Página 1 de 1

Putin reivindica que el Ejército Rojo salvó del exterminio a judíos y europeos

Publicado: 27 01 2015 20:01
por Hansi Rudel
La inscripción "El trabajo os hará libres" se lee en la verja principal del campo de concentración alemán nazi Auschwitz II-Birkenau en Oswiecim (Polonia). EFE
Imagen
Moscú, 26 ene (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, criticó hoy los intentos de reescribir la Historia de la Segunda Guerra Mundial, en particular el papel de la Unión Soviética, y recordó que fue el Ejército Rojo quien salvó del exterminio a judíos y otros europeos.

"Debemos entender que cualquier intento de reescribir la historia, revisar el papel de nuestro país en la Gran Victoria, significa de hecho la justificación de los crímenes del nazismo y allana el camino para el renacimiento de su ideología asesina", aseguró Putin, según el Kremlin.

En un mensaje con ocasión del 70 aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz, que se celebra mañana, Putin aseguró que "el Holocausto es una de las páginas más trágicas y vergonzosas de la Historia de la humanidad".

"Las víctimas del nazismo fueron millones que vivieron el infierno de los campos de la muerte, fueron fusilados, torturados, y murieron de hambre y enfermedad", recordó.

Putin subrayó que "el fin a esa monstruosidad e implacable barbarie lo puso precisamente el Ejército Rojo, quien salvó del exterminio no sólo a los judíos, sino a otros pueblos de Europa y del mundo".

En su opinión, el olvido de esas lecciones del pasado puede conducir a su repetición, por lo que instó "a defender la verdad sobre la Segunda Guerra Mundial" y el buen nombre de los que combatieron en la contienda, estén vivos o muertos.

"Es nuestro deber y una cuestión de honor ante las próximas generaciones", aseguró.

Las vísperas del aniversario han estado marcadas por la polémica debido a las declaraciones del ministro polaco de Exteriores, Grzegorz Schetyna, quien dijo que fueron los soldados ucranianos los que liberaron Auschwitz el 27 de enero de 1945.

La Cancillería rusa replicó que "es bien sabido que Auschwitz fue liberado por tropas del Ejército Rojo, en cuyas filas combatían (soldados de) todas las nacionalidades" de la extinta Unión Soviética.

Putin no acudirá al acto de conmemoración en Polonia, ya que el Kremlin adujo que no ha sido invitado, por lo que Rusia estará representada por el jefe de la Administración presidencial, Serguéi Ivanov, estrecho colaborador del jefe del Kremlin.

El museo de Auschwitz-Birkenau fue abierto en 1947 en el antiguo campo de exterminio, el más grande puesto en marcha por la Alemania nazi, donde entre 1940 y 1945 fueron asesinados 1,1 millones de personas, de las que un 90 % eran judíos.

Auschwitz-Birkenau fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979, pasando a ser uno de los principales símbolos del Holocausto en todo el mundo.

Fuente : https://es.noticias.yahoo.com/putin-rei ... 32548.html

Re: Putin reivindica que el Ejército Rojo salvó del exterminio a judíos y europeos

Publicado: 27 01 2015 23:21
por abhang
Con permiso del camarada Rudel, amplío el artículo:

¿Quién fue el primer hombre en entrar a Auschwitz tras su liberación?
Imagen

Anatoly Shapiro
Este fue el panorama que encontraron los soldados soviéticos cuando arribaron a Auschwitz.

"Había tal hedor que era imposible estar ahí por más de cinco minutos. Mis soldados no lo podían soportar y me rogaban para que los dejara ir. Pero teníamos una misión que cumplir".

Estas palabras pertenecen a Anatoly Shapiro, el primer oficial del ejército soviético que entró en el brutal campo de concentración de Auschwitz-Birkenau después de la derrota alemana en la Segunda Guerra Mundial.

El 27 de enero de 1945, durante la etapa final del conflicto, las fuerzas soviéticas lograron ingresar al campo de Auschwitz, actual Polonia.

El hombre que abrió las puertas de aquel infierno y lo liberó del dominio nazi fue Shapiro, un comandante de batallón de 32 años, quien puso en libertad a los 500 prisioneros que estaban allí.

En una entrevista con el diario New York Daily News, pocos meses antes de morir en 2005, el oficial ucraniano describió el horror de lo que vio hace 70 años.

"No teníamos la menor idea de la existencia de ese campo. Mi comandante no nos había dicho nada sobre este asunto", contó Shapiro.

"Entramos en la mañana del 27 de enero de 1945. Vimos algunas personas vestidas con harapos. No parecían seres humanos, lucían terrible, eran puro hueso", añadió Shapiro, como comandante del batallón, les dijo a los sobrevivientes que eran el ejército soviético y que quedaban libres del dominio alemán.

"Pero ellos no reaccionaron, no podían ni mover la cabeza o decir una palabra".

Recordó de aquella impresión sobre las personas, además de su aspecto esquelético, que no tenían zapatos y sus pies estaban envueltos en ropa vieja: era enero y la nieve rodeaba el lugar.

"No sé cómo sobrevivieron a eso", señaló.

Pero Shapiro no solo conversó con el diario estadounidense. En aquel entonces, el militar también dio una entrevista a la radio nacional israelí, donde entregó más detalles sobre lo que él y sus hombres hallaron en Auschwitz.

"Cuando nos aproximamos a las barracas que se suponían eran para mujeres, nos encontramos con una imagen terrible", narró.

"Mujeres que yacían sin vida sobre el suelo, desnudas, porque la ropa se la habían robado las personas que sobrevivieron. Había mucha sangre y excrementos humanos alrededor", añadió.

Todo aquel panorama dantesco estaba impregnado por un olor imposible. Los soldados de Shapiro comenzaron a rogarle que abandonara la misión.

"Pero no podíamos hacerlo. Nos habían dado la orden de estar allí", relató.

En su testimonio al New York Daily News, en las barracas donde estaban los niños, el horror continuaba.

"En el último cuartel solo habían dos menores que habían logrado sobrevivir y cuando nos vieron comenzaron a gritar: '¡No somos judíos!, ¡no somos judíos!'. Estaban asustados porque pensaron que los íbamos a llevar a la cámara de gas", dijo.

Pero el empeño de ayudar a los prisioneros no siempre fue exitoso, como se lo confesó Shapiro a la radio israelí.

"Apenas llegamos, montamos algunas cocinas de campaña y preparamos algunos alimentos ligeros. Pero algunos de ellos murieron al probar la comida, porque sus estómagos no funcionaban normalmente", explicó.

"Estábamos furiosos. Los soldados querían matar a todos los alemanes, pero me tocó explicar que muchos de ellos no eran fascistas ni responsables de los crímenes que habían cometido los nazis", añadió.

Pero más allá del lamentable estado del campo de concentración, los rusos no pudieron encontrar ninguna evidencia física relacionada con los experimentos médicos, ni siquiera a los pacientes que trataban en los hospitales.

"El 18 de enero de ese año los alemanes que dirigían el campo reunieron a toda las personas que pudieron. Nuestro servicio de inteligencia estimó que eran al menos 10.000 y que los nazis los obligaron a marchar, hambrientos y desnudos, hacia otros campos ubicados en el oeste. Ninguno de ellos logró sobrevivir. Todos murieron en el camino", señaló.

Shapiro recordó que al inspeccionar las instalaciones de Auschwitz se encontró con hornos y máquinas de exterminio, mientras las cenizas de los cuerpos eran sacudidas por el viento.

Muchos niños fueron utilizados como objetos de experimentación médica mientras eran prisioneros de Auschwitz.

"Si tengo algún mensaje para la siguiente generación sería muy simple: no permitir ni por un segundo que lo que ocurrió durante estos años se repita de nuevo".

La mayoría de las personas que perecieron en este campo de concentración fueron debido a las cámara de gas, o por el hambre, distintas enfermedades o el agotamiento.

Shapiro recibió todos los honores militares posibles en el Ejército Rojo y después del desplome de la Unión Soviética, fue declarado héroe de Ucrania por el presidente Víctor Yushchenko en 2006.

En 1992 emigró a a Nueva York, donde murió en 2005. Fue enterrado en el cementerio judío de Beth Moses en Long Island.


Fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/201 ... ietico_amv

Re: Putin reivindica que el Ejército Rojo salvó del exterminio a judíos y europeos

Publicado: 28 01 2015 14:09
por rubiomieres
Putin no sabe y ni se imagina lo que hubiese pasado de no entra los estados unidos en la guerra, hablaríamos alemán en toda Europa.

Un saludo

Re: Putin reivindica que el Ejército Rojo salvó del exterminio a judíos y europeos

Publicado: 29 01 2015 16:25
por antfreire
Discrepo de eso. Yo creo que si EEUU no hubiera entrado en la Guerra y no hubiera invadido Europa en 1944, hoy estariamos rodeados por un mundo comunista.

Re: Putin reivindica que el Ejército Rojo salvó del exterminio a judíos y europeos

Publicado: 29 01 2015 18:01
por Erwin Rommel
Ambas opciones son hipótesis, pero la Historia real no se hace con hipótesis sino con hechos.

El caso es que las dos fuerzas que luego se enfrentarían por todo el mundo (capitalismo y comunismo) lucharon en colaboración para derrotar al nazismo. Mal que les pueda pesar a ambas a la hora de querer hacerse la foto.


Saludos

Re: Putin reivindica que el Ejército Rojo salvó del exterminio a judíos y europeos

Publicado: 30 01 2015 00:23
por Hansi Rudel
Primero que nada Camarada Antonio , excelente aporte con la nota del primero en entrar en el Campo. Nunca lo había leído y es aterrador ese testimonio.

Sobre que hubiese pasado en hipótesis , hace poco viendo un documental sobre Normandia un soldado alemán declaraba que lo mejor que le paso a Alemania fue no rechazar ese desembarco , pues de ser así Stalin hubiera tomado toda Alemania.
Pero es verdad lo que dice el camarada Erwin , estamos opinando sobre hipótesis


Un saludo

Re: Putin reivindica que el Ejército Rojo salvó del exterminio a judíos y europeos

Publicado: 30 01 2015 12:43
por Toccoa
Durísimo en relato de Anatoly, que crudo lo tuvieron que pasar aquellos hombres.

Lo que dice Putin es verdad en una parte, si bien es cierto que de no ser por la contribución económica y finalmente el segundo frente propiciado por las fuerzas occidentales, no olvidemos que no era solo EEEUU el que combatió en Normandía, o de su contribución en África o de su victoria en el Pacífico no hubiese pasado lo que pasó.

Pero una cosa es cierta, sin la lucha fanática y sin descanso del Ejército Rojo, EEUU se las hubiese visto crudas para conseguir poner fin a la guerra, yo creo que acabaría, lamentablemente, tirando otras bombas atómicas en Europa.

El Ejército Rojo fue decisivo, olvidándonos de los ideales políticos y centrándonos en las operaciones militares, en poner fin a la Segunda Guerra Mundial luchando con los aliados, pese a quien le pese.

Saludos camaradas!

Publicado: 30 01 2015 13:09
por albertoa
Sobrecogedor relato. Siempre es bueno leer historias de primera mano.

Vuelvo a reiterar mi respeto y cariño por todas las víctimas del nazismo y mi deseo y compromiso firme de que jamás vuelva a ocurrir esto.

Saludos.

Re: Putin reivindica que el Ejército Rojo salvó del exterminio a judíos y europeos

Publicado: 31 01 2015 03:33
por LewisNixon
La verdad es que ambas fuerzas ayudaron a derrotar al ejército alemán. Ese fin se logró, y es lo que importa.

saludos.

Re: Putin reivindica que el Ejército Rojo salvó del exterminio a judíos y europeos

Publicado: 03 02 2015 12:58
por rubiomieres
Y el esta masacrando a los ucranianos

Re: Putin reivindica que el Ejército Rojo salvó del exterminio a judíos y europeos

Publicado: 20 02 2015 05:12
por James Doolittle
Es amplio el debate sobre este asunto, pero lo que considero es cierto es que el aporte en sacrificio de vidas humanas por parte de Rusia fue muchisimo mas alto que el de los aliados en conjunto. Quizá Putin lo pudiera resaltar

Re: Putin reivindica que el Ejército Rojo salvó del exterminio a judíos y europeos

Publicado: 20 02 2015 20:36
por ttestarbuck
discrepo con las palabras del señor putin...pero me parece que sin la entrada de los E.E.U.U. como dice un miembro del foro en europa estarían hablando alemán, vamos vamos que el ejercito de EEUU fue mas que una ayudita para derrotar al régimen Nazi. son opiniones.
nada mas.