Wernher von Braun
Publicado: 01 04 2014 11:00
WERNHER VON BRAUN
Wernher von Braun
23 marzo de 1912, Wirtsitz (Alemania) hoy Polonia, + 16 junio de 1977, Alexandria (EE. UU.)

23 marzo de 1912, Wirtsitz (Alemania) hoy Polonia, + 16 junio de 1977, Alexandria (EE. UU.)
Wernher Magnus Maximilian Freiherr von Braun, nació en una familia aristócrata, su padre, freiherr Magnus, era un funcionario conservador, que llegó a ser Ministro de Agricultura durante la República de Weimar, y su madre, freifrau Emmy von Quirstorp, procedía de la realeza europea.
Durante su infancia, mostró un cierto interés por la música, llegando a tocar el violonchelo y el violín, músico aficionado, y también empezó a demostrar interés por el espacio, sobre todo, por la lectura de las novelas de Julio Verne, H. G. Wells, y sobre todo, de los estudios de Hermann Oberth (con quien trabajaría más tarde) "Al espacio en cohete", alentaron a von Braun a estudiar trigonometría y física para comprender mejor las posibilidades de los cohetes. Con unos compañeros del colegio, construyó su propio coche con piezas de otros, y probándolo en una calle llena de gente, el vehículo alcanzó una gran velocidad y estruendo, ya que le había añadido fuegos artificiales, fue detenido por la policía y llevado a la comisaría, hasta que vino su padre a recogerlo.
Por su confirmación en la Iglesia Luterana, su madre, aficionada a la astronomía, le regaló un telescopio, el cual rápidamente agotó la capacidad del mismo, tomando en este momento su decisión de convertirse en pionero del espacio y la física. En 1930, se unió a la Sociedad de Cohetes Alemana Verein für Raumschiffahrt (VFR), la cual la dirigía Oberth, donde se experimentaba con cohetes de combustible líquido. En 1932, con 20 años, se graduó en ingeniería mecánica en el Instituto Politécnico de Berlín, y dos años más tarde obtuvo el doctorado en la Universidad de la capital alemana. En este mismo año, Oberth abandona la Sociedad, asumiendo von Braun la dirección de la misma.
En 1933, con la llegada de Hitler al poder, el Ejército empezó a interesarse por las posibilidades de los misiles, y el capitán Walter Dornberger, especialista en artillería, ya seguía los pasos de von Braun en sus experimentos, le enrola en el Ejército, para tener la factibilidad de su uso en el campo militar. En 1934, fue galardonado por su tesis "Sobre las pruebas de combustión", pero una parte sólo fue demostrada al público, ya que el Ejército lo consideró material clasificado. En el campo de pruebas de Kummersdorf, a finales de este año, consiguió que dos misiles alcanzaran la altura de 2.2 y 3.5 km. respectivamente.
El tema de los cohetes pasó a convertirse en un asunto prioritario para los nazis, y tras la disolución de la VFR, se prohibieron los cohetes civiles, pasando todo a la jurisdicción militar. En 1937, el Ejército construyó un centro de Investigaciones en Peenemünde, en la costa báltica, cuyo director era el coronel Dornberger, con von Braun como director técnico, para seguir experimentando con cohetes cada vez más potentes. Su capacidad de organización de poner las personas en puestos clave, su racionalización, su personalidad, el saber tratar con los altos mandos, fue la clave de su éxito en Peenemünde. En este año, se afilia al Partido Nazi, con el número 5783692, y en 1940, se afilia a las SS, con el número 185.068, con el grado de teniente, esto por orden del Reichführer Heinrich Himmler, que ya veía la ocasión de que las SS participaran activamente en el proyecto. En una declaración jurada ante el Ejército de los EE. UU., von Braun declaró:
"En 1937, me exigieron oficialmente unirme al Partido Nacional Socialista. Tras consultarlo con mi superior, Dornberger, éste me manifestó que no tenía más remedio que afiliarme, si quería seguir desarrollando los cohetes y tener los fondos necesarios. En este momento yo ya era Director Técnico en el Centro del Ejército en Peenemünde (Mar Báltico). El trabajo técnico llevado a cabo allí había, mientras tanto, atraído la atención en los niveles más altos. Así, mi negativa a unirse a la fiesta habría significado que tendría que abandonar el trabajo de mi vida. Por lo tanto, decidí unirme. Mi membresía en el partido no implica ninguna actividad política ".
(Aunque luego, en 1952, admitió en un artículo que a él le fue relativamente bien durante el totalitarismo).
Con el comienzo de la IIGM., el Ejército le encarga el proyecto de un cohete cargado de explosivos con el fin de atacar territorio enemigo. Diseña junto a sus ingenieros los modelos A3 y A4 (posteriormente V1 y V2). En 1942, Hitler, entusiamado con estos proyectos, ordena la producción industrial de los mismos, y en este mismo año, se hace una prueba con el V2, con el nombre de vergeltungswaffe, siendo exitosa, el misil estaba destinado a atacar suelo inglés. Para la producción de estas armas, se utilizaron miles de trabajadores forzados, de los campos de concentración y prisioneros, siendo von Braun consciente de estos hechos, ya que murieron miles de ellos, por las condiciones pésimas y los bombardeos de los Aliados, principalmente en la fábrica subterránea de Mittelwerk, incluso von Braun manifestó posteriormente que la había visitado en varias ocasiones, aunque se horrorizó por las condiciones pésimas en que trabajaban, pero admitió que él nunca había visto dar palizas a los obreros.
En 1943, los británicos empezaron a sospechar de lo que sucedía en Peenemünde, y en agosto organizan un raid contra las instalaciones con cientos de bombarderos, causando graves daños, aunque éstas se pueden reparar, se decide trasladarlas a lugares más seguros, como cuevas y fábricas subterráneas, aunque von Braun sigue en el Centro para seguir con las pruebas y seguir ahora colaborando con la Luftwaffe, para desarrollar aviones jet.
En septiembre de 1944, se lanzan las primeras V2 contra ciudades, principalmente Londres y Amberes. Aunque éstas constituían más pánico que efectividad de destrucción, ya que el sistema de guía era todavía imperfecto, y muchas de ellas no lograban alcanzar los objetivos. La ventaja de la V2 es que impactaban sin dar señales de alarma, ya que al volar a velocidad supersónica no se oían hasta llegar al suelo, no así la V1, que con su característico ruido bronco del motor, eran perfectamente audibles.
A pesar de su colaboración con el Ejército y las SS, von Braun tuvo problemas con la Gestapo, ya que no se amilanaba en manifestar en varias ocasiones en público, que al él lo que verdaderamente le interesaba eran los viajes espaciales, no su utilización como arma, esto, y disponer de su propio avión, hizo que se sospechara, y pensaron que podía planear escapar y dar a conocer los planes de los misiles a los Aliados. Por esto, y falsear pruebas contra él, estuvo detenido dos semanas en Stettin, sin saber de los cargos que se le acusaba, aunque gracias a la intermediación de Dornberger y su amistad con el Ministro de Armamento, Albert Speer, hizo que lo pusieran en libertad, después de que éste hablara directamente con Hitler.
En 1945, era ya obvio que Alemania tenía perdida la guerra, y von Braun empezó a planificar su futuro. Prepara la rendición a los Aliados, ya que no le entusiasmaba la idea de ser apresado por los rusos, y junto a su equipo, entregarse junto con todos los diseños y vehículos de prueba. Ante la llegada de los rusos, que estaban en la primavera a menos de 150 kilómetros del Centro, organizó la salida hacia el Tirol, de unos 500 personas, entre ingenieros y personal de confianza, y algunos SS, atravesó toda Alemania sin ningún control de carretera. Tuvo su vehículo un accidente al salirse de la calzada, ya que su chófer se durmió al volante, con el resultado de su brazo izquierdo roto. Se instalaron en un hotel, mandó a su hermano Magnus a encontrarse con alguna patrulla de soldados estadounidenses, encontrándose a un centinela, y en un inglés parco, le manifiesta la rendición de rendirse, junto a su hermano y un grupo numeroso de hombres. El ejército americano ya había iniciado la Operación Paperclip, cuyo misión consistía en apresar el mayor número de científicos alemanes y convencerlos a colaborar con ellos, en detrimento de los soviéticos.
Von Braun y su equipo, son sacados en secreto del país y llevados a EE. UU., donde son instalados en Fort Bliss (Texas). Después de varios interrogatorios, empieza a trabajar para la fuerza Aérea estadounidense, en el campo de pruebas de Arenas Blancas (Nuevo México), a cambio de exonerarlo de su pasado nazi y de utilizar obreros esclavizados. En 1947, se casa con Marie Luise, con quien tiene tres hijos (Iris, Magrit y Peter).
En 1950, se traslada junto a su equipo de ingenieros al arsenal de Redstone (Alabama), donde construye para la Fuerza Aérea el cohete Júpiter, que alcanzó en 1956 la altitud de 5.300 km., usados después por la NASA para su programa Mercury.
En abril 1955, obtiene la nacionalidad estadounidense, ya esta década, von Braun era muy conocido por la sociedad, ya que sus artículos en revistas, la carrera espacial e incluso salir en programas de Walt Disney le reportaron popularidad, así como su trato con los Presidente del país. En 1960, la base fue transferida a la NASA, donde le encomiendan la construcción de los cohetes Saturno. Von Braun es nombrado director del Centro de Vuelo Espacial Marshall, donde desarrolla el cohete antes citado, y entre 1969 y 1972, es el que llevaría a los astronautas a la Luna. La hazaña que esto le supone, apaga las críticas que siempre tuvo de su pasado nazi y de esclavizar a miles de personas. En enero de 1970, con la situación económica de la NASA delicada, es relegado al puesto de viceadministrador, trasladado a Washington D.C., cargo del que dimite en 1972, pasándose a la industria privada, concretamente a la firma Fairchild Industries (Maryland). En diciembre de este año, enferma de cáncer de colon, muriendo seis meses más tarde, siendo enterrado en el cementerio de la localidad, en una pequeña tumba.
Publicó varios libros, entre ellos:
- La conquista del espacio (1948)
- Proyectos de satélites (1958)
- Viaje a la Luna (1961)
- La frontera del espacio (1976)
CITAS
¿Por qué creo en Dios? Declarado sencillamente, la razón principal es ésta: Una cosa tan bien ordenada y perfectamente creada como lo son nuestra Tierra y universo tiene que tener un Hacedor, un diseñador magistral. Una cosa tan ordenada, tan perfecta, tan precisamente equilibrada, tan majestuosa como esta creación solo puede ser el producto de una Idea Divina. Tiene que haber un Hacedor; no puede ser de otro modo. Las leyes naturales del universo son tan precisas que no se nos hace difícil construir una nave espacial para volar a la luna, y podemos medir el tiempo del vuelo con la precisión de una fracción de segundo. Estas leyes tienen que haber sido establecidas por alguien.
Los vuelos espaciales tripulados son un logro asombroso. Pero hasta ahora esto nos ha abierto solo una pequeñísima puerta para ver los alcances imponentes del espacio. La vista que obtenemos a través de esta ranura de los vastos misterios del universo solo confirma nuestra creencia en su Creador.
ÁLBUM FOTOGRÁFICO
El joven Wernher von Braun (centro) con sus hermanos. 23 de marzo de 1912
Von Braun, Dornberger, Olbricht y Brandt, en Peenemünde
Wernher von Braun en 1943 (círculo rojo)
Von braun posando con los modelos de cohetes que ayudó a construir. llamativamente ausente su primer cohete, el V-2
Su mujer Marie Luise
Dr. von Braun como director de desarrollo de la Agencia de Misiles del Ejército
Wernher von Braun y Oran W. Nicks
El Presidente John F. Kennedy y el Dr. Wernher von Braun en 1962
Werner Van Braun y Walt Disney
Wernher Von Braun y familia. En el tribunal del condado de Madison, Huntsville, Alabama
VÍDEOS










VÍDEOS
FUENTES:
http://www.exordio.com/1939-1945/person ... braun.html
http://www.frasesypensamientos.com.ar/a ... braun.html
https://www.google.es/search?hl=es&site ... vMl5ujznLI
https://www.youtube.com/watch?v=n1goyY8B_kY