Fiat C.R.42 "Falco" [Caza]
Publicado: 01 03 2013 21:26
Fiat C.R.42 "Falco"


El CR.42 Falco continuó el desarrollo de la fórmula biplano, que tan buenos resultados había obtenido en España gracias al CR.32. Los CR.42 combatieron principalmente en las fases iniciales de la Segunda Guerra Mundial. Sus acciones en Francia y durante la batalla de Inglaterra no fueron especialmente brillantes.
Los CR.42 combatieron también en Grecia y el Frente Oriental, pero obtuvieron sus mejores resultados en el África septentrional. Operando principalmente desde Libia, se demostraron muy eficaces tanto contra los cazas de la RAF como en los ataques al suelo.
Los CR.42 combatieron también en Grecia y el Frente Oriental, pero obtuvieron sus mejores resultados en el África septentrional. Operando principalmente desde Libia, se demostraron muy eficaces tanto contra los cazas de la RAF como en los ataques al suelo.
- ESPECIFICACIONES
1A. Características Generales
1B. Rendimiento
1C. Armamento
1D. Variantes
1E. Usuarios
1F. Aviones Conservados - HISTORIA
- GALERÍA FOTOGRÁFICA
- VÍDEOS
- FUENTES
1. ESPECIFICACIONES

1A. Características Generales
- País: Italia.
- Tipo: Caza biplano monoplaza.
- Fabricante: Fiat.
- Diseñador: Celestino Rosatelli.
- Primer Vuelo: 23 de mayo de 1938.
- Introducido: 1939.
- Retirado: 1945.
- Construidos: 1.817 Ejemplares.
- Desarrollo del: Fiat CR.32.
- Tripulación: 1 Tripulantes.
- Longitud: 8,26 m.
- Envergadura: 9,70 m.
- Altura: 3,50 m.
- Superficie Alar: 22,40 m².
- Peso en Vacío: 1.782 kg.
- Peso Máximo al Despegue: 2.295 kg.
- Planta Motriz: Un Motor Radial Fiat A.74 RC18 de 14 cilindros.
- Potencia: 840 CV.
- Hélices: Un Hélice Tripala.
- Velocidad Máxima Operativa (Vno): 430 km/h a 5.000 metros.
- Alcance: 775 km.
- Techo de Servicio: 10.200 m.
- Régimen de Trepada: 11,8 m/s.
- Ametralladoras: 2 Ametralladoras Breda SAFAT de 12,7 mm.
- Bombas: 2 Bombas de hasta 100 kg.
- CR.40: Primer prototipo.
- CR.41: Segundo prototipo.
- CR.42: Versión inicial de producción.
- CR.42 bis: Versión de producción con 2 ametralladoras de 12,7 mm.
- CR.42 Egeo: Versión con 80 litros de combustible adicional en el fuselaje.
- CR.42CB Caccia-Bombardiere: Conversión con capacidad para ataque al suelo.
- CR.42AS Africa Settentrionale: Modelo para el servicio en África con filtro de arena y 4 ametralladoras de 12'7mm.
- CR.42CN Caccia Notturna: Versión para caza nocturna con apagallamas en las toberas, radio y focos subalares.
- CR.42DB: Prototipo con motor Daimler-Benz DB 601E de 1.160 hp, que voló en marzo de 1941 alcanzando una velocidad de 515 km/h.
- ICR.42: Versión con flotadores desarrollada por CMASA, subsidiaria de Fiat especializada en hidroaviones; evaluado en 1940 pero no llegó a entrar en producción.
- CR.42ter: Versión mejorada y con dos ametralladoras de 12'7mm + otras dos en góndolas bajo las alas.
- CR.42LW: Para caza nocturna y apoyo al suelo producido para la Luftwaffe por FIAT aún después de 1943 con la Italia aliada al tener los alemanes en sus manos las fábricas del norte del país.
- CR.42B Biposto: Versión biplaza.
- J-11: Designación sueca de sus CR.42.
- Bélgica: Fuerza Aérea Belga.
- Hungría: Fuerza Aérea Húngara.
- Italia: Regia Aeronáutica.
- Alemania: Luftwaffe.
- Suecia: Fuerza Aérea Sueca.




2. HISTORIA
A menudo comparado en concepto y diseño con el Gloster Gladiator, contra el que combatió frecuentemente entre 1940 a 1941, el Fiat CR42 Falco no voló por primera vez hasta 1939 y tal anacronismo es difícil de comprender. El CR.42 de Celestino Rosatelli, que empleaba el mismo sistema de montantes interplanos Warren del CR.32 de 1933, del que había evolucionado, estaba impulsado por un Motor Radial Fiat A.74 RC18 de 14 cilindros y tenía una velocidad máxima de 441 km/h.
En setiembre de 1939, el Falco equipaba tres Stormi y, mientras la RAF reducía rápidamente el número de sus Gladiator, la Regia Aeronáutica incrementaba su arsenal de CR.42 de modo que en junio de 1940, cuando Italia entró en la guerra, había 330 aparatos en servicio con cuatro Stormi en el Mediterráneo, además de dos Squadriglia en el África Oriental italiana.
En setiembre de 1939, el Falco equipaba tres Stormi y, mientras la RAF reducía rápidamente el número de sus Gladiator, la Regia Aeronáutica incrementaba su arsenal de CR.42 de modo que en junio de 1940, cuando Italia entró en la guerra, había 330 aparatos en servicio con cuatro Stormi en el Mediterráneo, además de dos Squadriglia en el África Oriental italiana.

Sin embargo, en Oriente Media el Falco se comportó mejor, al ser un buen contrincante del ampliamente usado Gladiator durante la campaña de Grecia se envió un Grupo de tres Squadriglia de CR 42 y, salvo en contadas ocasiones, actuó bastante bien, pero al llegar los Hawker Hurricane las pérdidas de biplanos italianos se incrementaron.
En África Oriental se recibieron 51 CR.42 embalados para complementar los 36 aparatos que operaban con la 412º y 413º Squadriglia, que en su mayoría fueron destruidos en el aire o en el suelo, aunque también dieron cuenta de los anticuados aviones de la RAF y la SAAF. En el desierto occidental, a los cazas CR.42 se unió la versión de cazabombardero CR.42AS, que llevaba dos bombas de 100 kg y prestaron un servicio continuado con los 5º, 15º y 50º Stormi Assalti hasta noviembre de 1942. Se construyeron un total de 1.781 CR.42, aunque en el armisticio italiano, en setiembre de 1943, solo 74 aparatos, permanecían en servicio.[/list]
3. GALERÍA FOTOGRÁFICA
Un Fiat C.R.42 Falco (MM5701) capturado el 11 de Noviembre de 1940, pintado con los colores de la RAF
Un CR.42 derribado durante la Batalla de Inglaterra
Un Fiat C.R.42 Falco de la fuerza aérea sueca
Fiat CR.42 Falco
Un Fiat C.R.42 Falco español, en el momento de ser pintado
Un Fiat CR.42 Falco del 4º Stormo capturado, siendo observado por un soldado británico
Un oficial alemán observa un Fiat CR.42 Falco del 56º Stormo, del Corpo Aereo Italiano, en Bélgica, 1940
Un Fiat CR.42 Falco del 83ª Squadriglia en el Norte África
Un Fiat CR.42 capoteado, en la Base Aérea de Monserrato, Catania
Un Fiat CR.42LW en la Base Aérea de Caselle, Torino
Un Fiat CR.42 pilotado por Ernesto Botto de la 73ª Squadriglia, 4º Stormo, África Oriental, 1940
Formación de 13 Fiat CR.42 del 73ª y 97ª Squadriglia, del 9º Gruppo, 4º Stormo, en Benina, Libia, 1940
Fiat CR.42 de la 162ª Squadriglia, del 161ª Gruppo Autonomo C.T, en el Mar Egeo
Fiat CR.42 de la 162ª Squadriglia, del 161º Gruppo Autonomo C.T., en la base Aérea de Scarpanto, en el Egeo, 1940
Un Fiat CR.42 destruido, perteneciente a la 94ª Squadriglia, en el Norte de África
Un Fiat CR.42A.S. en vuelo sobre Ravenna, en la primavera de 1942
Fiat CR.42 en Sicilia, en 1943
Fiat CR.42 Falco del 56º Stormo, del Corpo Aereo Italiano, en Bélgica, 1940
4. VÍDEOS
5. FUENTES
http://www.aviastar.org/air/italy/fiat_cr-42.php

















4. VÍDEOS
5. FUENTES
http://es.wikipedia.org
http://www.zweiterweltkrieg.org/phpBB2/ ... =36&t=8266
http://perfiles.elgrancapitan.org
http://es.wikipedia.org/wiki/Fiat_C.R.42
http://historywarsweapons.com/fiat-cr-42-falco/
http://www.airwar.ru/enc/fww2/cr42.html
http://www.asisbiz.com/CR-42.html
http://wp.scn.ru/en/ww2/f/123/32/2
http://www.ww2warbirds.net/ww2htmls/fiatcr42.html
http://www.historyofwar.org/articles/we ... falco.html
http://www.wwiivehicles.com/italy/aircr ... -cr-42.asp
http://www.clubhyper.com/reference/cr42ws_1.htm
http://www.finn.it/regia/html/seconda_g ... ndiale.htm
http://www.youtube.com