USS Nautilus (SS-168)


El USS Nautilus fue un Submarino Americano de la Clase Narwhal construido en el Astillero de Marina de Mare Island, California. Encargado en julio de 1930 como USS V-6 (SC-2), pasando a llamarse Nautilus en febrero de 1931 y rebautizado SS-168 en julio de 1931.
Antes de la Segunda Guerra Mundial, operaba principalmente en el Pacífico, con sede en las Bases de Pearl Harbor y San Diego. Modernizado entre julio de 1941 y abril de 1942, su primera patrulla de combate fue durante la Batalla de Midway, en el que atacó al Portaaviones Japones IJN Kaga.
Durante el resto de la Guerra realizó 14 patrullas de Combate, siendo dado de baja en Julio de 1945. Finalmente el USS Nautilus fue vendido para desguace en noviembre de 1945.
Antes de la Segunda Guerra Mundial, operaba principalmente en el Pacífico, con sede en las Bases de Pearl Harbor y San Diego. Modernizado entre julio de 1941 y abril de 1942, su primera patrulla de combate fue durante la Batalla de Midway, en el que atacó al Portaaviones Japones IJN Kaga.
Durante el resto de la Guerra realizó 14 patrullas de Combate, siendo dado de baja en Julio de 1945. Finalmente el USS Nautilus fue vendido para desguace en noviembre de 1945.
- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- HISTORIA
- COMANDANTES
- GALERÍA FOTOGRÁFICA
4a. Construcción
4b. Botadura
4c. Fotos varias - VIDEO
- FUENTES
1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS


- Construido por: Astillero Naval de Mare Island en Vallejo, California.
- Clase: Narwhal.
- Puesta de quilla: 10 de Mayo de 1927.
- Botado: 15 de Marzo de 1930.
- Entregado: 1 de Julio de 1930.
- Destino Final: Dado de Baja en Julio de 1945 y vendido para desguace en Noviembre de 1945.
- Desplazamiento: 2.770 Toneladas carga máxima // 4.000 Toneladas en Inmersión.
- Dimensiones: Eslora: 106 m // Manga: 10 m // Calado: 5.63 m.
- Propulsión: Inicial: 2 Motores Diesel Bueng (MAN con licencia) de transmisión directa de 10 cilindros de 4 tiempos y 2 Motores Eléctricos Westinghouse, de 800 CV ( 600 kW) cada uno // Tras la Modificación: 2 Motores Diesel Winton (Modelo 16-278a) de 16 cilindros de dos tiempos y 2 Motores Eléctricos Westinghouse, de 1.270 CV (950 kW) cada uno.
- Potencia: Inicial: En Superficie: 4.700 CV (3.400 kW) // En Inmersión: 1.800 CV (1.200 kW); Tras la Modificación: En Superficie: 2.800 CV (2.400 kW) // En Inmersión: 2.540 CV (1.900 kW).
- Velocidad: 17,4 nudos (32,2 km/h) en superficie // 6,5 nudos (7,5 km/h) en inmersión.
- Autonomía: En Superficie: 9.380 millas (17.370 Km) a 10 nudos // Sumergido: 29.000 millas ( 46.000 km) a 5,7 nudos.
- Profundidad Máxima: 300 pies (91 m).
- Capacidad de Combustible: De 178,460 a 182,778 Galones (De 675,471 a 691,814 Litros).
- Tripulación: Inicial : 9 oficiales, 10 Suboficiales y 70 Marineros // 1942: 9 oficiales y 88 Marineros // 1942: 8 oficiales y 80 Marineros.
- Armamento: Iniciales: 6 Tubos Lanzatorpedos de 533 mm (4 de proa, 2 popa) // 24 a 26 Torpedos // 2 Cañones de 150 mm; En 1941: Se añadieron 4 Tubos Lanzatorpedos externos de 533 mm (2 de proa, 2 popa)
2. HISTORIA
El USS Nautilus (SS-168) (V-6) fue submarino de la Clase Narwhal, siendo su quilla colocada el 10 de Mayo de 1927 en el Astillero Naval de Mare Island de Vallejo, California, botado el 15 de Marzo de 1930 y entregado a la US Navy el 1 de Julio de 1930 al mando del Comandante Thomas J. Doyle.
El V-6 realizó las pruebas de mar en la costa de New London, hasta marzo de 1931. El 19 de febrero de 1931 su designación como V-6 fue cambiada a USS Nautilus y el 1 de julio de 1931 fue cambiado de designación, pasándose a llamar SS-169.
El V-6 realizó las pruebas de mar en la costa de New London, hasta marzo de 1931. El 19 de febrero de 1931 su designación como V-6 fue cambiada a USS Nautilus y el 1 de julio de 1931 fue cambiado de designación, pasándose a llamar SS-169.

Su primer destino como Submarino Operativo fue en la Base Naval de Pearl Harbor, donde se convirtió en buque insignia de la Subdivisión Nº 12, para luego pasar a la Subdivisión Nº 13 en San Diego, California, entre 1935 a 1938.
En julio de 1.941, entró en el Astillero Naval de Mare Island para su modernización (Equipos de Radio, cambio de Propulsión, sistema de Aire Acondicionado, etc), siendo terminado el 21 de abril de 1942 y trasladado a la Base Naval de Pearl Harbor.
El 24 de Mayo de 1941, inició su primera Patrulla de Combate en la zona de Midway, para ayudar a repeler el posible ataque de la flota japonesa.
En julio de 1.941, entró en el Astillero Naval de Mare Island para su modernización (Equipos de Radio, cambio de Propulsión, sistema de Aire Acondicionado, etc), siendo terminado el 21 de abril de 1942 y trasladado a la Base Naval de Pearl Harbor.
El 24 de Mayo de 1941, inició su primera Patrulla de Combate en la zona de Midway, para ayudar a repeler el posible ataque de la flota japonesa.

A las 07:55 del 4 de junio, mientras se aproximaba a su zona de patrulla cerca de la isla de Midway, avista mástiles en el horizonte, pero es avistado por aviones japoneses, que le atacan. Después de sumergirse a 100 pies, continuando la observación y a las 08:00, avista una formación de cuatro naves japonesas: Acorazado IJN Kirishima, el Crucero IJN Nagara, y dos destructores. A los pocos minutos, el submarino fue avistado de nuevo y atacado por cargas de profundidad.
El USS Nautilus siguió con el juego del gato y el ratón hasta las 09:00, cuando perdió las pista de los buques Japoneses. Pero a las 12:53, avista al dañado Portaaviones Japonés IJN Kaga. Una hora más tarde, el USS Nautilus se había movido en posición de ataque.
Entre las 13:59 y 14:05, disparó tres torpedos contra el IJN Kaga, desde 3000 metros de distancia. Las llamas aparecieron a lo largo de la eslora del buque y a las 16:10, el IJN Kaga fue abandonada. El USS Nautilus volvió a su patrulla, después de haber gastado cinco torpedos y sobreviviendo a 42 cargas de profundidad.
El USS Nautilus siguió con el juego del gato y el ratón hasta las 09:00, cuando perdió las pista de los buques Japoneses. Pero a las 12:53, avista al dañado Portaaviones Japonés IJN Kaga. Una hora más tarde, el USS Nautilus se había movido en posición de ataque.
Entre las 13:59 y 14:05, disparó tres torpedos contra el IJN Kaga, desde 3000 metros de distancia. Las llamas aparecieron a lo largo de la eslora del buque y a las 16:10, el IJN Kaga fue abandonada. El USS Nautilus volvió a su patrulla, después de haber gastado cinco torpedos y sobreviviendo a 42 cargas de profundidad.

Entre el 7 de junio y el 9 de junio, el USS Nautilus permaneció en Midway. El 22 de junio, estando operando cerca de las Islas Marshall logra dañar un destructor japonés y tres días más tarde, hunde al Destructor Japonés IJN Yamakaze.
Entre el 11 de julio al 7 de agosto de 1941, permanece en la Base Naval de Pearl Harbor para ser reparado. El 8 de agosto, zarpa junto al SS Argonaut (SM-1), para transportar elementos de los Marines (Batallón Raider) para realizar un ataque, para distraer la atención de los japoneses en las Islas Salomón. El USS Nautilus y el SS Argonaut regresan a Pearl Harbor el 25 de agosto.
Entre el 11 de julio al 7 de agosto de 1941, permanece en la Base Naval de Pearl Harbor para ser reparado. El 8 de agosto, zarpa junto al SS Argonaut (SM-1), para transportar elementos de los Marines (Batallón Raider) para realizar un ataque, para distraer la atención de los japoneses en las Islas Salomón. El USS Nautilus y el SS Argonaut regresan a Pearl Harbor el 25 de agosto.

En su tercera patrulla de combate (entre el 15 de septiembre al 5 de noviembre de 1941), el USS Nautilus volve a aguas japonesas para unirse a la cadena del bloqueo submarino que se extiende desde la islas Kuriles a las Islas Nansei Shoto.
Durante su cuarta patrulla, llevada a cabo en la Islas Salomón del 13 de diciembre de 1942 al 4 de febrero de 1943, el USS Nautilus rescatados 26 adultos y tres niños, y logro hundir al Carguero Japones Yoshinogawa Maru. A partir de este momento el USS Nautilus se dedicó a diversas tareas, como el reconocimiento fotográfico, el transporte de tropas, salvamento marítimo, etc, y isa realizar catorce patrullas de combate con un saldo total de 21.149 Tonelada hundidas, de la siguiente manera:
El USS Nautilus terminó su decimocuarta y última patrulla en Darwin (Australia) el 30 de enero de 1945. De Darwin zarpo para realizar su última singladura que le llevaría de vuelta a Filadelfia, Pensilvania, a donde llegó el 25 de mayo de 1945, donde fue dado de baja del servicio activo el 23 de julio de 1945 y vendió como chatarra, el 16 de noviembre de 1945.
Durante su cuarta patrulla, llevada a cabo en la Islas Salomón del 13 de diciembre de 1942 al 4 de febrero de 1943, el USS Nautilus rescatados 26 adultos y tres niños, y logro hundir al Carguero Japones Yoshinogawa Maru. A partir de este momento el USS Nautilus se dedicó a diversas tareas, como el reconocimiento fotográfico, el transporte de tropas, salvamento marítimo, etc, y isa realizar catorce patrullas de combate con un saldo total de 21.149 Tonelada hundidas, de la siguiente manera:
- 25 de Junio de 1942: Destructor Japones IJN Yamakaze de 1,580 Toneladas.
- 28 de Septiembre de 1942: Mercante Japones Tamon Maru de 4,994 Toneladas.
- 1 de Octubre de 1942: Mercante Japones Tossei Maru de 2,432 Toneladas.
- 24 de Octubre de 1942: Mercante Japones Kenun Maru de 4,643 Toneladas.
- 9 de Enero de 1943: Mercante Japones Yoshinogawa Maru de 1,430 Toneladas.
- 6 de Marzo de 1943: Transporte de Tropas Japones America Maru de 6,070 Toneladas.
El USS Nautilus terminó su decimocuarta y última patrulla en Darwin (Australia) el 30 de enero de 1945. De Darwin zarpo para realizar su última singladura que le llevaría de vuelta a Filadelfia, Pensilvania, a donde llegó el 25 de mayo de 1945, donde fue dado de baja del servicio activo el 23 de julio de 1945 y vendió como chatarra, el 16 de noviembre de 1945.
3. COMANDANTES
- Capitán de Corbeta Thomas John Doyle, Jr.: Desde el 1 de Julio de 1930 al 4 de Junio de 1932.
- Capitán de Corbeta Joseph Phillip Thew: Desde el 3 de Junio de 1932 al 3 de Marzo de 1942.
- Capitán de Corbeta William Herman Brockman: Desde el 3 de Marzo de 1942 al 26 de Agosto de 1943.
- Comandante William Davis Irvin, Jr.: Desde el 26 de Agosto de 1943 al 18 de Abril de 1944.
- Capitán de Corbeta George Alexander Sharp, Jr.: Desde el 18 de Abril de 1944 al 17 de Diciembre de 1944.
- Capitán de Corbeta Willard de Loss Michael: Desde el 7 de Diciembre de 1944 al 30 de Junio de 1945.
4. GALERÍA FOTOGRÁFICA
4a. Construcción





































[imgtxt pie="El Nautilus (SS-168) y el Argonaut (SS-166) amarrados en Pearl Harbor después de regresar de la incursión de Makin Island, el 26 de agosto de 1942" desc="El Nautilus SS-168 y el Argonaut SS-166 amarrados en Pearl Harbor después de regresar de la incursión de Makin Island, el 26 de agosto de 1942]https://s19.postimg.cc/t48kt9s8z/0816850.jpg[/imgtxt]





5. VÍDEO
Submarine Maneuvers of Nautilus (SS-168)
USS Nautilus (SS-168) Returns From Makin Island Commando Raid, 08/24/1942 (full)
USS NAUTILUS (SS-168) RETURNS FROM MAKIN ISLAND COMMANDO RAID
6. FUENTES
http://www.nautilus571.com/nautilus_%28 ... istory.htm
http://www.ibiblio.org
http://www.fleetsubmarine.com
http://uboat.net
http://ww2db.com
http://www.navsource.org/archives/08/08168.htm
http://www.history.navy.mil
[imgtxt pie="" desc="Proceso de construcción del USS Nautilus SS-168 "]https://www.youtube.com