El soldado de la Wehrmacht honrado en Holanda
Publicado: 04 09 2014 19:29
Hace poco leí esta historia por casualidad, y dada su singularidad, me llamó la atención y fui recopilando información para traerla al foro, se trata de un soldado alemán que tuvo un gesto de humanidad y heroicidad para salvar a unos niños, lo cual le costó la vida a la temprana edad de 18 años, evidentemente habrá habido cientos de gestos como éste, pero no hasta el punto de erigirle un monumento por su acto y además, el único que hay honrando a un soldado alemán.
He aquí su historia, espero que os guste.
Karl Heinz Rosch
Nació en Meissen (Alemania), el 3 de octubre de 1926, y falleció en Goirle (Holanda), el 6 de octubre de 1944.
Pasó su infancia con sus abuelos, ya que sus padres se separaron, tuvo una infancia y adolescencia tranquila, gustándole la naturaleza, por lo que quería ser guarda forestal cuando se hiciera mayor. Al salir de la escuela secundaria, fue llamado a filas, y después de seis semanas de entrenamiento, fue enviado a la Luftwaffe, a un regimiento de artillería antiaérea.
Cuando se encontraba junto a su pelotón en una granja de la localidad holandesa de Goirle, en el Frente Occidental, se vio sorprendido por un ataque de la artillería británica, y junto a sus compañeros, se refugiaron en el sótano de la casa donde se encontraban, no sin antes darse cuenta, que los dos niños del dueño de la granja, Jaan y Toos Kilsdonk, estaban jugando en el jardín, (cabe reseñar que la convivencia de los soldados con la familia era buena, e incluso participaba en algunas tareas de la granja), y sin pensárselo dos veces, sale del refugio del sótano y coge a los niños, cada uno debajo de un brazo hasta el sótano.
Vuelve al mismo lugar donde los había recogido, ya que había dejado caer su fusil, y al recogerlo y volverse otra vez para el sótano, es alcanzado por un impacto de granada de lleno. Murió destrozado en el acto. Fue enterrado cerca de la misma granja, y en 1948, fueron trasladados sus restos en el Cementerio Militar Alemán de Ysselsteyn (Holanda).
Sus padres y abuelos visitaron la granja años después, ya que antes no pudieron ya que vivían en Alemania del Este, pero no fueron informados del acto heroico que protagonizó su hijo. Solamente una hermana de Rosch, visita cada año su tumba.
Su lápida en el cementerio militar alemán de Holanda
En el año 2004, los mismos niños, ya adultos, contaron esta historia, manifestando que no lo habían dicho antes por temor a represalias contra ellos y su familia. Viven en un pueblo cercano.
Se corre la noticia y empieza a hablarse de este hecho, y un escultor local, Riet van der Louw realiza un modelo de arcilla, donde reproduce el momento que Rosch lleva a los niños bajo sus brazos, la estatua llega a oídos de un ex concejal de Ayuntamiento, Herman van Rouwendaal, solicita una subvención al mismo de 9500 euros, para financiar una estatua, ésta de bronce.
Los partidarios del monumento esperaban una fuerte oposición, máxime cuando aún no se ha erigido nada sobre cinco vecinos de la localidad, que fueron fusilados por los alemanes en 1942, por colaborar con la Resistencia.
El escultor y su obra, en su taller
El Consistorio se niega en redondo, ya que considera que erigir esta estatua sería algo muy sensible socialmente, y no se quería crear un lugar de peregrinación para los neonazis.
A pesar de todo, se inicia una colecta popular para sufragar la cantidad, llegándose a reunir el montante económico para su realización. La estatua se coloca en el jardín privado de una casa próxima, cuyo dueño, de los más antiguos del lugar, fue uno de los últimos que lo vieron con vida.
Monumento a Karl Heinz Rosch
Al acto de la inauguración asistieron, a la vez que una representación privada de las autoridades, los (niños) Jaan y Toos, así como las personas que habían iniciado la colecta para sufragar el coste de la estatua.
Placa de la estatua, donde se explica el hecho
Momento de la ceremonia de la inauguración
La casa y el jardín donde está la estatua
"Algunos holandeses están atrapados en una manera de pensar en blanco y negro blanco" dijo el ex funcionario van Rouwendaal, añadió, además, que es hora de cambiar la noción de que los alemanes eran todos nazis y los holandeses eran todos muy buenos. "Entre nosotros hubo gente mala también que traicionaron a los judíos y le robaron, aunque no nos guste escuchar esto."
Fuentes
https://segundaguerramundial.forogratis ... t5276.html
https://ligavirtualww2.blogspot.com.es/ ... de-la.html
https://nl.wikipedia.org/wiki/Karl-Heinz_Rosch
https://www.google.es/
He aquí su historia, espero que os guste.

Pasó su infancia con sus abuelos, ya que sus padres se separaron, tuvo una infancia y adolescencia tranquila, gustándole la naturaleza, por lo que quería ser guarda forestal cuando se hiciera mayor. Al salir de la escuela secundaria, fue llamado a filas, y después de seis semanas de entrenamiento, fue enviado a la Luftwaffe, a un regimiento de artillería antiaérea.
Cuando se encontraba junto a su pelotón en una granja de la localidad holandesa de Goirle, en el Frente Occidental, se vio sorprendido por un ataque de la artillería británica, y junto a sus compañeros, se refugiaron en el sótano de la casa donde se encontraban, no sin antes darse cuenta, que los dos niños del dueño de la granja, Jaan y Toos Kilsdonk, estaban jugando en el jardín, (cabe reseñar que la convivencia de los soldados con la familia era buena, e incluso participaba en algunas tareas de la granja), y sin pensárselo dos veces, sale del refugio del sótano y coge a los niños, cada uno debajo de un brazo hasta el sótano.
Vuelve al mismo lugar donde los había recogido, ya que había dejado caer su fusil, y al recogerlo y volverse otra vez para el sótano, es alcanzado por un impacto de granada de lleno. Murió destrozado en el acto. Fue enterrado cerca de la misma granja, y en 1948, fueron trasladados sus restos en el Cementerio Militar Alemán de Ysselsteyn (Holanda).
Sus padres y abuelos visitaron la granja años después, ya que antes no pudieron ya que vivían en Alemania del Este, pero no fueron informados del acto heroico que protagonizó su hijo. Solamente una hermana de Rosch, visita cada año su tumba.

Se corre la noticia y empieza a hablarse de este hecho, y un escultor local, Riet van der Louw realiza un modelo de arcilla, donde reproduce el momento que Rosch lleva a los niños bajo sus brazos, la estatua llega a oídos de un ex concejal de Ayuntamiento, Herman van Rouwendaal, solicita una subvención al mismo de 9500 euros, para financiar una estatua, ésta de bronce.
Los partidarios del monumento esperaban una fuerte oposición, máxime cuando aún no se ha erigido nada sobre cinco vecinos de la localidad, que fueron fusilados por los alemanes en 1942, por colaborar con la Resistencia.

A pesar de todo, se inicia una colecta popular para sufragar la cantidad, llegándose a reunir el montante económico para su realización. La estatua se coloca en el jardín privado de una casa próxima, cuyo dueño, de los más antiguos del lugar, fue uno de los últimos que lo vieron con vida.




"Algunos holandeses están atrapados en una manera de pensar en blanco y negro blanco" dijo el ex funcionario van Rouwendaal, añadió, además, que es hora de cambiar la noción de que los alemanes eran todos nazis y los holandeses eran todos muy buenos. "Entre nosotros hubo gente mala también que traicionaron a los judíos y le robaron, aunque no nos guste escuchar esto."
Fuentes
https://segundaguerramundial.forogratis ... t5276.html
https://ligavirtualww2.blogspot.com.es/ ... de-la.html
https://nl.wikipedia.org/wiki/Karl-Heinz_Rosch
https://www.google.es/