Una pequeña muestra de los aviones que hay conservados en el Museo del Aire de Cuatro Vientos, en Madrid, distinguiendo los de la Segunda Guerra Mundial y los demás.
Plano de las instalaciones del museo del Aire de Cuatro Vientos ZONA H (HELICÓPTEROS)
Aerospatiale SA. 318 C "Alouette II" Agusta Bell AB-47 J3B-1 Bolkow Bo105LOH (HR.15-25/ET-244) MIL MI-2 Agusta Bell AB-47-G3 Agusta Bell AB-205 Aerospatiale SA. 319B "Alouette III" Agusta Bell AB-207 (HE.7A-41)
Se encuentran en él las aeronaves más notables por su protagonismo histórico, incluyendo los tiempos de la Aerostación, la Guerra de Marruecos y los "Grandes Vuelos" hasta la Guerra Civil Española. Además, alberga una Sala de Laureados, máximos héroes de la Aviación Militar y una serie de expositores donde se muestran Banderas y Estandartes de unidades aéreas.
Morane Saulnier "G" Fokker C-3 Bristol Fighter F.2B Dornier Do J Wal "Plus Ultra" DE HAVILLAND DH-4 Breguet XIX GR "Jesús del Gran Poder" KLEMM L-25 (1931) Heinkel He 111E-1 "Pedro" de la Legión Cóndor (Único en el mundo) CASA-Breguet XIX SGR "Superbidón" "Cuatro Vientos" British Klemm "Eagle" "Santander" Miles-2 Hawk Major Farman 402 Morane Saulnier M.S. 230 HANGAR 2 (CERRADO TEMPORALMENTE)
De contenido más variado, se alterna en exposición, una gran variedad de uniformes de la Aeronáutica Militar, Motores, Simuladores y otro material diverso. (Fue una pena que estuviera cerrado, ya que en él se encuentra una gran exposición de Militaría de Las Escuadrillas Azules).
Se agrupan en él una completa colección de aeronaves de menor tamaño, tanto de entrenamiento, escuela, como de enlace y combate, además de veleros y una amplia colección de hélices de diversas épocas.
Fokker DR-1 (Réplica) Dornier Do-28 A-1 Hispano-Suiza H.S. 34 Fieseler Fi-156-A Storch (Cigüeña) Messerschmitt Me-108 "Taifun" Messerschmitt Me-109 G-2 (Hispano Aviación HA-1109 J-1L) Hispano Aviación 1112 MIL Buchón Fiat CR-32 "CHIRRI" (Original, con la Librea que llevaba el Piloto García Morato cuando murió) Bücker Bü 131 "Jungmann" Bucher BÜ-133 "Jungmeister" Polikarpov I-15 "Chato" Polikarpov I-16 "Mosca/Rata"
Exposición de ala giratoria que contiene diferentes helicópteros y autogiros. También se puede observar una magnífica colecciona de instrumentos de vuelo.
Autogiro La Cierva C.6 (1924) (Réplica) Autogiro La Cierva C-19MK-4P Aerotécnica AC-12 "Pepo" (Primer Helicóptero íntegramente español) Sikorsky-Westland S55 Agusta Bell AB-206 "Jet Ranger" Cañón de 88 mm FlaK 18 HANGAR 5
Al igual que el Hangar Nº2, su contenido es variado. Hay un rincón dedicado al Paracaidismo.
De Havilland DH-89 Dragon Rapid (Pintado con la librea utilizada durante la Guerra Civil) De Havilland DH-89 Dragon Rapid (Pintado con la librea utilizada en el viaje que llevó a Franco) North American T-6D "Texan" North American F-86F "Sabre" Lockeed T-33 "T-bird" (1947) Camión Henschel Typ 33D (1933) Hispano Aviación H.A.220 "Súper Saeta" Hispano Aviación H.A.200 R-I "Saeta" (Primer avión a reacción enteramente español) North American T-6G "Texan"
El Hangar 6 alberga aeronaves, maquetas y cabinas de ámbito civil. Se puede contemplar, mediante una pasarela, el interior de un DC-9 y de un Boeing 727. Además, se puede disfrutar de la impresionante vista del Dornier Do-24, primer avión del Ejército del Aire que se dedicó a tareas de Búsqueda y Rescate en España.
Dornier Do-24 HD-5 Dornier Do-27 HANGAR 7
Amplia exposición cronológica de maquetas de aviones del Ejército del Aire español. Se pueden observar numerosos modelos, que algunos de los cuales el Museo no dispone de los originales. Además, hay una parte dedicada al aeromodelismo (No entre, porque ya no aguantaba más de pies y encima, estaban ya cerrando).
ZONA EXTERIOR
Dividida en plataformas ajardinadas que muestran aviones polimotores e hidroaviones (A, B, C y E), helicópteros (H) y reactores de combate y entrenamiento (F). En la plataforma E, se exponen aviones ligeros de escuela y enlace y una variada colección de vehículos auxiliares de aeródromo.
Boeing KC-97L Stratotanker CASA-207 T-7A "Azor" CASA C-101 Aviojet "Mirlo" (Prototipo original) HISPANO AVIACIÓN H.A. 220 "SUPER SAETA" (Prototipo original) LOCKHEED P-3 "ORION" (Original, en reconstrucción) CASA 212 "AVIOCAR"
CONSOLIDATED PBY-5 "CATALINA" DOUGLAS DC-3 "SKYTRAIN" JUNKERS JU-52 JUNKERS CASA C-352 NORTH AMERICAN B-25 "MITCHELL" CANADAIR CL-215 SAAB J-32 "LANSEN" SAAB J-37 "VIGGEN" SUKHOI SU-22 "FITTER" McDONNELL DOUGLAS F-4C "PHANTOM II" NORTH AMERICAN F-86 "SABRE" (De la Patrulla Ascua, antecedente de la Patrulla Águila) LOCKHEED F-104 "STARFIGHTER" CASA NORTHROP F-5A "FREEDOM FIGHTER" MARCEL DASSAULT MIRAGE III-E MARCEL DASSAULT MIRAGE F1EDA GRUMMAN SA-16B "ALBATROS" DOUGLAS DC-4 "SKYMASTER"
Imagino que habrás acabado hecho polvo de tanto patear. Lo cierto es que el estado en que están los aparatos parece muy bueno. O eso o es que tus fotos engañan bien. Por otra parte, las fotografías son excelentes, dignas de profesional.
Gracias cocinilla, geniales todas y como comenta Erwin, eres todo un artista con la cámara. El museo pinta bien y me enorgullece que sea nuestro. Visita obligada.
Muy buenas fotos camarada y muy chulos algunos aparatos, habia oido hablar del museo y como dice rommel me han dado ganas de ir, me pilla lejos pero si me paso por Madrid voy seguro
Gracias por las fotos, cocinilla. Sabia desde hace tiempo de este Museo, pero no sabia que tenia tanto material para ver y disfrutar. Muy detallado tu reportaje fotográfico.