco de la playa Sword, se encontraba la 21 División Panzer de las SS.
La División Hitlerjugend, tropas panzer de las SS, llegaron a la zona de Caen en la mañana del 7 de junio, si bien es cierto, llegaron con mínimos efectivos (50 carros).
En el interior, en la península de Cotentin, había unidades Paracaidistas alemanas. Tropas endurecidas, con gran experiencia de combate y enormemente eficaces.
Defendiendo la playa de Omaha se encontraban tropas con bastante experiencia de combate. No encuentro el dato ahora, pero creo recordar que se trataba de la 359 división de infantería. Lo que si es cierto es que no eran ni mucho menos soldados de segunda.
Ahora bien, se puede decir que no todas las tropas alemanas que participaron en Normandía eran tropas de segunda, pero si es cierto, que la mayoría si lo eran. Se trataban de unidades estáticas, de defensa costera y antiaérea, con muy poca experiencia de combate. Los oficiales al mando eran individuos sin experiencia de guerra, más acostumbrados a la buena vida que a la lucha. Incluso algunos no eran ni alemanes, al igual que la tropa.
Dicho ésto, no creo que se le deba quitar mérito a las tropas aliadas que intervinieron en Normandía. Desde luego no lo tuvieron nada fácil y estuvieron a punto de fracasar.
Saludos camaradas.
"Aunque el engaño sea detestable en otras actividades, su empleo en la guerra es laudable y glorioso, y el que vence a un enemigo por medio del engaño merece tantas alabanzas como el que lo logra por la fuerza."
Nicolás Maquiavelo.
Nicolás Maquiavelo.
-
- Subteniente
- Mensajes: 748
- Registrado: 01 02 2008 20:48
- Ubicación: Chile
Esa era la 12° Pz.SS, y ella no estaba asignada a la defensa de la costa, solo fue enviada para contener la invasión, que no es lo mismo. . .
Lo ultimo es muuy cierto, aun así fue una gran victoria, eso si me hubiera gustado ver como se las abrían visto los aliados con una Luftwaffe con mayor presencia, aunque sea la justa para tomar acciones. . .
Lo ultimo es muuy cierto, aun así fue una gran victoria, eso si me hubiera gustado ver como se las abrían visto los aliados con una Luftwaffe con mayor presencia, aunque sea la justa para tomar acciones. . .

-
- Sargento
- Mensajes: 224
- Registrado: 02 05 2008 02:15
- Ubicación: Argentina
- Ejército favorito: 02 US Army
- Contactar:
- albertoa
- General de División
- Mensajes: 5831
- Registrado: 04 04 2008 00:05
- País 2GM: U.S.A
- Zona/Región: Normandía. Playa Omaha
- Ubicación: España
- Ejército favorito: 02 US Army
Cierto, la mujer de Rommel cumplió años en esas fechas, por lo que el general pidió permiso para visitar a su mujer. Curioso, pero que yo sepa o más bien haya leído, eso no se tuvo en cuenta por parte de los aliados para fijar el día de la invasión. El caso es que el grandioso y enorme estratega Rommel no estuvo allí ese día. ¿Casualidad? Seguro.
Respecto a la segunda cuestión, Esos muñecos fueron señuelos lanzados en paracaidas por los aliados, concretamente británicos, para crear confusión entre las tropas alemanas. No llegaban al metro de altura y una vez en tierra, estaban diseñados para detonar cartuchos pirotécnicos. El éxito de esta campaña se basó en el engaño y éstos pequeños muñecos, lanzados en paracaidas para sembrar el desconcierto, contribuyeron en parte (pequeña) al éxito de la oparación.
Por cierto Danix, la La División Hitlerjugend, es la 12° Pz.SS? No lo sabía, pero te aseguro que las fuentes que he consultado hablan de la División Hitlerjugend como presente en esa zona el día D + 1, evidentemente, no como asignada a defensa de costa (eso no lo afirmo en ningún momento), sino, como tú bien dices, asignada a contener la invasión.
Respecto a la segunda cuestión, Esos muñecos fueron señuelos lanzados en paracaidas por los aliados, concretamente británicos, para crear confusión entre las tropas alemanas. No llegaban al metro de altura y una vez en tierra, estaban diseñados para detonar cartuchos pirotécnicos. El éxito de esta campaña se basó en el engaño y éstos pequeños muñecos, lanzados en paracaidas para sembrar el desconcierto, contribuyeron en parte (pequeña) al éxito de la oparación.
Por cierto Danix, la La División Hitlerjugend, es la 12° Pz.SS? No lo sabía, pero te aseguro que las fuentes que he consultado hablan de la División Hitlerjugend como presente en esa zona el día D + 1, evidentemente, no como asignada a defensa de costa (eso no lo afirmo en ningún momento), sino, como tú bien dices, asignada a contener la invasión.
"Aunque el engaño sea detestable en otras actividades, su empleo en la guerra es laudable y glorioso, y el que vence a un enemigo por medio del engaño merece tantas alabanzas como el que lo logra por la fuerza."
Nicolás Maquiavelo.
Nicolás Maquiavelo.
- Bertram
- Capitán General
- Mensajes: 11270
- Registrado: 31 08 2007 09:42
- País 2GM: Reino Unido
- Zona/Región: Norte de África
- Ubicación: España
- Ejército favorito: 08 British Army
Mira este tema viewtopic.php?f=31&t=540" onclick="window.open(this.href);return false;s1mon escribió: y alguien sabe como era el tema de los muñecos "ruperts"?
saludos.
En realidad, llevaban un pequeño artefacto, con el propósito de destruir el muñeco inmediatamente para que se tardara más en descubrir el engaño.albertoa escribió:una vez en tierra, estaban diseñados para detonar cartuchos pirotécnicos
-
- Subteniente
- Mensajes: 748
- Registrado: 01 02 2008 20:48
- Ubicación: Chile
- Bertram
- Capitán General
- Mensajes: 11270
- Registrado: 31 08 2007 09:42
- País 2GM: Reino Unido
- Zona/Región: Norte de África
- Ubicación: España
- Ejército favorito: 08 British Army
La culpable de esa creencia de que incorporaban efectos pirotécnicos, con la finalidad de hacer creer al enemigo de que estaban disparando y crear una mayor confusión, la tiene la película el El día más largo. En esta se muestran un muñeco al que llaman Rupert, al que lanzarán junto a otros cientos durante el desembarco, con la finalidad de crear la mayor confusión posible y con la peculiaridad de que al tocar tierra, actuaban unas tracas que simulaban disparos. De hecho en la película todos los alemanes se tiran al suelo para protegerse.
En este fotograma de la película "El Día más largo" vemos a "Rupert", el realismo es impresionante, aunque ni parecido a los paradummy reales. Se encuentra en el Airborne Museum de St. Mere Eglise, Francia

- albertoa
- General de División
- Mensajes: 5831
- Registrado: 04 04 2008 00:05
- País 2GM: U.S.A
- Zona/Región: Normandía. Playa Omaha
- Ubicación: España
- Ejército favorito: 02 US Army