U-boot U-26 [Submarino]
Publicado: 21 05 2011 14:39
U-boot U-26


- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- HISTORIA
- COMANDANTES
- FLOTILLA
- PATRULLAS
- ÁLBUM FOTOGRÁFICO
6a. Insignia
6b. Comandantes
6c. Barcos Hundidos
6d. Fotos Varias - FUENTES
1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Construido por: Bremen AG Weser de Bremen.
- Clase: IA.
- Tipo: Submarino Oceánico.
- Puesta de Quilla: 1 de Agosto de 1935.
- Botado: 14 de Marzo de 1936.
- Entregado: 6 de Mayo de 1936.
- Destino Final: Hundido el 1 de Agosto de 1940 en el Mar del Norte, al norte de Terschelling.
- Desplazamiento: 862 Toneladas carga máxima // 983 Toneladas en Inmersión.
- Dimensiones: Eslora: 72,39 m // Manga: 6,21 m // Calado: 4,30 m.
- Propulsión: 2 motores diésel MAN M8V40/46 de 8 cilindros y 2 motores eléctricos BBC GG UB720/8 de doble acción.
- Potencia: En Superficie: 2.800 cv (2.089 kW) // En Inmersión: 965 CV (780 kW).
- Velocidad: 18,6 nudos en superficie // 3,8 nudos en inmersión.
- Autonomía: En Superficie: 7.900 km a 10 nudos // Sumergido: 144 km a 4 nudos.
- Profundidad Máxima: 200 Metros (660 pies).
- Tripulación: De 44 a 46 entre oficiales y marineros.
- Armamento: 6 Tubos de torpedos (4 de proa, 2 popa) // 14 Torpedos // 28 Minas // 1 Cañon de 105 mm (4.1 pulgadas) // 1 Ametralladora Antiaérea de 20 mm (0,79 pulgadas).
2. HISTORIA
Su quilla fue puesta en grada en los astilleros Bremen AG Weser de Bremen el 1 de agosto de 1935 y botado el 14 de marzo de 1936, siendo entregado a la Kriegsmarine el 6 de mayo de 1936.
Su primer destino fue como Buque de Combate en la 2ª Flottille, lugar donde estaba asignado el día de su hundimiento, acaecido el 1 de Julio de 1940 al suroeste de Irlanda, en la posición 48º03N/11º30W, después de sufrir graves daños por las cargas de profundidad de la corbeta británica HMS Gladiolus y de un Sunderland Australiano del 10º Escuadrón, sobreviviendo su 48 tripulantes.
El U-26 realizó ocho patrullas, hundiendo once barcos con un peso total de 48.064 toneladas.[/align]
3. COMANDANTES
- Desde el 11 de Mayo de 1936 al 30 de Septiembre de 1938: Kapitän zur See Werner Hartmann.
- Desde el 1 de Octubre de 1938 a Agosto de 1939: Kapitän zur See Oskar Schomburg.
- Desde Agosto de 1939 al 3 de Enero de 1940: Kapitän zur See Klaus Ewerth.
- Desde el 4 de Enero de 1940 al 11 de Mayo de 1940: Korvettenkapitän Heinz Scheringer.
- Desde el 12 de Mayo de 1940 al 8 de Junio de 1940: Fregattenkapitän Heinz Fischer.
- Desde el 9 de Junio de 1940 al 1 de Julio de 1940: Korvettenkapitän Heinz Scheringer.
4. FLOTILLA
- Desde el 1 de Mayo de 1936 al 1 de Agosto de 1939: 2ª Flottille (Buque de Combate).
- Desde el 1 de Septiembre de 1939 al 31 de Diciembre de 1939: 2ª Flottille (Buque de Combate).
- Desde el 1 de Enero de 1940 al 1 de Julio de 1940: 2ª Flottille (Buque de Combate).
5. PATRULLAS
El U-26 realizó Patrullas de Combate con una duración de 145 días, habiendo hundido 48.064 toneladas:
- Del 18 de Octubre de 1939 al 19 de Noviembre de 1939: 33 días de Patrulla (Hundimiento del Mercante Francés
- Baoulé de 5,874 Toneladas.
- Del 29 de Agosto de 1939 al 26 de Septiembre de 1939: 29 días de Patrulla (Hundimiento del Mercante Belga Alex van Opstal de 5,965 Toneladas.
- Del 20 de Octubre de 1939 al 5 de Diciembre de 1939: 45 días de Patrulla (Hundimiento del Mercante Francés Loire de 4,285 Toneladas y del Mercante Griego Elena R de 4,576 Toneladas.
- Del 29 de Enero de 1940 al 1 de Marzo de 1940: 33 días de Patrulla (Hundimiento del Mercante Noruego Nidarholm de 3,482 Toneladas, del Mercante Británico Langleeford de 4,662 Toneladas y del Mercante Noruego Steinstad de 2,477 Toneladas.
- Del 13 de Abril de 1940 al 18 de Abril de 1940: 6 días de Patrulla, sin hundimientos.
- Del 19 de Abril de 1940 al 25 de Abril de 1940: 7 días de Patrulla (Hundimiento del Mercante Británico Cedarbank de 5,159 Toneladas.
- Del 23 de Mayo de 1940 al 27 de Mayo de 1940: 5 días de Patrulla, sin hundimientos.
- Del 29 de Mayo de 1940 al 5 de Junio de 1940: 8 días de Patrulla, sin hundimientos.
- Del 20 de Junio de 1940 al 1 de Julio de 1940: 12 días de Patrulla (Hundimiento del Mercante Griego Frangoula B. Goulandris de 6,701 Toneladas, del Mercante Estonio Merkur de 1,291, del Mercante Noruego Belmoira de 3,214 Toneladas y del Mercante Británico Zarian de 4,871 Toneladas.
6. ÁLBUM FOTOGRÁFICO
6a. Insignia
Insignia del U-26
6b. Comandantes
Kapitän zur See Werner Hartmann
Kapitän zur See Klaus Ewerth
Korvettenkapitän Heinz Scheringer
6c. Barcos Hundidos
Mercante Alex van Opstal
Mercante Binnendijk
Mercante Loire
Mercante Elena R
Mercante Langleeford
Mercante Cedarbank
Mercante Frangoula B. Goulandris
Mercante Belmoira
Mercante Merkur
Mercante Zarian
6d. Fotos Varias
Vista de estribor del U-26
Maniobra de carga de torpedo en el U-26
El U-26 en puerto, visto aquí a través de un ojo de buey
Vista de estribor del U-26
El U-26 navegando a gran velocidad
Oficiales en la vela del U-26
Un miembro de la tripulación posa ante la vela del U-26
El U-26 durante su navegación hacia aguas españolas con la característica handelsflagge (bandera de la flota mercante alemana) negra, blanca y roja
El U 25 y el U-26 en 1936
El U-26 siendo atacado por un Sunderland Australiano del 10º Escuadrón, el 1 de julio de 1940
7. FUENTES
6a. Insignia

6b. Comandantes



6c. Barcos Hundidos










6d. Fotos Varias










7. FUENTES
http://www.uboat.net/boats/u26.htm
http://www.u-boot-archiv.de/dieboote/u0026.html
https://en.wikipedia.org/wiki/German_su ... %281936%29
http://www.u-historia.com
http://www.forosegundaguerra.com/viewto ... 4&start=15
http://www.uboataces.com/ref-insignia2.shtml
http://www.subsim.com/radioroom/showthread.php?t=149950