El Airsoft y la Segunda Guerra Mundial

Anécdotas, rarezas e historias variadas

Moderador: abhang

Responder
Avatar de Usuario
archer
Coronel
Coronel
Mensajes: 2719
Registrado: 30 08 2007 01:10
País 2GM: Unión Soviética
Zona/Región: Stalingrado
Ejército favorito: 04 Raboche-Krest'yanskaya Krasnaya Armiya
Contactar:

El Airsoft y la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por archer »

¿Que es El Airsoft?

El airsoft es un juego y deporte de estrategia basado en la simulación militar. Se trata de un juego de guerra similar al paintball.

Esta actividad se basa en la simulación de combates usando réplicas de armas reales (las cuales disparan pequeñas bolas de plástico de 6 u 8 mm) en escenarios de juego similares a los de una guerra real, con equipamiento paramilitar. Aunque no existe una indumentaria concreta, cada persona prefiere equiparse según el tipo de "guerra" o Siglo histórico que más le guste.

Los participantes de airsoft organizan sus reuniones en campos de batalla dedicadas al airsoft, permitidas con anterioridad por el Ayuntamiento de la localidad, que suelen estar acondicionados con elementos como muros, búnkers, trincheras, edificios, torres y otras edificaciones similares para ofrecer un realismo que se asemeje a los entornos de guerra reales.

El término "airsoft" proviene del inglés; se traduciría como "aire suave". Esto hace referencia a la forma en que la munición es disparada.

Armas de airsoft

Las armas usadas en el airsoft suelen ser réplicas de armas de fuego reales, excepto que estas réplicas están diseñadas para disparar proyectiles de 6 o 8 mm de diámetro.

Las armas de airsoft están clasificadas conforme a su principio de operación que puede ser:
  1. Mediante muelle
  2. Eléctrico
  3. Mediante gas

Funcionamiento de armas mediante muelleFuncionamiento de armas mediante muelle
Una arma de airsoft es seleccionada según el el nivel de desempeño (duración de la batería, alcance, cadencia de disparo, precisión, fiabilidad, posibilidades de personalización, capacidad del cargador, tamaño, y peso) o el realismo requerido por el jugador.
  • La mayoría de las armas de airsoft de primera generación eran de muelle. Las armas de airsoft de acción simple son casi siempre semiautomáticas y nunca automáticas.
  • Las armas de segunda generación tienen mecanismos accionados por gas que requieren o un depósito de gas "Flon" (CFC) interno o una cámara de CO2 a alta presión externa.
  • Las armas eléctricas automáticas o AEG (del inglés Automatic Electric Guns) son ahora las armas más empleadas en el airsoft y tienen baterías recargables de alta capacidad que mueven los engranajes que desplazan el aire para propulsar las bolas.

Réplicas de Airsoft de la Segunda Guerra Mundial

Thompson M1A1Thompson M1A1

M1 GarandM1 Garand

Winchester M1897 Trench GunWinchester M1897 Trench Gun

Colt 1911sColt 1911s

M3 Grease GunM3 Grease Gun

P38P38

Mg42Mg42

LugerLuger




Fuentes:
Wikipedia.org
AirsoftGuns
Airsoft.es
AirsoftBarcelona
ww2 Airsoft Guns.
YouTube

Unidad: Unidad de Francotiradores del Ejército Rojo


"Un muerto es una tragedia, cientos es una estadística". Iósif Stalin
Avatar de Usuario
Bertram
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 11270
Registrado: 31 08 2007 09:42
País 2GM: Reino Unido
Zona/Región: Norte de África
Ubicación: España
Ejército favorito: 08 British Army

Re: El Airsoft y la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Bertram »

Conozco algunas de estas réplicas y en alguna ocasión he estado tentado de comprarlas, aunque los precios no me han convencido.

Gracias Archer, excelente tema.
Paul Hausser
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 783
Registrado: 25 06 2009 17:18
Zona/Región: Leningrado.
Ejército favorito: 04 Raboche-Krest'yanskaya Krasnaya Armiya

Re: El Airsoft y la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Paul Hausser »

Increible!
Me encantaría problarlo con algún uniforme alemán :sorpresa:

Un salu2!
Hausser.
Avatar de Usuario
Bertram
Capitán General
Capitán General
Mensajes: 11270
Registrado: 31 08 2007 09:42
País 2GM: Reino Unido
Zona/Región: Norte de África
Ubicación: España
Ejército favorito: 08 British Army

Re: El Airsoft y la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Bertram »

Además lo que comentas, ya se dispara el asunto. Comprendo que una afición pueda resultar cara, lo que ocurre es que viendo precios en dolares y comparándolos con tiendas españolas, el precio se dispara. No es raro encontrar réplicas en EEUU por 80$ que aquí valen 200€.
Avatar de Usuario
Kuribayashi
Teniente
Teniente
Mensajes: 1559
Registrado: 30 08 2007 18:07
Ubicación: 東京都
Ejército favorito: 06 Dai-Nippon Teikoku Rikugun

Re: El Airsoft y la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Kuribayashi »

El airsoft es un hobby caro, como otros muchos. Estoy de acuerdo con xoom, pero es lo mismo que cosas que en España valen X € en otros países cuesta el doble.
過去を学び、我々は何か新しいことを学ぶ。
Avatar de Usuario
LARRY
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 7881
Registrado: 20 01 2008 22:39

Re: El Airsoft y la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por LARRY »

Muy buen post, camarada.

Sin duda, es un juego bastante interesatne.

Yo, por mi humilde parte, estoy deseando que llegue el cumpleaños de cierto amigo mío para poder ir a un Paintball...

Saludos

LARRY
Avatar de Usuario
DELTA-61
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 663
Registrado: 11 03 2011 14:44
Ubicación: Con el 2º. Batallón de Rangers en Omaha Beach (Normandia).
Ejército favorito: 02 US Army

Re: El Airsoft y la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por DELTA-61 »

Como aficionado-practicante del air-soft, te felicito Archer por este magnifico y completo artículo. sobre todo me ha encantado el vídeo de Carentan, salvo algún pequeño detalle como utilizar armas como el STG 44 y el M-14, ¡vaya despliegue de medios!
Unidad US Army RangersUnidad: US Army Rangers

Rangers lead the way (Rangers por delante)
guerauclasqueri
Sargento
Sargento
Mensajes: 279
Registrado: 02 04 2010 10:04

Re: El Airsoft y la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por guerauclasqueri »

Yo llevo bastante tiempo en este mundillo y es una manera muy divertida de quemar adrenalina acumulada. De la segunda guerra mundial yo tengo una PPSH-41 bellísima, con su cargador de tambor, su cuerpo de madera y todo. También tengo el casco SSH-40 de los rusos, pero me falta el resto del uniforme... la pasta no me da de momento. Tengo un colega en el grupo que tiene el uniforme mimeta de los alemanes de la sgm (dice que es fácil de conseguir, no se) y de armamento siempre va o con el MP44 o con el MP40 y la Luger. Es bastante divertido cuando nos enfrentamos, por que yo parezco un partisano y el un miembro de la Werchmacht... y te haces unas risas cuanto nos eliminamos....
Quoque Tandem abutere, Catilina, patientia nostra? O tempora, o Mores
Manuel
Soldado
Soldado
Mensajes: 1
Registrado: 26 03 2018 03:26
Zona/Región: Portuguesa

Re: El Airsoft y la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Manuel »

Hola, gracias por tu información sobre el airsoft, esta muy buena; pero veo que no has colocado sobre las protecciones que se necesitan para el airsoft,eso es muy importante, es necesario utilizar la protección correcta para evitar cualquier tipo de accidente. Acá en esta página hay buena información sobre eso para los que quieran ampliar https://replicasairsoft.com/protecciones/
Responder