Página 1 de 2

Salvar al Soldado Ryan [Saving Private Ryan] (1998)

Publicado: 23 01 2008 11:52
por Bertram
Salvar al Soldado Ryan

Carátula de Salvar al Soldado RyanCarátula de Salvar al Soldado Ryan


Ficha técnica


  • Título original: Saving Private Ryan
  • Año: 1998
  • Duración: 170 min.
  • Dais: Estados Unidos
  • Director: Steven Spielberg
  • Guión: Robert Rodat
  • Música: John Williams
  • Fotografía: Janusz Kaminski
  • Productora: Dreamworks / Paramount / Amblin entertainment
  • Reparto: Tom Hanks, Tom Sizemore, Matt Damon, Edward Burns, Jeremy Davies, Vin Diesel, Giovanni Ribisi, Dennis Farina, Ted Danson, Barry Pepper, Adam Goldberg, Paul Giamatti, Joerg Stadler, Max Martini, Dylan Bruno, Bryan Cranston

Sinopsis


Durante la invasión de Normandía, en plena Segunda Guerra Mundial, a un grupo de soldados americanos se le encomienda una peligrosa misión: poner a salvo al soldado James Ryan. Los hombres de la patrulla del capitán John Miller deben arriesgar sus vidas para encontrar a este soldado, cuyos tres hermanos han muerto en la guerra. Lo único que se sabe del soldado Ryan es que se lanzó con su escuadrón de paracaidistas detrás de las líneas enemigas.


Álbum fotográfico


Fotograma de Salvar al Soldado Ryan

Fotograma de Salvar al Soldado Ryan

Fotograma de Salvar al Soldado Ryan

Fotograma de Salvar al Soldado Ryan

Fotograma de Salvar al Soldado Ryan

Fotograma de Salvar al Soldado Ryan


Trailer





Fuentes:
http://www.filmaffinity.com
http://www.coveralia.com
http://www.cine25.com

Curiosidades de Salvar al soldado Ryan

Publicado: 23 04 2008 21:57
por archer
Curiosidades de Salvar al soldado Ryan

*Todos los trajes usados en la película, fueron hechos a mano y creados por el equipo de vestuario, ya que no habían modelos de esa época.

*Las barcazas del desembarco y parte de las armas, eran las usadas en la Segunda Guerra Mundial.

*Para que los actores se metieran más en el papel, Spielberg obligó a todos los soldados a correr varios kilómetros con mochilas llenas de piedras.

*El rodaje cambió del Reino Unido a Irlanda después de que el Ministro británico de Defensa se negase a proporcionar el suficiente número de soldados para actuar como extras en la película.

*Se utilizaron lisiados auténticos para las escenas de gente con miembros amputados

*Steven Spielberg quitó el 60% del color de la película en post-producción.


Fuente: http://tepasmas.com" onclick="window.open(this.href);return false;

Re: Salvar al soldado Ryan

Publicado: 13 01 2009 00:59
por s1mon
hoy termine el libro!
esta bueno,tiene diferencias con la peli
igual, tanto la peli como el libro espectaculares!
saludos.

Re: Salvar al soldado Ryan

Publicado: 26 06 2009 04:51
por Otto Heinkel
Esta espectacular, muy de vez en cuando la miro porque no me aburre (cada un año ) los efectos especiales son de lo mejor, pero tiene errores feos demás esta decir lo tonto que son los alemanes (mas tontos que en la serie "combate") siempre atacan de espaldas¡¡¡

2do, el soldado alemán que capturan para hacerlo cavar tumbas primero tiene un uniforme de la wehrmacht y luego al final esta uniformado como un soldado raso de las ss (detalles tontos pero en fin) igual...excelente (menos la banderita al final, tendría que estar también la francesa, inglesa, canadiense, rusa, hasta la brasilera)...

Saludos

Re: Salvar al soldado Ryan

Publicado: 12 09 2009 13:34
por LARRY
Gracias por la ficha, camarada.

Sin duda, uno de los clásicos modernos de la Segunda Guerra Mundial.

Dejando de lado algunos fallos de índole histórica, tanto la trama, como las interpretaciones y los efectos especiales son sobresalientes.

Dignos de su director.

Le doy un 9,0, por su sonadísimo patriotismo yanqui.

Saludos

LARRY

Re: Salvar al soldado Ryan

Publicado: 29 01 2011 01:05
por Aleister Von Stein
s1mon escribió:hoy termine el libro!
esta bueno,tiene diferencias con la peli
igual, tanto la peli como el libro espectaculares!
Ja disculpen soy nuevo en esto, no sabia que la pelicula se estuviera basada en un libro, si alguien pudiera postear el link del libro para leerlo en linea se los agradeceria!!!

Re: Salvar al soldado Ryan (1998)

Publicado: 23 04 2011 22:54
por DELTA-61
Es mi película favorita. Con respecto a los detalles históricos, recuerdo una entrevista previa al estreno que le hicieron a Tom Hanks en la que se veía una imagen del desembarco con uno o dos tanques Sherman DD mezclados con los soldados en la playa (imaginad la carniceria que harían los tanques con los soldados heridos o muertos, porque no creo que fueron avanzando y esquivando los cuerpos). También hubo unas declaraciones de Steven Spielberg en las que decia que a pesar de la crudeza de las imágenes del desembarco, éstas eran más "suaves" de lo que en verdad fué.

Re: Salvar al soldado Ryan (1998)

Publicado: 06 08 2011 00:46
por 0rxata
Buenísima película. El principio es de una crudeza tremenda, pero con todo, creo que la realidad aún debió ser peor. Se tacha esta película de "patriotera" y me parece lógico que lo sea porque, al fin y al cabo, está hecha por americanos, los protagonistas de la cinta, pertenecen a cuerpos americanos y, sobre todo, porque no trata sobre una operación en la que participaran otros cuerpos, sino que es una micro-historia enmarcada en la SGM. Ese argumento sería lógico si, por ejemplo, en "Un puente lejano" sólo se hubiera hablado de la participación americana. En fin, me parece una película excelente.

Re: Salvar al soldado Ryan (1998)

Publicado: 06 08 2011 06:35
por Erwin Rommel
0rxata escribió:Se tacha esta película de "patriotera" y me parece lógico que lo sea porque, al fin y al cabo, está hecha por americanos, los protagonistas de la cinta, pertenecen a cuerpos americanos y, sobre todo, porque no trata sobre una operación en la que participaran otros cuerpos, sino que es una micro-historia enmarcada en la SGM.
Estoy de acuerdo.

Vi esta película en cuanto se estrenó en 1998.

Entonces era más joven y sabía muchas menos cosas. Y a mí también me parecio excesivamente "yankee" en aquel momento, especialmente el inicio inmediato y el final de la bandera de las barras y estrellas ondeando al sol (es decir, las tomas actuales). Me gustó, desde luego que sí, me pareció soberbia, pero un poco "patriotera" por los flancos.

Años después, sabiendo mucho más de lo que sabía en 1998 y, sobre todo, entendiendo mucho mejor y conociendo mucho más el esfuerzo de los jóvenes norteamericanos en la 2GM no me avergüenza decir que me desdigo de todo lo opinado en 1998 y que, incluso, me parecen las partes más humanas y sentidas de la cinta. La última vez que la he visto, hace unos meses, incluso me emocioné al ver ondear la bandera, como si fuese un yankee más.


Saludos

Re: Salvar al soldado Ryan (1998)

Publicado: 06 08 2011 13:25
por guti99
Es que esta película ha mucha gente que no sepa mucho de la 2GM no entiende ni la mitad. A mi al principio me parecia una pelicula que solo había tiros tiros y tiros (en el 98 tenía 11 años que iba a pensar si no).

Sin embargo cada vez que la veo, y aunque sea a trozos es muy a menudo ahondó mas en ella y cada vez me parece mas bonita.

Por nombrar una parte que desde mi punto de vista es genial. El significado de "fomare" y cuando están en el planeador derribado y Raven dice todo esto por un general y contestan no por un hombre.

Yo creo que en ninguna película se ejemplifica mejor la lucha no ya por ganar la guerra, si no por luchar por tus compañeros.

Para mi un peliculón de 10.

Re: Salvar al soldado Ryan (1998)

Publicado: 06 08 2011 15:50
por 0rxata
El otro día, hablaba yo con un amigo de esta película y, realmente, al principio piensas: Joder, mandar a un grupo de soldados a buscar a un sujeto en mitad de una dura batalla donde todos los efectivos son imprescindibles para llevarlo con su madre..., menudo absurdo, pero luego, al final cuando encuentran a Ryan y aquél, en lugar de recoger y largarse, se planta y se niega a moverse de allí diciendo que ahora sus hermanos son sus compañeros...

Y luego, me llamó la atención lo que en la peli se ve como lo inevitable del destino cuando dejan suelto al soldado alemán con los ojos vendados, para resultar luego que el tipo se carga a la mitad de la unidad. Al respecto, hay una escena que me pareció terrible: cuando baja el alemán por la escalera del campanario y se encuentra a Upham, el desprecio que se nota por la cobardía de Upham, es fuerte.

Re: Salvar al soldado Ryan (1998)

Publicado: 03 01 2012 23:31
por HDR Wüstenfuchs
Hola Camaradas,

A mi me parece una película muy buena, al menos el desembarco es impresionante por su realismo.

Dejo aquí una Fotografía que tomé en el Museo del Cementerio Americano en Francia, la historia de esta película está basada en estos cuatro hermanos. Los Hermanos Niland:

Fotografia de los hermanos Niland en el Museo del Cementerio Americano en FranciaFotografia de los hermanos Niland en el Museo del Cementerio Americano en Francia
Fuente propia

Re: Salvar al soldado Ryan (1998)

Publicado: 10 05 2012 17:08
por casaca
Esta peli marcó un antes y un después en la forma de hacer películas sobre la SGM. De ella nació Hermanos de sangre (Por lo visto Hanks y Spielberg se quedaron con ganas de mas SGM) por lo que estaré siempre agradecido a Tom Hanks. Es otra de las películas que acabó por volver a ver al menos una vez al año. Obviamente tiene sus imperfecciones, para mi lo mas cantoso (y pasa en casi todas las películas de este tipo) es la inutilidad de las tropas alemanas que lo único que hacen es corretear por el escenario y poco mas. En cualquier caso, peliculón.

PD: No está basada en un libro. El libro es posterior y difiere en algunas cosas (como todas las adaptaciones)

Re: Salvar al soldado Ryan (1998)

Publicado: 13 05 2012 00:17
por casaca
En otro post he leído que el soldado que cita el camarada Otte Heinkel no es el mismo. Hay un soldado Waffen-SS que mata a Mellish pero que no es el mismo que sueltan cuando capturan la ametralladora. Después de esa revelación no me ha quedado mas remedio que volver a ver la peli esta tarde... y efectivamente, no es el mismo soldado, de hecho cuando Upam venga la muerte del capitán Miller y se carga al soldado este si que lleva uniforme de la wehrmacht, aunque es el único de la escena ya que los demás si que son SS. A si que ahora el gran misterio es porque el Waffen-SS deja en paz a Upam cuando baja por las escaleras si en realidad no lo conocía.

Re: Salvar al Soldado Ryan [Saving Private Ryan] (1998)

Publicado: 06 10 2015 03:24
por James Doolittle
Muy buena película sobre el desembarcon en Normandia el dia D, de verdad considero que se ha vuelto un clásico de la segunda guerra.