Günther Halm
Günther Halm

Günther Halm (1922), fue un soldado alemán, condecorado con la Cruz de Caballero en 1942 en el Norte de África. Fue el miembro más joven del Afrikakorps en recibir dicho galardón.
Biografía
Günter Halm, nació el 27 de agosto de 1922 en la población de Elze, en la Baja Sajonia (Alemania). Hijo de Heinrich y Friederike Halm, asistió a la escuela local de Braunschweig, donde completó sus estudios primarios.
Siguiendo la estela de su padre que era funcionario de los ferrocarriles alemanes, estaba estudiando un curso técnico de maquinista cuando comenzó la guerra en 1939. Terminó dicho curso en abril de 1941, alistándose voluntario en el Heer en octubre de 1941. Después de finalizar su entrenamiento básico en abril de 1942 (tenía entonces 19 años), inició el servicio activo como apuntador de artillería en el pelotón antitanque de la Compañía del Cuartel General del 104ª Panzergrenadier Regiment que formaba parte de la 21ª Panzerdivision, en el Deutsche Afrika Korps (DAK).
Al llegar al desierto del norteafricano, Halm participó con su unidad en la captura de Tobruk, y el 15 de julio de 1942 recibió la Cruz de Hierro de 2ª clase tras destruir dos tanques británicos durante la batalla de Bir Hakeim, siendo por ello ascendido a cabo.
En julio de 1942, las fuerzas germano-italianas de Rommel avanzan por Egipto camino del Canal Suez, cuando son detenidas en la línea de defensa británica de El Alamein.
Fue en la noche del 21 al 22 julio de 1942, durante la “Primera Batalla de El Alamein”, cuando Halm se cubrió de gloria. La 23ª Brigada Acorazada británica se lanzó al ataque contra la cresta de Ruweisat donde elementos de la 21ª Panzerdivision defendían sus posiciones. El pelotón antitanque del que formaba parte Halm estaba compuesto por dos antitanques soviéticos de 76’2 mm capturados y denominados por el Heer como Pak 36 (r). Comandada por el alférez Skubovius, la pequeña unidad antitanque estaba en posición defensiva cubriendo un wadi (lecho seco de un río) de 300 metros de largo. El arma número 1 de la unidad estaba comandada por el sargento Jabeck, y el cabo Halm era su apuntador.
Después de un intenso bombardeo por parte de la artillería británica durante la mañana del día 22, el polvo y el humo no dejaron ver a las dotaciones de los antitanques la aproximación de los tanques británicos de la 23ª Brigada Acorazada. Cuando estaban a poco más de 100 metros de distancia fueron localizados algunos tanques Valentine del 40º Regimiento Real de Tanques (RTR). En ese instante el alférez Skubovius ordenó a ambas piezas antitanque abrir fuego sobre los tanques británicos.
Apuntando el arma con frenética precisión y bajo fuego continuo, la dotación de Halm destruyó nueve tanques enemigos y dañó otros seis en apenas unos minutos. Durante el combate, varios proyectiles británicos alcanzaron la posición del antitanque alemán, dañando el escudo e hiriendo a varios hombres. Debido al intenso fuego defensivo de los antitanques alemanes, los Valentines fueron obligados a retroceder, pero continuaron disparando sobre los antitanques. Un impacto sobre la posición de Halm destruyó la mira de su arma. Fue entonces cuando Stukas y Panzers IV de la 21ª Panzerdivision llegaron en apoyo de sus camaradas y neutralizaron el ataque de la 23ª Brigada Acorazada británica.
Siguiendo la estela de su padre que era funcionario de los ferrocarriles alemanes, estaba estudiando un curso técnico de maquinista cuando comenzó la guerra en 1939. Terminó dicho curso en abril de 1941, alistándose voluntario en el Heer en octubre de 1941. Después de finalizar su entrenamiento básico en abril de 1942 (tenía entonces 19 años), inició el servicio activo como apuntador de artillería en el pelotón antitanque de la Compañía del Cuartel General del 104ª Panzergrenadier Regiment que formaba parte de la 21ª Panzerdivision, en el Deutsche Afrika Korps (DAK).
Al llegar al desierto del norteafricano, Halm participó con su unidad en la captura de Tobruk, y el 15 de julio de 1942 recibió la Cruz de Hierro de 2ª clase tras destruir dos tanques británicos durante la batalla de Bir Hakeim, siendo por ello ascendido a cabo.
En julio de 1942, las fuerzas germano-italianas de Rommel avanzan por Egipto camino del Canal Suez, cuando son detenidas en la línea de defensa británica de El Alamein.
Fue en la noche del 21 al 22 julio de 1942, durante la “Primera Batalla de El Alamein”, cuando Halm se cubrió de gloria. La 23ª Brigada Acorazada británica se lanzó al ataque contra la cresta de Ruweisat donde elementos de la 21ª Panzerdivision defendían sus posiciones. El pelotón antitanque del que formaba parte Halm estaba compuesto por dos antitanques soviéticos de 76’2 mm capturados y denominados por el Heer como Pak 36 (r). Comandada por el alférez Skubovius, la pequeña unidad antitanque estaba en posición defensiva cubriendo un wadi (lecho seco de un río) de 300 metros de largo. El arma número 1 de la unidad estaba comandada por el sargento Jabeck, y el cabo Halm era su apuntador.
Después de un intenso bombardeo por parte de la artillería británica durante la mañana del día 22, el polvo y el humo no dejaron ver a las dotaciones de los antitanques la aproximación de los tanques británicos de la 23ª Brigada Acorazada. Cuando estaban a poco más de 100 metros de distancia fueron localizados algunos tanques Valentine del 40º Regimiento Real de Tanques (RTR). En ese instante el alférez Skubovius ordenó a ambas piezas antitanque abrir fuego sobre los tanques británicos.
Apuntando el arma con frenética precisión y bajo fuego continuo, la dotación de Halm destruyó nueve tanques enemigos y dañó otros seis en apenas unos minutos. Durante el combate, varios proyectiles británicos alcanzaron la posición del antitanque alemán, dañando el escudo e hiriendo a varios hombres. Debido al intenso fuego defensivo de los antitanques alemanes, los Valentines fueron obligados a retroceder, pero continuaron disparando sobre los antitanques. Un impacto sobre la posición de Halm destruyó la mira de su arma. Fue entonces cuando Stukas y Panzers IV de la 21ª Panzerdivision llegaron en apoyo de sus camaradas y neutralizaron el ataque de la 23ª Brigada Acorazada británica.


Al día siguiente, Halm recibió la Cruz de Hierro de 1ª clase de su comandante regimental, el coronel Ewert. Sin embargo, Ewert quedó tan impresionado por la actuación de Halm bajo fuego enemigo que el 29 de julio de 1942 recomendó a Halm para recibir la Cruz de Caballero. El 7 de agosto de 1942, el cabo Günter Halm, a la edad de 19 años recibió la condecoración de manos del propio Generalfeldmarschall Erwin Rommel. Fue el soldado más joven del DAK en recibir dicha condecoración.
Ascendido a cabo primero, Halm continuó sirviendo en el Norte de África hasta que fue evacuado tras contraer una enfermad tropical en marzo de 1943. Hospitalizado en Atenas, se recuperó de la enfermedad en agosto de dicho año, siendo ascendido a sargento en octubre. En diciembre de 1943 es seleccionado para la Escuela de Oficiales de Berlín, graduándose como alférez en marzo de 1944. En la primavera de ese año es enviado de nuevo a la 21ª Panzerdivision (concretamente al 192º Panzergrenadier Regiment), que estaba estacionada en la costa de Normandía (Francia).
Ascendido a cabo primero, Halm continuó sirviendo en el Norte de África hasta que fue evacuado tras contraer una enfermad tropical en marzo de 1943. Hospitalizado en Atenas, se recuperó de la enfermedad en agosto de dicho año, siendo ascendido a sargento en octubre. En diciembre de 1943 es seleccionado para la Escuela de Oficiales de Berlín, graduándose como alférez en marzo de 1944. En la primavera de ese año es enviado de nuevo a la 21ª Panzerdivision (concretamente al 192º Panzergrenadier Regiment), que estaba estacionada en la costa de Normandía (Francia).

Luchó con su unidad durante la Batalla de Normandía, siendo capturado por tropas norteamericanas en la bolsa de Falaise el día 24 de agosto de 1944. Durante el viaje en barco a un campo de prisioneros de guerra en Estados Unidos, Halm conoció a un inglés que tenía un pie amputado. Durante la conversación entre ambos y para su sorpresa, Halm descubrió que el inglés había perdido su pie en la misma acción en la que Halm ganó su Cruz de Caballero.
Después de casi dos años de cautiverio, Halm fue liberado en marzo de 1946, regresando a Alemania. En Braunschweig completó sus estudios de ingeniería mecánica. Se casó y tuvo cuatro hijas. Tuvo una exitosa carrera en el negocio de la minería de carbón, teniendo su propia empresa que dirigió hasta 1989. Entre 1994 y el 2004 trabajó para Comisión Alemana de Tumbas de Guerra. En 1995 fue condecorado con la Cruz Federal del Mérito por sus numerosos compromisos sociales.
En 2012, apareció una biografía con el título: “Ein Grenadier entscheidet eine Schlacht: Die Erinnerungen von Günter Halm, dem jüngsten Ritterkreuzträger des Afrikakorps“(Un granadero decide una batalla: Las memorias de Günter Halm, la Cruz de Caballero más joven de los Afrika Korps). En la actualidad Günter Halm aún sigue vivo.
Después de casi dos años de cautiverio, Halm fue liberado en marzo de 1946, regresando a Alemania. En Braunschweig completó sus estudios de ingeniería mecánica. Se casó y tuvo cuatro hijas. Tuvo una exitosa carrera en el negocio de la minería de carbón, teniendo su propia empresa que dirigió hasta 1989. Entre 1994 y el 2004 trabajó para Comisión Alemana de Tumbas de Guerra. En 1995 fue condecorado con la Cruz Federal del Mérito por sus numerosos compromisos sociales.
En 2012, apareció una biografía con el título: “Ein Grenadier entscheidet eine Schlacht: Die Erinnerungen von Günter Halm, dem jüngsten Ritterkreuzträger des Afrikakorps“(Un granadero decide una batalla: Las memorias de Günter Halm, la Cruz de Caballero más joven de los Afrika Korps). En la actualidad Günter Halm aún sigue vivo.

Galería de imágenes






Fuentes
Afrika Korps. Paul Carell
http://www.rafaelrequena.com.br/saladeg ... nter-halm/
https://de.wikipedia.org/wiki/G%C3%BCnter_Halm
http://afrikakorps.forumcrea.com/viewtopic.php?id=421