Mercedes-Benz T80 El superauto de Hitler
Publicado: 30 06 2016 06:10
Mercedes T80 o la velocidad del Führer
T80 en el banco de pruebas el 12 de octubre de 1939
T80 en el banco de pruebas el 12 de octubre de 1939El Mercedes-Benz T80, fue un vehículo de seis ruedas, equipado con un motor de aviación, el DB603, y un cuerpo aerodinámico especial, dedicado a romper el récord de velocidad en tierra, en la categoría A (mas de 8.000 cc) especificada por la AIACR, Association Internationale des Automobile Clubs Reconnus, cosa que jamás se pudo realizar, por el inicio de la segunda guerra mundial.

Es fácil creer que las pruebas de velocidad automotriz son contemporáneas a nosotros, que la formula 1, con sus velocidades de 300 kilómetros por hora son causa de los avances técnicos de nuestro tiempo, pero nada mas errado podemos estar, en este pequeño resumen les traigo una historia de cómo el sueño de la velocidad va mas allá de lo que pensamos.
El vehículo diseñado por el Dr Ferdinand Porsche en 1937, para Mercedes-Benz, a instancias de Hans Stuck, que convenció a Wilhelm Kissel presidente de Daimler-Benz AG, de construir un auto para romper el récord impuesto por los británicos George Eyston y John Cobb en diferentes vehículos (el Thunderbolt y el Railton respectivamente) en los años 1938-39, que en ese momento estaba en los 350-370 Km/h, el T80 fue proyectado para superar los 550 Km/h, e incluso se esperaba que llegara a los 600 Km/h y a finales de 1939 la velocidad estimada subió a los 750 Km/h.
Parte delantera de T80, se aprecia la aerodinámica del vehículoHitler era un gran fanático de los automóviles, y dio mucha importancia a la acción propagandística de obtener el récord de velocidad para la Alemania nazi, influenciado por el piloto de Mercedes y Auto-Union Hans Stuck, ordeno que el evento fuera realizado en las autobahn y fuera transmitido por la naciente televisión del Reich.
El motor de tal monstruo era el Daimler Benz de aviación, el DB603 V12 invertido refrigerado por liquido, proporcionado por el jefe de la oficina técnica del ministerio del aire, Ernst Udet, una variante del usado en los Bf 109 (DB601) con 44.500 cc de capacidad, fue mejorado hasta los 3.000 Hp de potencia casi el doble del motor de Bf 109 o el Spitfire, El motor funcionaba con una mezcla especial de alcohol de metilo (63%), benceno (16%), etanol (12%), acetona (4,4%), nitrobenceno (2,2%), avgas (2%), y éter (0,4% ) con MW (metanol-agua) de inyección para la refrigeración de la carga y con un anti-detonante.
El prototipo del motor DB 603 con una capacidad de 44,5 litros y un peso de 800 kg, especialmente afinado hasta aproximadamente 3500 CVEl costo del proyecto alcanzo los 600.000 Reichsmark, el vehículo pesaba 2.7 toneladas y media casi 8 metros de largo, tenia un chasis tubular, la transmisión estaba engranada a las ruedas traseras, la carrocería cubría por completo las ruedas delanteras con tapabarros redondeados y aletas traseras que se extendían desde la mitad hacia atrás sobre los dos ejes, se le agregaron dos alas en la mitad del vehículo a modo de estabilizadores y para mejorar la carga aerodinámica.
La increíble silueta del Mercedes T80La prueba de velocidad del T80 estaba prevista para enero de 1940, durante la “RecordWoche” o semana récord, en un tramo de la Reichsautobahn Berlín- Halle/Leipzig, al sur de Dessau con una distancia de 10 kilómetros, conducido por Hans Stuck, pero el inicio de la guerra hecho por tierra el término práctico del proyecto, Hitler ordeno bautizar el bólido como “Schwarzer Vogel” o pájaro negro, pintarlo en los colores nacionales, con el águila y la esvástica, pero nunca esto sucedió y el vehículo jamás abandono el garaje.
El motor fue eliminado durante la guerra, y trasladado a Carintia en Austria, donde fue almacenado, sobreviviendo a esta, y hoy en día se encuentra en el Museo Mercedes-Benz en Stuttgart, como dato anecdótico y siguiendo la leyenda de las flechas de plata, como en el articulo anterior, es necesario hacer notar que no se hace mención en la pagina oficial de Mercedes, ni en el libro del museo, al apoyo prestado por el dictador alemán para la elaboración de este proyecto.
La siguiente secuencia muestra el largo chasis y la posición del motor DB603 en la parte trasera del auto, ademas de la superestructura de soporte, de los carenados aerodinámicos.
Cada detalle revela cuidados maníacos para un rendimiento perfecto. El Mercedes T80 incluso tenía placas de identificación
Chasis en la fase de montaje inicial, ya con un motor Daimler-Benz DB 603 incorporado
Chasis en la fase de montaje inicial, ya con un motor Daimler-Benz DB 603 incorporado
Chasis completo con un intrincado esqueleto que cubrirá el cuerpo de aleaciones ligeras. Las ruedas tienen un diámetro de 32 pulgadas. Preste atención a los lugares de fijación de las alas visibles en el medio del automóvil y en los extremos de los colectores de escape del motor
El museo de Mercedes en Sttutgart, donde se encuentra hoy en día el T80
El T80 al interior del museo, y su extraña exposición al publico
Por ultimo, al no existir ninguna prueba fotográfica, sobre como estaba pintado o debería haber sido pintado, con los colores nacionales, el águila y la bandera del partido, para las pruebas, les dejo mi propia interpretación del T80, espero les gusteFuentes
http://www.kolumbus.fi/leif.snellman/reco.htm
http://gtspirit.com/2012/08/31/the-fast ... ver-built/
http://www.autoevolution.com/news/merce ... -never-was
https://www.mercedes-benz.com/en/merced ... benz-t-80/
http://www.autopista.es/noticias-motor/ ... ler-100202
https://oldmachinepress.com/2012/10/01/ ... 0-type-80/