Sobrevivieron para contarlo

Anécdotas, rarezas e historias variadas

Moderador: abhang

Avatar de Usuario
Adler Goess
Alférez
Alférez
Mensajes: 1287
Registrado: 25 03 2009 21:09
Zona/Región: Bologna
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Sobrevivieron para contarlo

Mensaje por Adler Goess »

Curiosas historias sobre los mortales saltos sin paracaídas desde Bombarderos y sus respectivas vivencias para contarlo.

Nicholas AlkemadeNicholas Alkemade

Durante la Segunda Guerra Mundial, el sargento Nicholas Alkemade de la Royal Air Force, se encontraba piloteando su bombardero Lancaster en pleno combate contra los cazas alemanes cuando sufrió un golpe de artillería antiaérea, y se vio ante la encrucijada de saltar sin paracaídas desde 5500 metros de altura y quedar hecho papilla, o morir consumido por las llamas que envolvían a su nave.

Bombardero Avro Lancaster de la Royal Air Force en St. Vith, Bélgica, el 26 de diciembre de 1944Bombardero Avro Lancaster de la Royal Air Force en St. Vith, Bélgica, el 26 de diciembre de 1944
Se decidió por el menor de ambos males. Después de todo es preferible morir al instante golpeando el suelo que pasar varios segundos ardiendo. Nick saltó al vacío.

Mientras caía veía impotente como los temibles Junkers Ju 88 nazis destrozaban con luminiscentes ráfagas a la flotilla inglesa de la cual él era parte.

Ya resignado y cayendo con los ojos cerrados, aún no se imaginaba el increíble suceso que estaría a punto de vivir.

Alkemade tuvo la suerte de caer sobre un bosque de pinos, y fueron las elásticas ramas de estos árboles los que aminoraron la velocidad de su caída a tal punto que el colchón de nieve que cubría el suelo lo salvó de sufrir graves heridas -más allá de un tobillo torcido-.

Al darse cuenta del increíble suceso, respiró hondo y se sentó respaldándose en un pino a fumar un cigarro. No sabía aún que había caído en territorio nazi.

Si bien fue capturado por la Gestapo, posteriormente fue liberado al terminar la guerra.

Durante su tiempo como prisionero, debieron aislarlo en una celda aparte ya que muchos soldados alemanes incrédulos de lo ocurrido abandonaban sus puestos de guardia para ir a conocerlo ya que se convirtió en una leyenda.

Después de la guerra, Nicholas Alkemade volvió a su antiguo trabajo en un laboratorio químico inglés hasta que murió en 1987.


Alan Eugene Magee

Alan Eugene Magee es otro sobreviviente de una gran caída producto de la infinidad de aviones derribados durante la Segunda Guerra Mundial.

Alan E. MageeAlan E. Magee
Fue un piloto norteamericano que se enroló al ejército luego del ataque a Pearl Harbor.

Como cañonero de un avión B-17 FF de la fuerza aérea estadounidense, obtuvo varios premios y reconocimientos gracias a la espectacular caída en la que se vio envuelto.

Servía como piloto en 1943, mientras volaba en una misión sobre Saint Nazaire –Francia-, su aeronave se vio derribada por los temibles cazas alemanes.

El daño al avión fue crítico, sin un ala comenzó a girar descontroladamente cayendo a tierra a manera de espiral. Alan logra escapar de la línea de fuego y saltar del avión a unos 6700 metros de altura. Sin embargo, mientras caía le esperaba lo peor: el paracaídas estaba prácticamente destruido.

La altitud –y el susto, supongo- lo llevaron a perder el conocimiento, con el curioso resultado de caer sobre un techo de vidrio que formaba la terraza de la estación de ferrocarril de Saint Nazaire.

La estructura de aluminio y vidrio se flexionó y ejerció resistencia al mismo tiempo, aguantando la velocidad de caída libre de Magee lo suficiente como para que este pudiera sobrevivir al golpe.

Capturado por los alemanes, se le ofreció atención y tratamiento médico suficiente para salvarle la vida. Padeció múltiples heridas, no solo de la caída sino que además tenía varios fragmentos del fuselaje de la nave incrustados en su cuerpo y múltiples quemaduras. Las heridas iban desde sus ojos hasta un brazo que estaba prácticamente desmembrado. Sin embargo, Alan fue liberado tras terminar la guerra y al retirarse con honores vivió apaciblemente en su rancho de Texas hasta el 20 de diciembre del 2003 en que falleció a la edad de 84 años.


http://sentado-frente-al-mundo.blogspot.com/
Avatar de Usuario
LARRY
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 7881
Registrado: 20 01 2008 22:39

Re: Sobrevivieron para contarlo.

Mensaje por LARRY »

Muchas gracias por el aporte, camarada Goess.

La primera historia ya la conocía (y todavía me impresiona).

La segunda me pilla de nuevas e, incluso, me parece más increíble.

Y es que el tal Magee cayó sobre hierro y aluminio (nada más y nada menos) y sobrevivió. Eso sí, las heridas que se llevó hacen que su peripecia sea muchísimo más desafotrunada que la de su colega inglés...

Saludos

LARRY
Avatar de Usuario
Adler Goess
Alférez
Alférez
Mensajes: 1287
Registrado: 25 03 2009 21:09
Zona/Región: Bologna
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Re: Sobrevivieron para contarlo.

Mensaje por Adler Goess »

Personalmente no conocia ninguno de estos casos, curioso y hastas milagrosos si se puede decir.
Avatar de Usuario
Bertram
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 11270
Registrado: 31 08 2007 09:42
País 2GM: Reino Unido
Zona/Región: Norte de África
Ubicación: España
Ejército favorito: 08 British Army

Re: Sobrevivieron para contarlo.

Mensaje por Bertram »

Realmente increible y realmente afortunados los dos. Si me viera en un caso similar, me gustaría perder el conocimiento como al segundo, debe ser horrible ver como te acercas al suelo y claro, lo que menos esperas es salir con vida.
Avatar de Usuario
Amarok
Coronel
Coronel
Mensajes: 3007
Registrado: 10 04 2009 18:42
Ubicación: Costa Blanca
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Re: Sobrevivieron para contarlo.

Mensaje por Amarok »

Lo curioso es que yo conocía la historia de un artillero de un B17 que saltó de su aparato ardiendo desde más de 6000 m de altura sin paracaidas (porque se había quemado), más o menos la historia primera con el personaje segundo (una de las primeras cosas que leí sobre la SGM, en un libraco rojo del Reader's Digest con relatos "verídicos" de la SGM -por supuesto solo aliados-, allá por 1969).

Digamos que no puedo asegurar que sea imposible, pero si calculamos la velocidad a la que cae cualquiera de los dos (la velocidad a la que llega al punto de impacto primero, recordando que la aceleración en caida libre es de un metro por segundo cada segundo), la resistencia de vidrio y aluminio (recordemos que el vidrio para cúpulas y marquesinas por aquel entonces solía estar reforzado por alambre) o de abetos (porque pinos por allí pocos verás), que por mucha flexibilidad que posean dan unos latigazos impresionantes... personalmente, encuentro que son leyendas urbanas.
Imagen
Unidad: Schwere (Heeres-) Panzerabteilung 501


If you want to get laid, go to college. If you want an education, go to the library. - Frank Zappa
Avatar de Usuario
albertoa
General de División
General de División
Mensajes: 5831
Registrado: 04 04 2008 00:05
País 2GM: U.S.A
Zona/Región: Normandía. Playa Omaha
Ubicación: España
Ejército favorito: 02 US Army

Re: Sobrevivieron para contarlo.

Mensaje por albertoa »

Genial aporte Adler Goess. Muy interesante. Desde luego no se puede decir que tuvieran mala suerte...

Saludos.
"Aunque el engaño sea detestable en otras actividades, su empleo en la guerra es laudable y glorioso, y el que vence a un enemigo por medio del engaño merece tantas alabanzas como el que lo logra por la fuerza."
Nicolás Maquiavelo.
Avatar de Usuario
LARRY
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 7881
Registrado: 20 01 2008 22:39

Re: Sobrevivieron para contarlo.

Mensaje por LARRY »

No, camarada Amarok.

El ejemplo de Magee es verídico.

Su bombadero "Snap, Crackle Pop", donde era artillero, cayó sobre St. Nazarie tras ser impactado por la RDA en el ala derecha.

La cúpula de la estación le salvó de la muerte. Otro compañero también sobrevivió.

Hoy día, hay un monumento erigido frente a la Estación de Tren de St. Nazarie en honor y recuerdo a su "hazaña", por la que recibió el Corazón Púrpura.

Saludos

LARRY
Avatar de Usuario
Amarok
Coronel
Coronel
Mensajes: 3007
Registrado: 10 04 2009 18:42
Ubicación: Costa Blanca
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Re: Sobrevivieron para contarlo.

Mensaje por Amarok »

Ya digo que no puedo asegurar que sea imposible. Sencillamente no le encuentro una explicación lógica a impactar a una velocidad de por lo menos 200 kmh (teniendo en cuenta fricción del aire, superficie presentada etc... en "caida libre" realmente -en el vacío- serían a bote pronto más de 500 m/s :lol: ) contra una superficie bastante dura y salir vivo. Y conociendo una versión que parece una mezcla de las dos presentadas, y estas dos ahora... se me enciende la lamparita "Escepticismo". Pero puede que haya una constelación de circunstancias (ángulos de caida e impacto, viento, térmicas... yo qué sé) que lo hagan posible, así que le concederemos el beneficio de la duda. Y en tal caso, desde ese anyo debieron celebrar dos cumpleanyos!
Imagen
Unidad: Schwere (Heeres-) Panzerabteilung 501


If you want to get laid, go to college. If you want an education, go to the library. - Frank Zappa
Avatar de Usuario
Gerhard Barkhorn
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2586
Registrado: 19 02 2009 00:52
Ubicación: Argentina
Ejército favorito: 07 Luftwaffe

Re: Sobrevivieron para contarlo.

Mensaje por Gerhard Barkhorn »

Hay que cosas que simplemente son increíbles. Muchas gracias por el aporte kamerad.
Avatar de Usuario
Adler Goess
Alférez
Alférez
Mensajes: 1287
Registrado: 25 03 2009 21:09
Zona/Región: Bologna
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Re: Sobrevivieron para contarlo.

Mensaje por Adler Goess »

La duda que expone el amigo Amarok es justificable sin embargo como bien dices muchos factores pueden alterar la (Poderosa) trayectoria de caida y hacer de esta una posible sobrevivencia.
Avatar de Usuario
LARRY
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 7881
Registrado: 20 01 2008 22:39

Re: Sobrevivieron para contarlo.

Mensaje por LARRY »

Echémosle que la aceleración de la Gravedad Terrestre es de 9.8 m/s ("g").

A una altura ("s") de 6.700 metros (aproximada), y sabiendo que cumple la norma de la caída libre (Velocidad Inicial -"Vo"- igual a 0 -no creo que se tirasen con fuerza al vacío-), debió de tardar, más o menos, un Tiempo ("t") de medio minuto largo (36,97 segundos, más o menos *).

Con ese tiempo, nos sale una velocidad, en el punto más bajo (cuando se estampó contra la cúpula de la Estación de Ferrocarril de Saint Nazaire **), teniendo en cuenta que la aceleración ("a") de la Gravedad Terrestre "g" es de 9,8 m/s (exceptuamos factores externos atenuantes como la fuerza de rozamiento, etc.), de 362,306 m/s (aproximadamente).***

Teniendo estos nada despreciables datos, podemos calcular que impactó con una Fuera ("F") de 686.000 Newtons ("N") ****, aproximadamente -considero que pesaba 70 kilogramos, algo muy presuntuoso...

NOTAS:

* s = Vo · t + 1/2 · g · t2 -> 6.700 = 4,9 · t2 -> t2 = 6.700 / 4.9 -> t = 36, 97 seg.

** Hay un pequeño margen de error, pues se considera que el punto de la cúpula de la Estación estaba a una altura ("h") de 0 metros, lo que no es ni mucho menos cierto.

*** a (g) = Vo - Vf / t -> 9,8 = Vt / 36,97 -> Vt = 9,8 · 36,97 -> Vt = 362,306 m/s.

**** F = m · g -> F = 70000 · 9,8 -> F = 686.000 N.

Saludos

LARRY
Avatar de Usuario
Amarok
Coronel
Coronel
Mensajes: 3007
Registrado: 10 04 2009 18:42
Ubicación: Costa Blanca
Ejército favorito: 11 Panzerwaffe

Re: Sobrevivieron para contarlo.

Mensaje por Amarok »

Cierto, son 9,8 m/s², no 10 como puse a bote pronto. También es verdad que mi última clase de física ronda ya los 30 años

En cualquier caso, eso sería en el vacío, como bien indicas. Porque un impacto a más de 1296 km/h (360 m/s - casi Mach 1!!!) NO lo sobrevive ni cayendo en 10 km de algodón en copos...

Pongamos que la cúpula esté por lo menos a 25 m de altura sobre el suelo. Ya solo la energía de frenar en 25 m de 1296 kmh a 0 lo vuelven del revés :shock:

PD: aparte de que el avión no estaba "parado" en el aire, ni en el eje X ni en el Y, con lo que la V0 no es = 0. Pero no le demos más vueltas. In duda pro reo.
Imagen
Unidad: Schwere (Heeres-) Panzerabteilung 501


If you want to get laid, go to college. If you want an education, go to the library. - Frank Zappa
Avatar de Usuario
archer
Coronel
Coronel
Mensajes: 2719
Registrado: 30 08 2007 01:10
País 2GM: Unión Soviética
Zona/Región: Stalingrado
Ejército favorito: 04 Raboche-Krest'yanskaya Krasnaya Armiya
Contactar:

Re: Sobrevivieron para contarlo.

Mensaje por archer »

Me encantó la primera historia, ya que Nicholas Alkemade, tuvo muchísima suerte de no ser por los pinos que había, habría sufrido una terrible muerte.

Saludos!

Unidad: Unidad de Francotiradores del Ejército Rojo


"Un muerto es una tragedia, cientos es una estadística". Iósif Stalin
Pujol
Sargento
Sargento
Mensajes: 203
Registrado: 03 03 2011 23:59
Ejército favorito: 17 Royal Navy

Re: Sobrevivieron para contarlo.

Mensaje por Pujol »

El artículo de Adler me trajo a la memoria una noticia que acaparó titulares hace más de 30 años sobre una azafata de un pais del "este" que sobrevivió a la caida desde un avión que volaba a unos 10.000m de altura, lo he buscado en internet y en efecto ha aparecido, aunque su caida fue sentada en su asiento y dentro de un trozo de fuselaje. No obstante os adjunto un enlace en el que se hace una recopilación de supervivientes con y sin trozo de avión, entre ellos los casos tratados por Adler así como una explicación física, además de la suerte, claro.
Saludos
Abderraman
Sargento
Sargento
Mensajes: 227
Registrado: 18 09 2009 21:44
Ejército favorito: 07 Luftwaffe

Re: Sobrevivieron para contarlo.

Mensaje por Abderraman »

Wooow tremendas historias, y pues yo si creo que sea posible, en caída libre los cuerpos tienen una velocidad máxima, osea que sin importar la altura de la que se lance su velocidad no puede aumentar de ese punto limite, esta dado por el tamaño que presenta como superficie de fricción, sus chaquetas de vuelo podrían haber actuado como pseudo-paracaídas y presentar una mayor resistencia al avance, aclaro que digo podrían no tengo idea como pudieron haber sobrevivido y como dato curioso, la mayoría de las muertes que se dan por caídas libres, se dan por paros cardíacos, no precisamente por la caída, al verse sin ningún mecanismo de frenado la persona aumenta su ritmo cardíaco hasta que literalmente su coraron revienta.
Eso lo se por unas platicas que tuve con un doctor de los fusileros paracaidistas de la infantería de mariana mexicana, y lo de la resistencia del aire por mis estudios de ingeniería que curso actualmente.
Responder