Página 1 de 2

Argentinos ruidosos

Publicado: 29 01 2009 03:54
por s1mon

164º Escuadrón de la RAF en Tangmere, 1942164º Escuadrón de la RAF en Tangmere, 1942

Un acaudalado caballero inglés que había vivido en la Argentina tenía una casa grande cerca de la estación Paddington. La llamaba La Casa del Voluntario Sudamericano (SAVH) y en ella los voluntarios podían alojarse por 5 chelines la noche con el desayuno incluido. El comedor principal, que era enorme, tenía pinturas de Florencio Molina Campos sobre todas las paredes. Servían bifes y milanesas solamente los fines de semana, porque la carne estaba racionada. Durante la semana las comidas eran, por ejemplo, tallarines y arroz con leche. Se escuchaban tangos, zambas y gatos y solamente se hablaba en castellano. Como había mas o menos 3800 voluntarios argentinos, habría allí unos cuarenta o cincuenta durante los días de semana y unos cien los fines de semana.

Un 9 de julio (día de la Independencia de Argentina) hubo una gran fiesta. Asistieron todos los voluntarios argentinos de la Royal Air Force, del ejército y la armada y las voluntarias que eran enfermeras, otras WRENS y WAAFS que habían podido conseguir el permiso de salida.

Después de la cena hubo baile y la fiesta se puso muy ruidosa. Lo que nadie sabía era que el Primer Ministro Winston Churchill tenía una casa privada al lado y que acostumbraba venir con frecuencia a dormir ahí pues nadie lo molestaba.

Esa noche, como no podía dormir, salió de su cama visiblemente molesto y ordenó que un policía que estaba de guardia en su casa intentara aquietar la fiesta. Este policía nada pudo hacer al respecto. Le explicó a Churchill que ninguno hablaba inglés y que, además, había soldados comunes mezclados con Sargentos y Oficiales de la RAF y de diferentes regimientos bailando con mujeres también de otras armas. Después de un rato Winston Churchill, en persona, golpeó la puerta y se encontró con un espectáculo jamás visto por él. El Oficial de mayor rango se disculpó y le explicó en un perfecto inglés el motivo de la fiesta. El Primer Ministro les pidió que siguieran con el festejo, saludó a varios voluntarios, les deseó suerte y se fue.

Churchill se sorprendió al enterarse de que había más de 600 pilotos argentinos en la RAF y que tres Escuadrones eran financiados con donaciones que llegaban desde la Argentina. Meses más tarde el Primer Ministro en una entrevista con el entonces Embajador argentino en Londres Miguel Ángel Cáncano le manifestó nuevamente su agradecimiento.

Re: Argentinos ruidosos.

Publicado: 29 01 2009 08:21
por Bertram
Muy interesante el relato s1mon, desconocía que hubiera tantos argentinos voluntarios en el ejercito británico.

Re: Argentinos ruidosos.

Publicado: 29 01 2009 09:41
por albertoa
Muy bueno S1món. También desconocía el dato...

Saludos.

Re: Argentinos ruidosos.

Publicado: 29 01 2009 14:02
por omahautah
Que bueno que hubiera camaradas voluntarios de nuestro país en la RAF.

Interesante relato S1mon ;)


Saludos!


Omahautah

Re: Argentinos ruidosos

Publicado: 29 01 2009 15:38
por Tomy
¡Firmes volamos!

Emblema del 164º  Argentine British Squadron RAFEmblema del 164º Argentine British Squadron RAF

Miembros del 164º SquadronMiembros del 164º Squadron
Este era el lema del 164 escuadrón de la RAF, formado por voluntarios argentinos.

El Escuadrón se formó durante la Primera Guerra Mundial, pero no intervino militarmente, y se disolvió al acabar la contienda.

Ya en la Segunda Guerra Mundial, el escuadrón se vuelve a formar en 1942, resultando totalmente operativo en Mayo de ese mismo año.

Fueron un total de 600 los pilotos argentinos que volaron en la Segunda Guerra Mundial, en la RAF y en las Fuerzas Aéreas de Canadá. Aproximadamente 120 murieron en combate.

Desde sus inicios, el escuadrón fue equipado con Spitfire MK VAs. Más tarde, se le equiparía con Hawker hurricane y Hawker Typhoon.

Rl piloto argentino Ronnie ShewardRl piloto argentino Ronnie Sheward

Pilotos argentinos en la Segunda Guerra MundialPilotos argentinos en la Segunda Guerra Mundial
Podéis obtener más amplia información, en los siguientes links, los cuales han sido mi fuente para estas escuetas líneas, y también para las fotos.

http://www.wikipedia.com
http://www.firmesvolamos.com.ar
http://www.militar.org
http://www.oldben.com
http://www.zonamilitar.com
http://www.taringa.net

Re: Argentinos ruidosos.

Publicado: 29 01 2009 17:11
por omahautah
Muy buena ampliación Tomy!

Me gustó la primer imágen. Ahora voy a ver que tal la página http://www.firmesvolamos.com.ar

Re: Argentinos ruidosos.

Publicado: 29 01 2009 19:10
por LARRY
Muchas gracias por esta Curiosidad, camarada S1mon, la desconocía totalmente.

Tienes razón en lo que dices:
s1mon escribió:Lastima que si la guerra hubiese sido en estos tiempos, no habria tantos voluntarios argentinos en la RAF, pero bueno, eso es problema de los gobiernos que prosiguieron tanto en Gran Bretaña como en Argentina
Suele decirse que "Gran Bretaña no tiene amigos ni enemigos... sino intereses".

PD: No recuerdo a quién pertenece esta frase. Si me entero, os lo digo :wink:

PD2: Muchas gracias, Tomy, por los escuetos apuntes y todos los enaces.

Saludos

LARRY

Re: Argentinos ruidosos.

Publicado: 30 01 2009 00:14
por s1mon
Buena frase Larry, pero uno de los rivales de Inglaterra es Argentina, jaja
luego de malvinas, cada enfrentamiento deportivo, se lucha por ganar,
sino vean Argentina-Inglaterra, en Mexico 86(mundial de futbol)
jaja, una lastima, pero bueno.

Re: Argentinos ruidosos.

Publicado: 30 01 2009 00:14
por s1mon
Y me olvide de agradecerle a Tomy por su aporte!
saludos

Re: Argentinos ruidosos.

Publicado: 22 02 2009 22:53
por Gerhard Barkhorn
Que alegría saber que algunos colegas lucharon en los aires. Lastima que algunos fueran derribados por mi fuerza aérea preferida.

un abrazo!!

Re: Argentinos ruidosos.

Publicado: 03 07 2011 05:32
por Porteñisimo
Aparte del contingente argentino en las fuerzas del Imperio Britanico, muchos argentinos se enrrolaron en las fuerzas armadas francesas.

Re: Argentinos ruidosos

Publicado: 26 08 2011 07:58
por DIVISION FANTASMA
Buena anécdota, la verdad es que esta contienda fue de las mas multiraciales, tanto que habian auténticos problemas en adaptarse en las comidas y las costumbres

Re: Argentinos ruidosos

Publicado: 28 11 2017 21:43
por ttestarbuck
Que grato saber que hubo, tantos pilotos Argentinos luchando me los imaginos en los cazas spitfire o en los hurricane, en verdad me sorprende cuántos eran, impagable hubiera sido estar en esa ruidosa fiesta y que te golpee la puerto el mismísimo Churchill.

Re: Argentinos ruidosos

Publicado: 10 12 2017 20:16
por James Doolittle
Interesante historia del aporte de éstos pilotos argentinos.

Re: Argentinos ruidosos

Publicado: 07 10 2018 20:01
por Rolo
Mi tío, franco-argentino; Sargento Rolando Jorge Bach, luchó en la guerra desde 1940 hasta 1945 era tanquista de la 2ª División blindada del General Leclerc, 501 regimiento de carros de combate. Peleó en África, Italia, Francia, Bélgica y Alemania. Murió un par de años luego de regresar de la guerra, a consecuencia de las heridas y enfermedades sufridas.
Mi permanente recuerdo querido tío Jorge.

Cordiales saludos.