Cañón de 330 mm/50 (13”) modelo 1931 [Francia]
Publicado: 28 06 2019 02:46
Cañón de 330 mm/50 (13”) modelo 1931
Torretas dobles de 330 mm del Dunkerque

Fueron los primeros cañones navales de calibre 330 mm, usados en un “capital ship” francés, los cruceros de batalla/acorazados de la clase Dunkerque, eran cañones con alta velocidad inicial de salida, lo que le daba mayor alcance y penetración en blindajes verticales, pero una baja penetración en cubiertas horizontales. Estaban montados en torretas cuádruples, por parejas como en los posteriores Richelieu, esta estaba basada en la de las torretas de la clase Normandie, que nunca fueron construidos.
La construcción de estas armas no está clara, pero se cree que fue similar a la de los cañones de 380 mm / 45 (14.96”) utilizadas en el Richelieu. El mecanismo de cierre era un bloque de tornillo Welin, con propulsión hidroneumática y equilibrada por contrapesos. El tapón de cierre se abría hacia arriba. La longitud real del orificio era de 50.44 calibres.
Estos cañones fueron unidos en pares. Las torretas estaban impulsadas por motores eléctricos con accionamiento hidráulico con engranaje Sautter-Harlé-Blondel (SHB). Sin embargo, se encontró que el equipo de SHB no era confiable, la sincronización entre los directores y las torretas era deficiente y se necesitaba una intervención manual para un ajuste fino. Además, los servomotores tenían poca potencia, lo que daba como resultado velocidades de seguimiento lentas y averías frecuentes. Se encontraron problemas importantes en las pruebas e incluso después de las modificaciones, el sistema nunca funcionó correctamente. Se proporcionaron dos motores de entrenamiento de 100 HP para cada torreta, pero solo se usaba uno. Además, se proporcionó un motor de elevación de 75 HP para cada par de cañones.
La disposición de dos torres cuádruples, era un 27,6% más liviana que un esquema de cuatro torres dobles, pero a la vez significaba que un solo impacto afortunado podía eliminar la mitad de la artillería. El interior de la torreta se dividió internamente por un mamparo vertical de 4 cm., esta solución se mostró eficaz en Mers-el-Kebir cuando un proyectil de 381 mm penetro en una de las torres matando a todos en la mitad de la torreta, pero el otro par de cañones siguió funcionando.
Los cañones de 330 mm, fueron diseñados y usados exclusivamente para la clase Dunkerque, pesaban algo más de 70 toneladas, y tenían un largo de 17 metros, su cadencia de fuego (range of fire) estaba prevista en 3 disparos por minuto, pero el inadecuado suministro desde los polvorines, hizo que esta cadencia nunca se alcanzase, quedando en la realidad entre 1,5 a 2 disparos por minuto.
Se usaron dos tipos de munición, APC (Armor Piercing Capped) munición antiblindaje y HE (High Explosive) munición de alto explosivo, la primera pesaba 560 kilos y la segunda 552 kg. La carga explosiva de cada tipo era de 20 kilos para los APC y 63 kilos para los HE.
Algunos de los proyectiles de APC para estas armas se convirtieron en bombas AP de aviación, estos pesaban 560 kilos y fueron designados M1939.
La velocidad de salida de los proyectiles era de 870 metros por segundo (m/s) en los APC y de 885 m/s en los HE, cada cañón tenía una vida útil de aproximadamente 250 disparos antes del desgaste del ánima, y el almacenamiento de proyectiles por cada cañón en las torres eran de 114 en la torre 1 y de 110 proyectiles en la torre 2, lo que daba un total de 896 proyectiles en cada barco de la clase.
El alcance máximo con un ángulo de 36,1º, era de 41.700 metros, con 19° de 30.000 metros, su trayectoria tensa hizo que sus proyectiles, tuvieran mejor penetración sobre los blindajes verticales laterales, que, sobre la cubierta, a 23.000 metros y con un ángulo de caída de 14º podía penetrar 342 mm de blindaje vertical, pero sólo 105 mm de cubierta acorazada.

Datos técnicos del cañón
- Designación: 330 mm/50 (13") Model 1931
- Tipo de navío: Dunkerque Class
- Fecha de diseño: 1931
- Fecha de entrada en servicio: 1939
- Peso del cañón: 70,535 kg (155,503 lbs)
- Largo del cañón: 17.170 m (676.0 in)
- Largo del estriado: 13.940 m (548.8 in)
- Cadencia de fuego: 1.5 - 2 rondas por minuto
Munición
- Tipo: saquete
- Proyectiles
- Tipo y peso:
- APC; 560 kg (1,235 lbs.)
- HE: 552 kg (1,151 lbs.)
- Carga explosiva:
- APC: 20.3 kg (44.7 lbs.)
- HE: 63.5 kg (140 lbs.)
- Largo del proyectil: 165 cm (65 in)
- Carga propelente: 423 lbs. (192 kg) SD19 5a
- Velocidad inicial:
- APC: 870 mps (2,854 fps)
- HE: 885 mps (2,904 fps)
- Vida útil de las cañas: 250 disparos
- Almacenamiento de proyectiles por cañón:
- Torre I: 114 proyectiles
- Torre II: 110 proyectiles
Enlaces de interés dentro del foro (Historia y galería de imágenes) FNS Dunkerque
Fuentes
Naval Weapons of World War Two; John Campbellhttp://navweaps.com/Weapons/WNFR_13-50_ ... ote1.1back
http://netmarine.net/g/bat/dunkerque/index.htm
http://merselkebir.unblog.fr/navires-francais/
https://en.wikipedia.org/wiki/330mm/50_Modèle_1931_gun