
Anna AlexandrovnaTimofeyeva-Yegorova fue una piloto de combate del Ejército rojo durante la Segunda Guerra Mundial, reconocida con la segunda Orden de la Bandera Roja, con el nombramiento de Héroe de la Unión Soviética y como Héroe Nacional de Rusia por sus grandes hazañas y efectividad en servicio, muchas veces, cumpliendo su cometido más allá del deber. Es también conocida por haber escrito el libro de sus memorias "Red Sky, Black Death: A Soviet Woman Pilot's Memoir of the Eastern Front" donde Anna narra su vida, sus hazañas y sufrimiento en el contexto de la guerra y de la Unión Soviética.
- BIOGRAFÍA
- MEMORIAS
- FOTOGRAFÍAS
- VÍDEOS
- FUENTES
Dos años más tarde en 1941, la Unión Soviética sería invadida por la Alemania nazi y Anna sería destinada al 130º Escuadrón Aéreo de Enlace (OAE) en el Frente Sur, unidad donde se le hace entrega de un Polikarpov PO-2, un biplano arcaico con el que cumpliría alrededor de 100 misiones de comunicación y reconocimiento.

Yegorova a sus 26 años demostraría su destreza logrando aterrizar su aeronave en llamas y consiguiendo refugiarse en una plantación de maíz donde toma fuerzas para posteriormente, herida de múltiples quemaduras, entregar el despacho encontrando al batallón perdido durante un combate contra tanques alemanes.
Una vez informado el Alto Mando de esta gesta, Anna Yeogorova deja su unidad de reconocimiento y pasa a ser entrenada como piloto de combate, finalizado su entrenamiento se une al 805 Regimiento de Aviación y se le entrega una unidad del temible Ilyushin IL-2 Sturmovik que la piloto, con su experiencia y entrenamiento, transforma en un arma mortal.


El Alto Mando la dio por muerta tras el incidente y le concedieron el reconocimiento de Héroe de la Unión Soviética.

Yegoroba sería sometida a duros interrogatorios y torturas hasta que, gracias a declaraciones de otros prisioneros de guerra, a sus lesiones y su conducta, sería liberada una semana más tarde manteniendo eso si, el estatus de sospechosa durante décadas y sería dada de baja "forzosa" de la Fuerza Aérea Soviética por supuestas razones médicas en 1945.
Tendría que esperar 20 años más para que se le concediese la Medalla de Héroe de la Unión Soviética mientras trabajaba ya nuevamente en el metro de Moscú y siendo miembro del Consejo de Cooperación de las Asociaciones de Veteranos. Finalmente sería en 2006 cuando también recibiría el reconocimiento de Héroe Nacional de Rusia.
Anna Yegorova falleció el 29 de octubre de 2009 en la ciudad de Moscú a los 93 años.

Por lo visto sin traducción al español os dejo el texto de la tapa trasera en su versión en inglés:
"Born in a tiny village amidst revolution and civil war, Anna Yegorova came of age during the grimmest years of Soviet power. An optimistic and resolute young patriot, she saw hope and vision in the nascent superpower's ideology. She volunteered to help build Moscow. And she took to the skies and learned to fly.
But when Germany's 1941 invasion shook Russia to its core, Yegorova joined her fellow pilots in the bloodiest war zone in human history, flying hair-riasing reconnaissance missions in a wooden biplane. She became a flight leader in the famously deadly "Shturmovik" ground-attack aircraft, guiding her comrades in furious air battles along the Southern Front.
Eventually shot down and captured near Warsaw, Yegorova survived five months in a Nazi concentration camp. After the war, she was welcomed home with suspicion and persecution by the notorious Soviet secret police.
Amid the epic catastrophe of Russia's "Great Patriotic War" and her own personal tragedies, Yegorova's story is also one of joy, camaraderie among soldiers and pilots and the quiet satisfaction of defending one's country, all against a backdrop of love for the freedom of flight. In 1965, Yegorova was awarded the illustrious "Hero of the Soviet Union," then Moscow's highest honor."



Polikarpov PO-2 en funcionamiento
IL-2 Sturmovik en funcionamiento
E. FUENTES
Badass of the Week
Artistas o guerreras
Taringa