Meridionali Ro.37 "Lince" [Avión de Reconocimiento y Bombardero]
Publicado: 07 06 2013 21:31
Meridionali Ro.37 "Lince"


Desarrollado hacia 1934 por Industrie Meccaniche e Aeronautiche Meridionali (IMAM), el Ro.37 presenta una solución para misiones de caza y reconocimiento, con tren de aterrizaje fijo y con un motor de estella de 600 hp Fiat A.30RA Vee de nueve cilindros, adoptándose para el Ro.37 bis motores Piaggio P.IX RC.40 y P.XR de 9 cilindros y refrigerados por aire.
Se construirán 160 y 475 unidades del Ro.37 y Ro.37 bis, respectivamente. Combatirá en España con la aviación legionaria donde en algunas unidades se reemplazará el tirador para mejorar prestaciones llamándose al modelo Ro.37 bis UNO. Tras participar también con los italianos en Abisinia casi 300 unidades están operativas al inicio de la 2GM.
Se construirán 160 y 475 unidades del Ro.37 y Ro.37 bis, respectivamente. Combatirá en España con la aviación legionaria donde en algunas unidades se reemplazará el tirador para mejorar prestaciones llamándose al modelo Ro.37 bis UNO. Tras participar también con los italianos en Abisinia casi 300 unidades están operativas al inicio de la 2GM.
- ESPECIFICACIONES
1A. Características Generales
1B. Rendimiento
1C. Armamento
1D. Variantes
1E. Usuarios
1F. Aviones Conservados - HISTORIA
- GALERÍA FOTOGRÁFICA
- FUENTES
1. ESPECIFICACIONES

1A. Características Generales
- País: Italia.
- Tipo: Avión de Reconocimiento y Bombardero.
- Fabricante: Industrie Meccaniche Aeronautiche Meridionali SpA.
- Diseñador: Giovanni Galasso.
- Primer Vuelo: 6 de Noviembre de 1933.
- Introducido: 1934.
- Retirado: 1944.
- Construidos: 294 Ejemplares.
- Tripulación: 2 Tripulantes.
- Longitud: 8,56 m.
- Envergadura: 11,8 m.
- Altura: 3,15 m.
- Superficie Alar: 31,35 m².
- Peso en Vacío: 1.585 kg.
- Peso Máximo al Despegue: 2.420 kg.
- Planta Motriz: Un Motor Piaggio P.IX RC.40.
- Potencia: 560 hp (418 kW).
- Hélices: Un Hélice Bipala.
- Velocidad Máxima Operativa (Vno): 330 km/h.
- Velocidad de Crucero: 255 km.
- Alcance: 1.120 km.
- Techo de Servicio: 7.200 m.
- Ametralladoras: Dos Ametralladoras Breda-SAFAT de 7,7 mm y una Ametralladora Breda-SAFAT o Lewis en un montaje posterior.
- Bombas: 180 kgs de bombas bajo las alas.
- Ro.37: Versión inicial de producción con motor Fiat.
- Ro.37bis: Versión con motores Piaggio.
- Ro.37bis/1: Versión aligerada monoplaza empleada en la Guerra Civil Española.
- Afganistán: La Fuerza Aérea Afgana utilizó 16 Ro.37 bis entre 1937 y 1941.
- Austria: La Fuerza Aérea Austriaca utilizó 8 Ro.37 bis entre 1937 y 1938.
- Ecuador: La Fuerza Aérea del Ejército Ecuatoriano utilizó 10 Ro.37 bis entre 1937 y 1941.
- Italia: Regia Aeronáutica y Aviazione Legionaria.
- España: La Aviación Nacional y el Ejército del Aire utilizo 68 Ro.37 bis entre 1936 y 1945.
- Hungría: La Fuerza Aérea Húngara utilizo 14 Ro.37 bis entre 1939 y 1941.
- Uruguay: La Aeronáutica Militar Uruguaya utilizó 6 Ro.37 bis entre 1937 y 1945.

2. HISTORIA
Meridionali, por entonces llamada Officine Ferroviaria Meridionali, comenzó en 1923 a participar en la industria aeronáutica italiana y, dos años mas tarde, empezó a fabricar aviones de diseño Fokker bajo licencia. Posteriormente, tras portar durante dos anos el nombre Romeo, en 1936 se decidió denominarla Industrie Meccaniche e Aeronautiche Meridionali (IMAM).
En 1934 la compañía había comenzado el diseño y producción de un biplano biplaza de caza y reconocimiento, bajo la designación de Romeo Ro.37. Este era un biplanos sesquiplano con una sola sección de construcción mixta de madera y metal.
En 1934 la compañía había comenzado el diseño y producción de un biplano biplaza de caza y reconocimiento, bajo la designación de Romeo Ro.37. Este era un biplanos sesquiplano con una sola sección de construcción mixta de madera y metal.

Disponía de un tren de aterrizaje fijo de tipo clásico (las tres ruedas tenían carenados de pantalón) y su unidad de cola arriostrada incorporaba estabilizadores de incidencia variable. Disponía de dos cabinas abiertas en tándem y estaba impulsado por un motor Fiat A.30RA en V y de 700 hp. Posteriormente se desarrolló una versión mejorada, la Ro.37 bis, con la novedad de introducir una planta motriz opcional que comprendía tanto un motor radial Piaggio P.IX Como un P.X sobrealimentado.
Ambos modelos llegaron a ser muy populares en su momento, excediendo la producción de 160 y 475 ejemplares respectivamente, para el Ro.37 y el Ro.37 bis. Se recibieron pedidos de exportación desde Afganistán, Hungría y ciertos países de Sudamérica.
Ambos modelos llegaron a ser muy populares en su momento, excediendo la producción de 160 y 475 ejemplares respectivamente, para el Ro.37 y el Ro.37 bis. Se recibieron pedidos de exportación desde Afganistán, Hungría y ciertos países de Sudamérica.

Desde octubre de 1936 los Ro.37 y Ro.37 bis combatieron en la Guerra Civil Española y fueron empleados exhaustivamente por la Regia Aeronáutica durante la invasión de Abisinia, entre octubre de 1935 y mayo de 1936, así como durante la ocupación italiana de este país, hasta 1941.
En el momento de entrar Italia en la guerra existían disponibles unos 275 Ro.37 bis en servicio con la Regia Aeronáutica, que operaron en primera línea en las campañas del norte y este de África, así como en los Balcanes. Tras su retirada de primera Linea, realizaron una gran variedad de tareas, pero a todos se les retiro antes del armisticio italiano con los Aliados, el 8 de setiembre de 1943.
En el momento de entrar Italia en la guerra existían disponibles unos 275 Ro.37 bis en servicio con la Regia Aeronáutica, que operaron en primera línea en las campañas del norte y este de África, así como en los Balcanes. Tras su retirada de primera Linea, realizaron una gran variedad de tareas, pero a todos se les retiro antes del armisticio italiano con los Aliados, el 8 de setiembre de 1943.
3. GALERÍA FOTOGRÁFICA
4. FUENTES
http://www.comandosupremo.com/Ro37.html









4. FUENTES
http://it.wikipedia.org/wiki/IMAM_Ro.37
http://www.finn.it/regia/html/seconda_g ... iale04.htm
http://www.wwiivehicles.com/italy/aircr ... ssance.asp
http://www.pilotfriend.com/photo_albums ... .37bis.htm
http://www.aviastar.org/air/italy/meridionali_ro-37.php
http://www.fuerzaaerea.net/index_menu_IMAM.html
http://ww2db.com/aircraft_spec.php?airc ... del_id=188
http://kevsaviationpics.blogspot.com.es ... -ro37.html
http://weaponsandwarfare.com/?p=4379
http://www.airliners.net/search/photo.s ... 37%20Lince
http://www.network54.com/Forum/394728/t ... nish+Skies
Máquinas de Guerra 125: Aviones Ligeros de la 2GM; Editorial Planeta DeAgostini; 1984; ISBN: 84-7551-294-1