Página 1 de 1

Zeppelinfeld de Nuremberg

Publicado: 11 05 2011 12:36
por cocinilla
Zeppelinfeld (Campo Zeppelín) de Nuremberg

El nombre de Campo del Zepelín que recibe el área donde está situado hoy el estadio, le vino como consecuencia del uso que se le daba como campo de aterrizaje de zepelines, después de que en 1909 aterrizara el primero. En los años 20, el Campo del Zepelín experimentó una serie de reformas durante las cuales se construyeron diferentes instalaciones deportivas: un estadio y unas piscinas de competición.

A partir de 1933, el terreno situado justo al lado del estadio deportivo fue usado durante los congresos como zona de concentración y de demostraciones militares.

Tanto en 1933 como en 1934, se usaron gradas de madera para acoger a los espectadores, hasta que en 1935 comenzaron las obras del recinto que todavía se conserva hoy en su mayor parte. Este constaba de una gran tribuna principal para personalidades con un estrado central para Hitler y de tres tramos más de gradas bajas formando un cuadrado junto con la tribuna.

La tribuna principal estaba coronada por una gran esvástica de piedra en lo alto. Las gradas para espectadores presentaban, cada cierto tramo, una especie de torre (hasta un total de 34) que albergaba aseos. El interior del recinto, un campo de 312 x 285 metros, podía albergar hasta 200.000 personas durante las grandes concentraciones del RAD o la Wehrmacht que solían realizarse allí.

Tras la guerra, la tribuna principal fue demolida en parte y en la grada opuesta se instaló un pequeño techado en la parte central. El resto del estadio –muy descuidado- se conserva como era antes.

ÁLBUM FOTOGRÁFICO

Zeppelinfeld

Zeppelinfeld

Zeppelinfeld

Zeppelinfeld

Zeppelinfeld

Zeppelinfeld

Imágenes actuales del Zeppelinfeld

Zeppelinfeld

Zeppelinfeld

Zeppelinfeld

Zeppelinfeld

Zeppelinfeld

Zeppelinfeld

Zeppelinfeld

Zeppelinfeld

Zeppelinfeld

Zeppelinfeld

Zeppelinfeld

Zeppelinfeld

Zeppelinfeld

VÍDEOS


Fuentes:
http://www.tracesofevil.blogspot.com
http://www.es.wikipedia.org
http://www.forosegundaguerra.com
http://www.youtube.com

Imagen
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons