La Conquista de Sebastopol
Publicado: 27 03 2012 17:09
La Conquista de Sebastopol
Advertir al amable lector que ésta no fue una típica batalla rápida y envolvente. Ésta fue una clásica batalla al estilo "medieval", es decir, una zona cercada en la que los valientes soldados y marinos rusos lucharon no sólo por conservar el puerto, sino también por su vida, pues fue dura y sangrienta, no había escapatoria, ni retirada, sólo les quedaba el mar como escape. Para más inri tenían enfrente a un general audaz y muy táctico, elegante en la dirección de cualquier batalla, pero que derivado al retraso en la conquista del istmo, le rompieron todos sus esquemas y tácticas los marinos soviéticos, esto tuvo consecuencias muy crueles para todos los implicados.
- PROLOGO
- ENTRANDO EN CRIMEA
- EL CERCO
- LA BATALLA
- GALERÍA FOTOGRÁFICA
- FUENTES
1. PRÓLOGO
Al iniciarse la Operación Barbarroja el 22 de junio del 1941, se le asigna por el sur, la entrada en la URSS al Comandante del Grupo de Ejércitos Sur, Mariscal de Campo Von Rundstedt (Heeresgruppe Sur).

- 6º Ejército
- 11º Ejército (15 divisiones de infantería, 1 división de caballería, 1 división motorizada, 3 divisiones de montaña, 14 divisiones rumanas)
- 17º Ejército
- 1º Ejército Panzer
- 99ª División Ligera (en la reserva)
Las tropas alemanas del Grupo de Ejércitos Sur, junto a los ejércitos rumanos 3º (Dumitrescu) y 4º (Ciuperca), y varias divisiones húngaras, avanzan imparables a través de Ucrania, enfrentándose al Frente Sur (Tyulenev) que se compone de las siguientes unidades:
Hitler el 12 de agosto, lanza la orden suplementaria a la directiva Nº 34, sobre la manera de llevar las operaciones en el frente del Este,
"Frente del Este: Sector Sudeste
Mediante la batalla de aniquilamiento en Uman, el Grupo de Ejércitos Sur ha ganado la superioridad definitiva sobre el enemigo y está en libertad para acometer operaciones extensivas en el lado opuesto del Dnieper. Tan pronto como haya puesto el pie al este del río y haya consolidado la seguridad de sus comunicaciones con la retaguardia, tendrá el suficiente poder con la acción correspondiente de las fuerzas aliadas y la cooperación del Ejército Rumano para alcanzar, por sus propios medios, los objetivos que se presentan ante ese Grupo de Ejércitos.
Su siguiente tarea es:
La Batalla por la Península de Crimea requiere el empleo de tropas de montaña. Se debe considerar su uso posterior, a través de los estrechos de Kerch, en dirección a Batum.
El ataque sobre la ciudad de Kiev debe detenerse. Se propone destruir la ciudad con bombas incendiarias y fuego de artillería tan pronto como los suministros lo permitan.
Esto conlleva un gran número de tareas para la Luftwaffe. Estas no pueden llevarse a cabo simultáneamente, pero deben ser acometidas una después de la otra con el mayor número de fuerzas concentradas posible. Esas concentraciones serán logradas con el incremento de unidades de bombardeo en picada, primero en las operaciones en Kanev y Boguslav y luego, para los propósitos de asegurar las cabezas de puente en el Dnieper."
Resumiendo, la intención política de la ocupación de la península por los alemanes era importante por ésta razón, la invasión del Cáucaso se abreviaría notablemente y consecuentemente podría inducir a Turquía a unirse al Eje.
El 21 de agosto, Hitler recuerda las instrucciones del 12 de agosto y precisa que los ejércitos alemanes no deberán limitarse a ocupar la cuenca del Donetz sino que deberán también cortar las líneas de abastecimiento de petróleo del Cáucaso a los soviéticos.
En una brillante operación, el 24 de agosto, la 22 división de Infantería (11º Ejército) aproximándose por la orilla occidental del Dnieper, ataca Berislav donde el cauce tiene más de 700 metros de ancho. El día 25 entra en la ciudad el 16 Regimiento de Infantería después de 36 horas de lucha. Los rusos estaban atrincherados en la otra ribera dispuestos a impedir que los alemanes crucen el río, se consolida así la cabeza de puente de unos 6 km de ancho por 4 km de profundidad. Inmediatamente comienza la construcción del puente por donde cruzará todo el 11º Ejército.
Día 10 de septiembre, los Heeresgruppen Centro y Sur convergen sobre Kiev y se enfrentan a una resistencia encarnizada de los soviéticos. El grupo acorazado de von Kleist aplasta a los soviéticos sobre el Dniéper.
- 9 Ejército
- 18 Ejército
Hitler el 12 de agosto, lanza la orden suplementaria a la directiva Nº 34, sobre la manera de llevar las operaciones en el frente del Este,
"Frente del Este: Sector Sudeste
Mediante la batalla de aniquilamiento en Uman, el Grupo de Ejércitos Sur ha ganado la superioridad definitiva sobre el enemigo y está en libertad para acometer operaciones extensivas en el lado opuesto del Dnieper. Tan pronto como haya puesto el pie al este del río y haya consolidado la seguridad de sus comunicaciones con la retaguardia, tendrá el suficiente poder con la acción correspondiente de las fuerzas aliadas y la cooperación del Ejército Rumano para alcanzar, por sus propios medios, los objetivos que se presentan ante ese Grupo de Ejércitos.
Su siguiente tarea es:
- Evitar que el enemigo establezca posiciones defensivas al este del río Dnieper.
Para ese propósito la mayor cantidad posible de fuerzas enemigas que se encuentran aún al oeste del Dnieper deben ser destruidas y se deben establecer cabezas de puente a través del Dnieper tan pronto como sea posible. - Debe ocupar la Península de Crimea, que es particularmente peligrosa como base de fuerzas aéreas enemigas en contra de los campos petrolíferos rumanos.
- Debe ocupar el área del Donets y la zona industrial de Kharkov.
La Batalla por la Península de Crimea requiere el empleo de tropas de montaña. Se debe considerar su uso posterior, a través de los estrechos de Kerch, en dirección a Batum.
El ataque sobre la ciudad de Kiev debe detenerse. Se propone destruir la ciudad con bombas incendiarias y fuego de artillería tan pronto como los suministros lo permitan.
Esto conlleva un gran número de tareas para la Luftwaffe. Estas no pueden llevarse a cabo simultáneamente, pero deben ser acometidas una después de la otra con el mayor número de fuerzas concentradas posible. Esas concentraciones serán logradas con el incremento de unidades de bombardeo en picada, primero en las operaciones en Kanev y Boguslav y luego, para los propósitos de asegurar las cabezas de puente en el Dnieper."
Resumiendo, la intención política de la ocupación de la península por los alemanes era importante por ésta razón, la invasión del Cáucaso se abreviaría notablemente y consecuentemente podría inducir a Turquía a unirse al Eje.
El 21 de agosto, Hitler recuerda las instrucciones del 12 de agosto y precisa que los ejércitos alemanes no deberán limitarse a ocupar la cuenca del Donetz sino que deberán también cortar las líneas de abastecimiento de petróleo del Cáucaso a los soviéticos.
En una brillante operación, el 24 de agosto, la 22 división de Infantería (11º Ejército) aproximándose por la orilla occidental del Dnieper, ataca Berislav donde el cauce tiene más de 700 metros de ancho. El día 25 entra en la ciudad el 16 Regimiento de Infantería después de 36 horas de lucha. Los rusos estaban atrincherados en la otra ribera dispuestos a impedir que los alemanes crucen el río, se consolida así la cabeza de puente de unos 6 km de ancho por 4 km de profundidad. Inmediatamente comienza la construcción del puente por donde cruzará todo el 11º Ejército.
Día 10 de septiembre, los Heeresgruppen Centro y Sur convergen sobre Kiev y se enfrentan a una resistencia encarnizada de los soviéticos. El grupo acorazado de von Kleist aplasta a los soviéticos sobre el Dniéper.

El 11º Ejército lo dirige el general Eugen Ritter von Schobert, que ostentará el mando desde el inicio de Barbarroja hasta el 12 de septiembre de éste año, momento en que le sucede el general Erich von Manstein, quién tiene como misión la ofensiva contra Crimea y la toma de Rostov. Manstein que solía tener una imagen de sus soldados directamente, sabía que tal empresa era demasiado para el agotado 11º Ejército, pero como había recibido las órdenes estrictas (quizás por esto fue relevado el general von Schobert), se prepara para iniciar la campaña con el cuidado y la táctica que esta empresa requiere.
17 de septiembre, Se cierra la bolsa de Kiev. Los alemanes ocupan el curso inferior del Dniéper, la península de Crimea está pues en condiciones para ser tomada.
17 de septiembre, Se cierra la bolsa de Kiev. Los alemanes ocupan el curso inferior del Dniéper, la península de Crimea está pues en condiciones para ser tomada.
2. ENTRANDO EN CRIMEA
Dado que la toma de Crimea y Rostov del Don es considerado demasiado ambicioso por von Manstein, algo razonable dada la situación de cansancio de su 11º Ejército, concentra todas sus fuerzas en Crimea, tomar la península y después continuar hacia Rostov. Y es que para entrar en Crimea deben hacerlo por un istmo de 7 kilómetros de anchura ya que a la derecha (izquierda para los germanos) se encuentra el Sivash, o mar Pútrido, un lago de sal infranqueable para los vehículos terrestres y anfibios y a la izquierda está el mar Negro.
Para mayor dificultad, a lo largo del istmo hay unas fosas cavadas en 1851 (conocidas como "tumbas de los tártaros") de unos 15 metros de anchura, cuya función era defender la península de un ataque proveniente del continente. Hay que recordar la Guerra de Crimea, para entender las construcciones de estas zanjas.
Pero esto no le supone muchos problemas para Manstein en este momento, ya que su 11º Ejército no dispone de panzers, aunque las defensas de Perekop e Ishun en la entrada de Crimea le dio a la Flota del Mar Negro y al Ejército de la Marina tiempo suficiente para fortificar a Sebastopol, que inicialmente estaba en fuerte desventaja numérica. Se contabilizaron 30 km de zanjas para tanques, cincuenta y pico km de alambradas y unas 10.000 minas terrestres y esto fue vital para impedir la toma rápida de Sebastopol por parte de los alemanes.
Para mayor dificultad, a lo largo del istmo hay unas fosas cavadas en 1851 (conocidas como "tumbas de los tártaros") de unos 15 metros de anchura, cuya función era defender la península de un ataque proveniente del continente. Hay que recordar la Guerra de Crimea, para entender las construcciones de estas zanjas.
Pero esto no le supone muchos problemas para Manstein en este momento, ya que su 11º Ejército no dispone de panzers, aunque las defensas de Perekop e Ishun en la entrada de Crimea le dio a la Flota del Mar Negro y al Ejército de la Marina tiempo suficiente para fortificar a Sebastopol, que inicialmente estaba en fuerte desventaja numérica. Se contabilizaron 30 km de zanjas para tanques, cincuenta y pico km de alambradas y unas 10.000 minas terrestres y esto fue vital para impedir la toma rápida de Sebastopol por parte de los alemanes.

Manstein sabía que para entrar en Crimea, con el LIV Cuerpo le bastaba, pero para conquistar toda Crimea necesitaba más tropas, y sobre todo mecanizadas y rápidas, o sea, panzers; en principio quería conquistar, tras una rápida penetración, Sebastopol, mediante un golpe de mano. Por lo que mientras el LIV Cuerpo aún libraba duros combates en las "tumbas de los tártaros", ordenó que avanzasen hacia el sur dos divisiones de montaña rumanas y la Leibstandarte Adolf Hitler, mejor armada y con mayor capacidad de movimiento. En líneas generales lo que pretendía era despegar a estas tres divisiones del frente, dar un gran rodeo para desorientar a los soviéticos y luego a toda velocidad penetrar en territorio enemigo, desplegarse rápidamente y ocupar la península.
Un típico plan atrevido de von Manstein y que le salió bien, excepto la toma de Sebastopol, claro.
Un típico plan atrevido de von Manstein y que le salió bien, excepto la toma de Sebastopol, claro.

Del 24 al 29 de septiembre, se encomienda al LIV Cuerpo (46 y 73 divisiones) la misión de entrar por el istmo. El XXX Cuerpo (22 y 72 divisiones) defiende el flanco norte, a lo largo del mar de Azov. En Perekop está el 51 Ejército soviético.
El 27 de septiembre ocupan el istmo de Perekop. Los soviéticos se repliegan a la segunda línea de defensa en Ishun.
Mientras tanto el 30 de septiembre, el resto del 11º Ejército alemán, con ayuda de tropas italianas inflige una derrota a los soviéticos en Petrikovka.
El general Kuznetsov, tuvo noticias de que Manstein casi había dejado al descubierto su flanco norte en las estepas de Nogaish y de que todo el 11º Ejército no había cruzado todavía, esto le movió a enviar un ataque en profundidad. Los Ejércitos 9 y 18 soviéticos causaron un hundimiento de 20 kilómetros en el frente alemán y amenazaron con atacar por la retaguardia al Ejército 11º de Manstein. La situación se tornó consecuentemente amenazadora.
Pero aquí llega la "caballería", pues en el sector central terminaba al mismo tiempo, de la zona que nos ocupa, la batalla decisiva del cerco de Kiev. El I Panzergruppe, al mando del general von Kleist, quedaba disponible para otros cometidos y recibió inmediatamente una nueva misión: Kleist tenía que partir hacia el sur y atacar a los dos Ejércitos rusos (que a la postre comprometían la seguridad de Manstein), por la retaguardia. Con este movimiento se invirtieron los papeles, el 11º ya no se encontraba entre los rusos y el mar, sino que ahora era Kuznetsov quien se hallaba entre las unidades de von Kleist y von Manstein. Durante cinco días, hasta el 10 de octubre, se desarrollaría una batalla en las estepas de Nogaish, al norte del mar de Azov. Los Ejércitos de Kuznetsov fueron aniquilados.
El Alto Mando alemán se dio cuenta de que era imposible que Manstein tomará Crimea y Rostov, por lo que le encomendaron la toma de ésta última a Kleist.
Pero Manstein sabía a lo que se enfrentaba; en efecto, en la sala del Cuartel General del Ejército, con su Jefe de Operaciones el Coronel Busse, junto con el Coronel Wöhler Jefe de Estado Mayor del Undécimo Ejército, pregunta:
El 27 de septiembre ocupan el istmo de Perekop. Los soviéticos se repliegan a la segunda línea de defensa en Ishun.
Mientras tanto el 30 de septiembre, el resto del 11º Ejército alemán, con ayuda de tropas italianas inflige una derrota a los soviéticos en Petrikovka.
El general Kuznetsov, tuvo noticias de que Manstein casi había dejado al descubierto su flanco norte en las estepas de Nogaish y de que todo el 11º Ejército no había cruzado todavía, esto le movió a enviar un ataque en profundidad. Los Ejércitos 9 y 18 soviéticos causaron un hundimiento de 20 kilómetros en el frente alemán y amenazaron con atacar por la retaguardia al Ejército 11º de Manstein. La situación se tornó consecuentemente amenazadora.
Pero aquí llega la "caballería", pues en el sector central terminaba al mismo tiempo, de la zona que nos ocupa, la batalla decisiva del cerco de Kiev. El I Panzergruppe, al mando del general von Kleist, quedaba disponible para otros cometidos y recibió inmediatamente una nueva misión: Kleist tenía que partir hacia el sur y atacar a los dos Ejércitos rusos (que a la postre comprometían la seguridad de Manstein), por la retaguardia. Con este movimiento se invirtieron los papeles, el 11º ya no se encontraba entre los rusos y el mar, sino que ahora era Kuznetsov quien se hallaba entre las unidades de von Kleist y von Manstein. Durante cinco días, hasta el 10 de octubre, se desarrollaría una batalla en las estepas de Nogaish, al norte del mar de Azov. Los Ejércitos de Kuznetsov fueron aniquilados.
El Alto Mando alemán se dio cuenta de que era imposible que Manstein tomará Crimea y Rostov, por lo que le encomendaron la toma de ésta última a Kleist.
Pero Manstein sabía a lo que se enfrentaba; en efecto, en la sala del Cuartel General del Ejército, con su Jefe de Operaciones el Coronel Busse, junto con el Coronel Wöhler Jefe de Estado Mayor del Undécimo Ejército, pregunta:
- “¿Qué piensa de la situación, Busse, van a abandonar Crimea los rusos?”.
- “No lo creo, Herr General” responde Busse.
- “Tampoco yo” replica Manstein. “Si lo hicieran, perderían el control del Mar Negro y desperdiciarían sus fuertes posiciones que amenazan los flancos de nuestro Grupo de Ejércitos Sur. No harán eso precipitadamente. Además, sería bastante difícil embarcar a dos ejércitos y llevárselos”.
Wöhler señala el mapa, - “Los rusos ciertamente van a intentar conservar Sebastopol, Feodosiya y Kerch. Ahorrarán sus derrotadas tropas metiéndolas en estos reductos; allí las reforzarán y las enviarán al ataque de nuevo. Siempre que mantengan la fortaleza naval de Sebastopol podrán hacer eso”.
- “Eso es justo lo que tenemos que evitar”, dice Manstein.
- Busse “¿Pero cómo vamos a convertir a nuestra infantería en formaciones móviles? ¡Si tan sólo tuviéramos una división Panzer o una motorizada!, haría las cosas mucho más fáciles”.
- El Coronel Wöhler dice “Reuniremos todas las secciones motorizadas disponibles de las divisiones de infantería, desde destacamentos de reconocimiento a cañones antiaéreos y antitanques, ¡y los enviaremos adelante como un grupo de combate rápido!”.
- Busse inmediatamente se muestra de acuerdo con la idea.
- “Muy bien”. Decide Manstein. “Busse, se encargará de que dicho grupo de combate sea constituido. El Coronel Ziegler estará al mando. Su primer objetivo será Simferopol, la principal ciudad y centro de transportes de la península. La ruta a Sebastopol y a la costa sur pasa por esa ciudad. Y ese camino tiene que ser bloqueado”.

Entre el 18 al 28 de Octubre el LIV Cuerpo rompe definitivamente el frente en Ishun. El 51 Ejército soviético comienza a desintegrarse. Por parte alemana, entra en la península el total del 11º Ejército alemán, o sea el XXX Cuerpo y el XLII Cuerpo (50 y 132 divisiones). El XLII Cuerpo se dirige siguiendo la línea férrea de Dzhankoy hacia el cruce de vías entre Feodosiya-Parpach, el XXX Cuerpo hacia Simferopol y el LIV Cuerpo acompañando por el flanco derecho del XXX, siguiendo la ruta del mar Negro.
El 27 de Octubre después de diez días de duros combates, el 11º Ejército ocupa casi toda Crimea, la región industrial del sur está en manos alemanas.
El día 1 de noviembre cae Simferopol, consecuentemente, Sebastopol está cercada y comienza la batalla, que será cruel y despiadada.
El 27 de Octubre después de diez días de duros combates, el 11º Ejército ocupa casi toda Crimea, la región industrial del sur está en manos alemanas.
El día 1 de noviembre cae Simferopol, consecuentemente, Sebastopol está cercada y comienza la batalla, que será cruel y despiadada.