Camión Tipo 94
Publicado: 31 03 2011 14:12
				
				Camión del Ejército Tipo 94 6x4


Fabricante: Isuzu
Año: 1934
Peso: 5.3 kgs
Dimensiones: largo: 5,40 m , ancho: 1,9o m, altura: 2,20 m.
Velocidad (máx): 60 km / h
Motor:
Motor de gasolina (modelo Ko) de 6 cilindros en línea de 70 hp, refrigerado por agua, cilindrada 4.390 cc.
Motor Diesel (modelo Otsu) de 4 cilindros en línea de 70 hp,refrigerado por agua, cilindrada 4.850 cc.
Caja de cambios: mecánica, 4 marchas hacia adelante, 1 hacia atrás.
Capacidad de carga: 1,5 toneladas
Sistema eléctrico: De 12 voltios.
El desarrollo de éste chasis, en el que las 4 ruedas traseras eran motrices y las 2 ruedas delanteras sólo se encargaban de la dirección, comenzó mucho antes de la Segunda Guerra Mundial.
Los camiones comerciales japoneses eran muy pobres en prestaciones y durabilidad y el Ejército Imperial no podía confiar en ellos para el servicio militar. Por lo tanto, mediante el apoyo a empresas privadas les hizo desarrollar un camión militar seis ruedas, el resultado fué el camión Tipo 94 (1934) de 6 ruedas. Éstos vehiculos eran muy fiables y tuvieron un buen desempeño.
El Tipo 94 fue el producido en el mayor número de variantes entre los camiones japoneses y ampliamente utilizado hasta que la Segunda Guerra Mundial terminó.
También existió una variante denominada Tractor de Artillería Antiaérea Tipo 96, que llevaba la dotación, munición y remolcaba un cañón antiaéreo Tipo 88 de 75mm, la principal diferencia era la transmisión reforzada.
 Los camiones comerciales japoneses eran muy pobres en prestaciones y durabilidad y el Ejército Imperial no podía confiar en ellos para el servicio militar. Por lo tanto, mediante el apoyo a empresas privadas les hizo desarrollar un camión militar seis ruedas, el resultado fué el camión Tipo 94 (1934) de 6 ruedas. Éstos vehiculos eran muy fiables y tuvieron un buen desempeño.
El Tipo 94 fue el producido en el mayor número de variantes entre los camiones japoneses y ampliamente utilizado hasta que la Segunda Guerra Mundial terminó.
También existió una variante denominada Tractor de Artillería Antiaérea Tipo 96, que llevaba la dotación, munición y remolcaba un cañón antiaéreo Tipo 88 de 75mm, la principal diferencia era la transmisión reforzada.
 
 Versión básica de carga y usos generales
Versión básica de carga y usos generales
 Versión taller, para unidades blindadas y mecanizadas
Versión taller, para unidades blindadas y mecanizadas
 Versión ambulancia
Versión ambulancia
 Versión antiaérea, con cañon Tipo 98 de 20 mm
Versión antiaérea, con cañon Tipo 98 de 20 mm
 Tractor de Artillería Antiaérea Tipo 96
Tractor de Artillería Antiaérea Tipo 96Fuentes:
www3.plala.or.jp
http://www.ibiblio.org
http://www.jtrhobby.ca
http://www.hlj.com
http://www.lonesentry.com