Página 1 de 1

Un escritor ruso recuerda el horror del asedio de Leningrado ante el parlamento alemán

Publicado: 29 01 2014 17:02
por Bertram
"La madre cortaba trozos del cuerpo de su hijo fallecido para alimentar a su hija". Este fue uno de los recuerdos escalofriantes que un escritor ruso relató ante el parlamento alemán sobre el bloqueo nazi de Leningrado entre 1941 y 1944.
Imagen
El escritor ruso Daniil Granin participó en 'La Hora de Memoria', que recuerda anualmente a las víctimas del nazismo. Autor, entre otras obras, de un libro dedicado al asedio alemán de 872 días sobre Leningrado que costó la vida a más de un millón de ciudadanos, Granin habló ante Bundestag no como escritor, sino en calidad de exsoldado y de testigo del horror del bloqueo de Leningrado, donde vio con sus propios ojos como vivían y morían de hambre los asediados.

"En febrero morían unas 3.500 personas cada día. La gente escribía en sus diarios: 'Dios mío, ojalá sobreviva hasta que salgan las yerbas", dijo Granin recordando la terrible hambruna que sufría la gente en la ciudad bloqueada sin posibilidad de llenar su reservas ni de cultivar las plantas para su sustento.

"Un hijo de una mujer murió. Tenía tres añitos. Ella lo colocó entre las ventanas y cada día cortaba un trozo para alimentar a la hija viva. Hablé con las dos. La niña no tenía ni idea. La madre la salvó, logró sobrevivir y no se volvió loca", contó Granin. Según el escritor, lo que ayudó a la gente a sobrevivir fue la capacidad de intentar a ayudar a los demás pese a su propio sufrimiento. "Lograron salvarse los que salvaban a los otros", subrayó.

El 27 de enero se conmemoró el 70º aniversario del fin del asedio.

Los diputados del Bundestag escucharon con la respiración contenida el discurso de Granin, que habló de pie pese a sus 95 años. Entre el auditorio se encontraba el presidente Joachim Gauck y la canciller Angela Merkel, que vino a escuchar a Granin con muletas, ya que la mandataria se lesionó en un accidente de esquí.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/vie ... dre-cuerpo

Re: Un escritor ruso recuerda el horror del asedio de Leningrado ante el parlamento alemán

Publicado: 29 01 2014 17:45
por abhang
Escalofriante el relato, y más tuvo que ser el vivirlo y verlo.

Saludos.

Re: Un escritor ruso recuerda el horror del asedio de Leningrado ante el parlamento alemán

Publicado: 29 01 2014 21:26
por STUKALEMAN
Debía ser muy duro ver tanto sufrimiento y no poder hacer nada
saludos

Publicado: 29 01 2014 21:44
por albertoa
Es raro que yo diga esto, pero lo voy a decir porque creo que es justo: se está viendo últimamente gestos en los políticos alemanes que les honran bastante. Están realizando una serie de actos institucionales en reconocimiento de las víctimas del nazismo que en mi opinión, son de agradecer.

Saludos.

Re: Un escritor ruso recuerda el horror del asedio de Leningrado ante el parlamento alemán

Publicado: 29 01 2014 21:51
por Doorman
Escalofriante relato... Muchas de las escenas que se vivió la gente de esa ciudad exceden con mucho los límites de la imaginación.
Saludos y salud.

Re: Un escritor ruso recuerda el horror del asedio de Leningrado ante el parlamento alemán

Publicado: 29 01 2014 22:29
por Gualtier Malde
"Lograron salvarse los que salvaban a los otros", subrayó.
Interesante planteamiento vital, hasta en tiempos de paz.

Re: Un escritor ruso recuerda el horror del asedio de Leningrado ante el parlamento alemán

Publicado: 30 01 2014 00:39
por Marklen
Este gesto los honra bastante. "La hora de la memoria", una acción que haría falta en muchos países mas alrededor del mundo, para que no se olviden a las victimas.

Re: Un escritor ruso recuerda el horror del asedio de Leningrado ante el parlamento alemán

Publicado: 30 01 2014 00:54
por Erwin Rommel
Bonito gesto, pero se queda en "gesto".

Lo que realmente sería justo es que dejasen a ese señor que se dirigiese personalmente a muchos de esos diputados alemanes que están ahora de nuevo reverdeciendo el viejo nazismo (sin llamarlo por su nombre, claro, que eso es delito). Y que les pudiese pedir explicaciones por atreverse a jugar a semi-nazis para ganar votos reaccionarios. Y que eso se lo dejasen hacer en el resto de parlamentos de la UE donde los fascismos se están poniendo de moda.

A ver si entonces le aplauden tan cordialmente.


Saludos y gracias por la noticia

Re: Un escritor ruso recuerda el horror del asedio de Leningrado ante el parlamento alemán

Publicado: 31 01 2014 01:47
por Libros_en_guerra
Hitler, en un acto de infinita crueldad como solo él podía hacer, quiso someter a sus habitantes por el hambre y ordenó mantener un bloqueo total. Y sin una suficiente preparación por parte de las autoridades soviéticas, su negligencia y su falta total de insensibilidad, unido al asedio alemán, provocaron que el sufrimiento de sus habitantes sea una de las páginas más oscuras de la negra historia del Frente del Este en la 2ª Guerra Mundial.

Un pequeño fragmento del libro de Michael Jones “El sitio de Leningrado. 1941-1944”.

http://librosenguerra.blogspot.com.es/2 ... grado.html

Un saludo,