Página 1 de 1

Franco entró en la guerra sin un duro y salió con 388 millones de euros

Publicado: 23 09 2015 19:20
por Mariscal Panzer
El nuevo libro de Ángel Viñas, 'La otra cara del caudillo', expone la rapiña económica del dictador y su fascinación por el Tercer Reich

Imagen

El historiador y economista Ángel Viñas
La mejor descripción que he leído de Ángel Viñas (Madrid, 1941) dice que estamos ante un "historiador de combate". Pocos pueden presumir de un currículo tan impresionante, que abarca desde una cátedra en Ciencias Económicas hasta la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, pasando por trabajos en el Fondo Monetario Internacional y el puesto de embajador de la Unión Europea en la ONU. Actualmente preside la Asociación Española de Historia Militar. "Los méritos académicos son importantes, pero lo imprescindible para un historiador es la curiosidad. Para ser uno bueno hay que tener una curiosidad que te arrebate. Ahora sufrimos a muchos historiadores neofranquistas que se dedican a manipular, pero lo que más me sorprende es leer textos de autores como Stanley Payne y descubrir que no tienen curiosidad ninguna".

Explica que la suya, a veces, le sale cara. "No sé cuánto me gasté en mi último viaje a Moscú, pero cada vez que publico un libro se resienten mis finanzas". Su tetralogía sobre la Segunda República, un trabajo de 2.600 páginas, se considera referente esencial para comprender este periodo. El carácter combativo de Viñas quedó claro en la dirección del llamado "Contradiccionario", una obra colectiva que desmontaba el sesgo franquista del 'Diccionario biográfico español' (2011) de la Real Academia de la Historia.


Más información sobre la noticia con una pequeña entrevista al autor del libro: http://www.elconfidencial.com/cultura/2 ... a_1032012/


Saludos
Mariscal Panzer

Re: Franco entró en la guerra sin un duro y salió con 388 millones de euros.

Publicado: 24 09 2015 00:30
por Erwin Rommel
A Ángel Viñas a veces le traiciona precisamente el "carácter combativo" del que hablan en el artículo.

Pero esa personalidad no debería ocultar que es un historiador muy riguroso y con un buen olfato. Parece mentira que en España nadie se haya planteado hasta ahora bucear un poco en las cuentas públicas de la fortuna de Franco.

El libro tiene una pinta espectacular. Pero claro, se va a chocar de frente con los que llevan unos cuantos años luchando por lavar la imagen de Franco para hacerla más amable. Demostrar que Franco estaba donde estaba por su desmedido afán de lucro choca directamente con uno de los mitos más importantes de la Historia oficial de España: que Franco era muy austero y no quería "nada para él".

Por eso su familia, en la cual nadie ha trabajado nunca, sigue siendo una de las más ricas de España en propiedades.

Claro.


Saludos y gracias por la noticia

Re: Franco entró en la guerra sin un duro y salió con 388 millones de euros.

Publicado: 24 09 2015 10:26
por abhang
Interesante. La verdad es que la fortuna personal de Franco, no ha sido debatido, como bien dice Erwin, pero nos podemos imaginar cómo se embolsaría los bolsillos, como casi todos los dictadores.

Saludos y gracias por la noticia.

Re: Franco entró en la guerra sin un duro y salió con 388 millones de euros

Publicado: 19 11 2015 20:09
por piolet
Este Sr. concretamente hablando de este libro,no tiene ni puñetera idea del General Franco como tantos otros historiadores de izquierdas no tiene ninguna base contrastada de bastantes temas que salen en su libro.

A franco se le podrá discutir algunas decisiones pero que era un hombre honrado en el tema dinero esta fuera de toda duda.

Este historiador ahora sale con estas... increíble.

Re: Franco entró en la guerra sin un duro y salió con 388 millones de euros

Publicado: 20 11 2015 04:25
por Erwin Rommel
El señor al que usted llama "historiador de izquierdas" y del que dice que "no tiene ni puñetera idea" es Ángel Viñas.

Es Doctor en Ciencias Económicas y Catedrático emérito de la Universidad Complutense. Fue premio extraordinario en la licenciatura y en el doctorado en Ciencias Económicas en la Universidad de Madrid y accésit al Premio Nacional Fin de Carrera.

Formó parte del cuerpo diplomático español y ha sido profesor de la Escuela Diplomática. Fue funcionario del FMI, director de Relaciones Exteriores en la Comisión Europea y llegó a ser el embajador de la Unión Europea ante las Naciones Unidas.

La mayoría de esos logros los obtuvo durante el franquismo. Por ejemplo, fue el primero de su promoción como Técnico comercial del Estado en plena dictadura y sus premios de carrera también los obtuvo gobernando Franco. Fue el gobierno de Franco el que le nombró Director General de Política Comercial (1968), el que le mandó al FMI en Washington (1969-70) y el que le nombró agregado comercial a la embajada de España en Bonn (1971-1973). Su tesis, estudio pionero sobre la economía alemana en la Segunda Guerra Mundial, también la elaboró y defendió durante el franquismo.

Enrique Fuentes Quintana, que fue Vicepresidente con Afolfo Suárez, tenía a Ángel Viñas como hombre de su confianza, por lo que le encargó que estudiase el asunto del "oro de Moscú". Fuentes Quintana no era precisamente "de izquierdas", desde luego. El resultado de su investigación sobre el famoso oro fue tan esclarecedor que el libro fue secuestrado y no se pudo leer en España hasta la llegada de la democracia.

Su currículum completo ocupa cincuenta y tres páginas. Puede verlo en este enlace.


A lo mejor usted tiene un mejor currículum. Ya está tardando en mostrárnoslo.


Si pretende injuriar a un profesional intachable y riguroso va a tener que hacerlo mejor. Para poder criticar científicamente las conclusiones de un historiador hay que hacerlo con datos, pruebas y documentos, no con calumnias, injurias e insultos burdos.



Y podría empezar por leerse el libro. Todo lo que en él se afirma está sólidamente documentado.

Eso es rigor histórico: contar la verdad histórica, no lo que a usted le apetecería que contase.


Lo que usted dice, aparte de lleno de faltas de ortografía, es la mera pataleta de la ignorancia.


Tenga al menos el pudor mínimo de no insultar a profesionales rigurosos.


En este Foro ya le garantizo que no lo vamos a tolerar.


Saludos