Me llama la atención el cartel que advierte de los riesgos laborales, un tema que procupaba muchísimo en el esfuerzo de guerra americano porque, tal como se ve en el cartel, suponía una fuente de fallecimientos peor que las muertes en combate.
Excelentes Carteles Camarada!; muy cierta tus palabras Camarada Rommel, en verdad el tema económico fué una situación peor en cuanto a muertes en comparación con las Batallas.
Un pequeño inciso: a los que gusten de los carteles norteamericanos, tanto de Pearl Harbor como de la 2GM en general, les recomiendo que vayan a ver la película "Capitán América: el primer vengador" y se queden a disfrutar como enanos de los créditos finales.
Empezando desde el punto que el ataque a Pearl Harbor se utilizo para convencer a los civiles de la entrada de E.E.U.U a la guerra, se utilizo la propaganda para que las personas tomaran distintos tipos de sensaciones y apoyar a Roosvelt sobre temas en la guerra. Saludos
Pero que interesantes, me causa cierta “gracias” la forma en la en ese entonces te vendían la ideología a través del compromiso moral, viéndolo desde un punto de vista formal, comprometían a las personas a que asumieran el compromiso y la no negligencia, con la frase “No Olvides Pearl Harbor” trataban de forma recurrente a recordarle a la población que mientras ellos eran “felices” el horror pasaba frente a sus narices y acrecentaban la obligación moral para no quedarse de brazos cruzados.
Este tipo de carteles es único. Muy buena galería camarada.