Himmler asiste a una corrida de toros
Publicado: 19 08 2013 11:59
ERelato de la noticia que resume la visita que Himmler hizo a España en octubre del 40
Himmler en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid0
La entrevista de Franco y Hitler en Hendaya estuvo precedida por la visita de Heinrich Himmler a España. El Reichsführer, jefe de las SS; fue la personalidad más importante del régimen nazi que nos visitó. El objetivo del viaje fue preparar el terreno y estrechar lazos de amistad.
Himmler entró en Irún el 19 de octubre del 40. Se dirigió a San Sebastián, donde visitó la Diputación, el palacio de San Telmo, el Club Náutico y el Monte Igueldo.
Después de comer, partió a Burgos para visitar la catedral y la Cartuja. A las once en un tren especial, salió hacia Madrid.
El domingo 20 llegó a la capital, allí le esperaba el ministro de exteriores Ramón Serrano Suñer, se dirigieron al palacio de El Pardo en donde le esperaba Franco. Por la tarde asistió a una corrida de toros en su honor. Al comandante Himmler le dio un vahído, le indispuso y hasta mareó la experiencia de asistir a los toros en Las Ventas aquella tarde del 20 de octubre de 1940. Un cartel estremecedor evoca el acontecimiento. Estremecedor quiere decir que el fondo rojo de la pancarta enfatiza todavía más el círculo de la esvástica. Y distrae la atención sobre los toreros que se anunciaban: Marcial Lalanda, Gallito y Pepe Luis Vázquez, constreñidos todos ellos a levantar el brazo y sumarse a la obscenidad de la dramaturgia. Colgaban banderolas nazis en las balconadas de la plaza. Y hasta hicieron un paseíllo preliminar los soldados del Ejército germano. Franco acompañaba al invitado alemán en el palco, pero la cortesía y las atenciones no alcanzaron a remediar las incomodidades del lugarteniente de Hitler.
Banderas nazis en la plaza de toros de Las Ventas, en Madrid
Al día siguiente visitó El Escorial y Toledo, donde recorrió las dependencias del Alcázar.
El 22 permaneció en la capital, el 23 se desplazó a Barcelona y a la mañana siguiente salió en avión hacia Alemania.
Como veis también los toros tuvieron un pequeño papel en la IIGM.
Cartel de la corrida de toros que se celebró en la Plaza de las Ventas en Madrid el 20 de octubre de 1940
Fuente: ABC - Un documento periodístico para la historia
Editado: Prensa Española, S.A. con la colaboración de Europa Press Reportajes, S.A.
Depósito legal: M-13-58
Sin ISBN
Fascículo: 10 - La entrevista de Hendaya, contada por el traductor español
https://www.elconfidencial.com/cultura/ ... o_3346110/

La entrevista de Franco y Hitler en Hendaya estuvo precedida por la visita de Heinrich Himmler a España. El Reichsführer, jefe de las SS; fue la personalidad más importante del régimen nazi que nos visitó. El objetivo del viaje fue preparar el terreno y estrechar lazos de amistad.
Himmler entró en Irún el 19 de octubre del 40. Se dirigió a San Sebastián, donde visitó la Diputación, el palacio de San Telmo, el Club Náutico y el Monte Igueldo.
Después de comer, partió a Burgos para visitar la catedral y la Cartuja. A las once en un tren especial, salió hacia Madrid.
El domingo 20 llegó a la capital, allí le esperaba el ministro de exteriores Ramón Serrano Suñer, se dirigieron al palacio de El Pardo en donde le esperaba Franco. Por la tarde asistió a una corrida de toros en su honor. Al comandante Himmler le dio un vahído, le indispuso y hasta mareó la experiencia de asistir a los toros en Las Ventas aquella tarde del 20 de octubre de 1940. Un cartel estremecedor evoca el acontecimiento. Estremecedor quiere decir que el fondo rojo de la pancarta enfatiza todavía más el círculo de la esvástica. Y distrae la atención sobre los toreros que se anunciaban: Marcial Lalanda, Gallito y Pepe Luis Vázquez, constreñidos todos ellos a levantar el brazo y sumarse a la obscenidad de la dramaturgia. Colgaban banderolas nazis en las balconadas de la plaza. Y hasta hicieron un paseíllo preliminar los soldados del Ejército germano. Franco acompañaba al invitado alemán en el palco, pero la cortesía y las atenciones no alcanzaron a remediar las incomodidades del lugarteniente de Hitler.

Al día siguiente visitó El Escorial y Toledo, donde recorrió las dependencias del Alcázar.
El 22 permaneció en la capital, el 23 se desplazó a Barcelona y a la mañana siguiente salió en avión hacia Alemania.
Como veis también los toros tuvieron un pequeño papel en la IIGM.

Fuente: ABC - Un documento periodístico para la historia
Editado: Prensa Española, S.A. con la colaboración de Europa Press Reportajes, S.A.
Depósito legal: M-13-58
Sin ISBN
Fascículo: 10 - La entrevista de Hendaya, contada por el traductor español
https://www.elconfidencial.com/cultura/ ... o_3346110/